MuSinapsis                                          Número 10 - Octubre 2017  

 

TARTAMUDEZ

La importancia de saber escuchar

 Durante mucho tiempo y aún hoy, se ha considerado a la Tartamudez  (Disfluencia)  un tema tabú.

 

Para contribuir a generar más conciencia y saber, sobre lo que significa verdaderamente no ser fluido al hablar, es que las personas que se traban al hablar alzan la voz!

 

Es necesario hablar del tema en el aula, en las Universidades, saber que hay profesionales Fonoaudiólogos especializados en el tema, que la Tartamudez no compromete la comprensión, que no es problema psicológico, que es involuntario, hereditario y genera reacciones negativas en la persona cuando al momento de ser interlocutores en el proceso de la comunicación, no sabemos escuchar.

 

Es importante que mejoremos nuestra forma de comunicarnos. Mirar a los ojos, mejora los vínculos en general y hace que las personas con esta dificultad se sientan consideradas y que más allá de su disfluencia, nos importa lo que tienen para decir.

 

La prevención en la niñez es determinante, a la hora de poder aplicar métodos y programas de fluidez con alta eficacia, evitando así la cronicidad de este síntoma.

 

De acuerdo a lo pautado internacionalmente por instituciones involucradas en el tema, se ha acordado en este dia, 22 de Octubre, para crear conciencia, difundir nuevo saber, y colaborar con el conocimiento colectivo sobre lo que implica trabarse al hablar.

 

Te dejamos algunos tips para poner en práctica cuando converses con una persona que se traba al hablar:

 

  • escuchala sin apurarla
  • sostené contacto con la mirada
  • evitá corregirle el lenguaje
  • evitá completarle la frase
  • evitá interrumpirla
  • sostené una velocidad moderada al hablar, sin apuros

 

Colaboremos todos en la prevención.  Evitemos el bullying. Aceptemos la diversidad.

 

Las personas que tartamudean tienen la oportunidad única de enseñarle al mundo a escuchar. 

 

22 de Octubre

Día Internacional de la Toma de Conciencia de la Tartamudez.

Autora:

Lic. Claudia Lucía Díaz

Fonoaudióloga. Fonoestomatóloga. Especialista en Tartamudez.

Area lenguaje niños y adultos | APEM Argentina

Coordinadora de talleres grupales para jóvenes y adultos con tartamudez.

Coordinadora de grupos de asesoramiento y supervisión para Fonoaudiólogos.

 

 MuSinapsis es una publicación digital de APEM Argentina

 

 

 

Número 10 - Octubre 2017

APEM Argentina
(011) 4543-3540

Compartir en redes sociales

Compartir en FacebookCompartir en X (Twitter)

Visitá nuestra web  
Este email se creó con Wix.‌ Descubrir más