SaludTQ❤ 14 Javier Dols Juste «Tu correo quincenal con pinceladas sobre Salud, Emociones y Felicidad» |
|
|
Una pincelada sobre Salud |
|
|
A propósito del libro sobre la ansiedad que recomiendo en esta Newsletter, he pensado compartir con vosotros dos recomendaciones que le di la semana pasada a un paciente que sufre crisis de pánico. Por un lado, le sugerí que le ponga nombre a su ansiedad y pensase que es como un familiar antipático que le viene a visitar. Es una forma de familiarizarse con las situaciones que le toca afrontar, de “normalizar” que de vez en cuando ese “pariente” le irá a visitar a su casa y, como es de la “familia”, no le podrá echar. No se alegra de la visita pero puede afrontar la situación. Por otro lado, le dije que no se sintiese culpable de tener esa enfermedad. Suelo comparar a la ansiedad con el asma, precisamente porque se diferencian en que la persona que tiene asma suele sentirse víctima mientras que la que tiene ansiedad suele sentirse culpable... injustamente. Una cosa que tienen en común ambas es que hay una medicación de rescate que los pacientes deben llevar siempre encima. A veces, en el caso de la ansiedad, tan solo llevarla encima ya supone un alivio y rebaja la intensidad de los síntomas. También en ambas se puede necesitar un tratamiento diario durante una temporada más o menos prolongada. Os animo a que leáis y aprendáis sobre la enfermedad porque, cuanto más familiarizados estéis con las formas de manifestarse en vuestro cuerpo, más se reducirá el sufrimiento subjetivo añadido que provoca en las personas que la padecen. ¿Y te animas a ponerle nombre a tu ansiedad? |
|
|
Una pincelada sobre Emociones |
|
|
Leyendo el libro “Vivir con abundancia”, de Sergio Fernández, he encontrado esta frase que me ha hecho reflexionar: «La vida nos ha dotado a los seres humanos de una herramienta extraordinaria para indicarnos si estamos en el camino adecuado o no. Son las emociones». Las emociones acompañan a cualquier pensamiento que tengamos y, por lo mismo, a cualquier decisión que tomemos. Las emociones surgen espontáneamente en nuestra mente, y por eso no son “manipulables”. Las podemos y debemos saber gestionar, como el miedo o la euforia, pero están ahí y surgen como respuesta a cada pensamiento y razonamiento que tenemos. Dicen que, si tienes que tomar una decisión entre dos opciones, sabes cuál es la mejor por cómo te hacen sentir cada una si fuese la elegida. También recuerdo escuchar que, ante la duda de elegir entre dos alternativas que se parecen mucho, tires una moneda al aire y lo que sientes que te gustaría que saliese mientras está cayendo es la que debes elegir. Ante la disyuntiva de seguir al cerebro o al “corazón” cuando tomamos una decisión, tendemos a infravalorar a lo sugerido por el “corazón” porque es menos “cerebral”, menos “racional”, cuando detrás de las decisiones que lo inspira está el subconsciente, que es como el procesador informático que tiene almacenada toda nuestra vida desde que nacimos llorando. Así que te animo a que profundices en el mundo de las emociones en general y de las tuyas en particular. Te servirá para conocerte y entenderte mejor, para que sean más como un impulso y menos como un lastre, y para que le saques jugo a toda la información que aportan. Ellas son parte de ti. |
|
|
Una pincelada sobre Felicidad |
|
|
Somos de envidia fácil, incluso de envidia muy fácil. Y menuda fuente de infelicidad y desgracia supone estar envidiando continuamente tantas cosas de tantas personas. En España hay una expresión que dice “culo veo, culo quiero” que puede sonar mal en otros países, pero que no se refiere a nada de anatomía sino a que alguien es muy caprichoso y quiere todo lo que ve. La envidia hace que pongamos el foco de la (in)felicidad en algo que no tenemos, minusvalorando lo que ya somos y tenemos. Y sin embargo, como le gusta repetir a mi hermano mayor, «tenemos más de lo que necesitamos». Pero claro, envidiamos solo algo de alguien, no todo lo que engloba a ese alguien. ¿Te cambiarías si pudieras por ese alguien? Envidiamos su dinero, pero no su mal carácter. Envidiamos su coche, pero no la mala relación que tiene con su familia. Nos olvidamos de que las personas somos un pack. El mejor antídoto que se me ocurre ante tantas cosas que envidiamos es la gratitud. Si somos agradecidos, o incluso muy agradecidos, pasamos de poner el foco en las cosas que vemos en los demás a ponerlo que la suerte de ser como somos y tener lo que tenemos. Por eso me gusta tanto esta definición de felicidad: “Felicidad es ausencia de necesidad”. |
|
|
Recomendación de alguna publicación |
|
|
Os recomiendo a todos los que la ansiedad repercute en vuestra vida cotidiana y el estado de ánimo que echéis un ojo a este libro y/o a este autor: “El fin de la ansiedad” , de Gio Zararri. Habla desde el punto de vista de una persona que la ha sufrido hasta lo indecible.
|
|
|
Una frase corta, fácil de memorizar: |
|
“La mejor manera de animarse es tratar de animar a alguien más“ (Mark Twain) |
|
|
Y hasta aquí este correo relacionado con el mundo de la salud, las emociones y la felicidad. Sed felices, buscad la paz y cuidad de vuestra salud Os lo desea de todo ❤ corazón Javier Dols Juste |
|
|
Recibe nuestras novedades |
|
|
|
|