SaludTQ❤ 21                   Javier Dols Juste

 

«Tu correo quincenal con pinceladas sobre Salud, Emociones y Felicidad»

 

Una pincelada  sobre Salud

Desde siempre hemos insistido en que todas las personas deberían tener un buen colchón. Dormir lo mejor posible es uno de los pilares básicos para el cuidado de la salud y, para poder conseguirlo,

uno de los pilares básicos a su vez es hacerlo sobre un buen colchón.

 

Pues bien, desde que apareció el malditovirus y muchas personas tuvieron que pasar a trabajar muchas horas desde casa, ha empezado a ser también un factor importante para el cuidado de la salud el tener una silla lo más ergonómica posible.

 

Nuestra espalda es una de las partes más frágiles del cuerpo, y tan importante como cuidar la forma de cómo nos sentamos son las sillas sobre las que nos sentamos. La mayoría pasamos tantas horas en ellas que suponen un elemento relevante en el estado de nuestra salud.

 

Y hablo en plural porque incluyo la silla del trabajo y la silla principal que tengamos en casa. Son tan importantes que, si alguna de las dos no es suficientemente ergonómica, aunque tengamos que pagarlas de nuestro bolsillo es una inversión que merecería la pena... y si no, preguntádselo a algún amigo o compañero que esté o haya estado de baja por dolores de espalda.

 

Comento esto con toda intención al empezar septiembre para que podáis beneficiaros de las rebajas si decidís comprar alguna. Y he mencionado la palabra inversión para que entendáis que no es un gasto por capricho o para dar envidia a alguien de nuestro entorno.

Una pincelada sobre Emociones

He leído esta frase y me ha parecido una puntualización muy interesante: “Es muy importante entender que la inteligencia emocional no es lo opuesto a la inteligencia, no es el triunfo del corazón sobre la cabeza, es la intersección de ambas" (David Caruso).

 

Solemos tender a la dicotomía, y eso nos hace intentar encasillar las cosas en un grupo o el opuesto. Pero nada es así en el campo de las emociones. Las opciones que van de un extremo a otro son infinitas, y de hecho no siempre estamos en la misma situación.

 

Así que no tenemos que elegir entre ser racionales o ser emocionales. No tenemos que enfrentar el Coeficiente Intelectual con el Coeficiente Emocional. Ambos se determinan mediante un test y en ambos podemos sacar un sobresaliente o suspender estrepitosamente.

 

A menudo también se ha intentado transmitir que expresar muchas emociones era una debilidad y no era propio de personas maduras e intelectuales, cuando menudos fracasados de la vida son y han sido los que no han sabido empatizar con las emociones de sus familiares y amigos.

 

Cultivemos y reguemos nuestra mente con conocimientos y sentimientos que enriquezcan a nuestra cabeza y a nuestro corazón, porque sólo así conseguiremos ser unas personas realmente inteligentes en todos los ámbitos de la vida.

 

Una pincelada sobre Felicidad

Ser (más) feliz es más sencillo de lo que parece. Lo que pasa es no somos ni justos ni equilibrados a la hora de poner en la balanza las (muchas) cosas (muy) buenas que hay en nuestra vida.

 

Tenemos una facilidad inmensa para encontrar las cosas que no tenemos y las aptitudes (con “p”) de las que carecemos, y paralelamente tenemos una especie de bloqueo para no poner en valor tooodas las virtudes y aptitudes que sí tenemos.

 

Y es que tendemos a separar las cualidades, y si jugamos a tenis nos comparamos con Rafa Nadal, si miramos nuestra capacidad de actuar nos comparamos con Antonio Banderas y si valoramos nuestra destreza pintando nos comparamos con Velázquez. Total: somos un fracaso.

 

Pues no. Esas personas son muy buenas en una parcela de la vida, pero ¿cómo serán de buenas en todo lo demás? Y además, ¿necesitamos ser tan buenos como ellos en esos campos para ser felices? Está claro que no.

 

La felicidad consiste en que el valor de las cosas buenas supere el valor de las cosas malas. Y para analizar ese valor, una herramienta maravillosa es la gratitud. Si nos hiciésemos una lista con las 1000 cosas que tenemos por las que deberíamos sentirnos agradecidos, sería muy difícil que la infelicidad viniese a visitarnos. Mira a ver qué nota sacas en la asignatura de la Gratitud.

Recomendación de alguna publicación

“Ikigai” de Héctor García y Francesc Miralles.

 

Este libro es una joya. Contiene, como reza el subtítulo, “los secretos de Japón para una vida larga y feliz”. Y lo más sorprendente es que esos secretos están al alcance de todos nosotros.

 

 

 

 

Una frase corta, fácil de memorizar:

“Comida tragada, comida no disfrutada”

(Javier Dols Juste)

***

 

Y hasta aquí este correo relacionado con el mundo de la salud, las emociones y la felicidad.

 

Sed felices, buscad la paz y cuidad de vuestra salud

Os lo desea de todo ❤ corazón

 

Javier Dols Juste
 

Recibe nuestras novedades
Suscribirme
Newsletters anteriores
Síguenos
Seguir en Facebook
Seguir en Instagram
Seguir en Youtube
Seguir en Linkedin
hola@javierdols.com

Compartir en redes sociales

Compartir en FacebookCompartir en X (Twitter)

Echa un vistazo a nuestro sitio