"הבשורה"

 

ניוזלטר מאת יסכה הרני  

Shavuot (Pentecostes Judio) y Pentecostes Cristiano, y ademas,
el día de que recordamos la muerte del Rey David.

“ Y contareis desde el dia que sigue al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida, siete semanas cumplidas serán.

Hasta el dia siguiente del séptimo día de reposo contareis cincuenta días, entonces ofreceréis el nuevo grano a Jehova” 

(Levitico 23, 15-16)

 

La fiesta de Shavuot (Pentecostes Judia) se celebra 50 días después de la Pascua (Pesaj), -y en un espacio de tiempo idéntico- celebran los cristianos Pentecostes Cristiano, 50 días después de la Pascua.

Muy similar, y por eso, debemos de diferenciar, esas diferencias las discutiremos aquí.

 

Veamos algo del texto que relata Pentecostes Cristiano en el Nuevo Testamento.

 

 

“Cuando llego el dia de Pentecostes, estaban todos reunidos en un mismo lugar. (en griego: Καὶ ἐν τῷ συμπληροῦσθαι τὴν ἡμέραν τῆς πεντηκοστῆς ἦσαν πάντες)

De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que lleno toda la casa en la que se encontraban,

Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos;

quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse.”    Hechos, 2 1-4

De esta descripción nos parece estar en el Monte Sinai, y no en el Monte Sion… la situación no es únicamente humana, sino que hay una prodigiosa intervención divina.

 

Exodo, 19 16-19

 

“Al tercer dia, al rayar el alba, hubo truenos y relámpagos y una densa nube sobre el monte y 

un poderoso resonar de la trompeta, y todo el pueblo que estaba en el campamento se echo a temblar.

Entonces Moises hizo salir al pueblo del campamento para ir al encuentro de Dios, y se detuvieron al pie del monte.

Todo el monte Sinai humeaba, porque Yahveh había descendido sobre el en el fuego. Salia el humo como de un horno, y todo el monte retumbaba con violencia.

El sonar de la trompeta se hacia cada vez mas fuerte, Moises hablaba y Dios le

respondía con el trueno.”  Exodo, 19 16-19

 

La situación es la entrega de la misericordia divina, que desciende sobre el pueblo allí reunido, que a partir de ese momento serán los hijos de un nuevo pacto. Hay similitud no solo en los sonidos y las imágenes que aparecieron en el Monte Sinai, sino a la existencia de un pacto cósmico entre Dios y sus elegidos.

 

Todo eso lo entendemos a través de un texto judio aun mas antiguo el -

Libro de los Jubileos- Este libro, es uno de los “libros externos“, libros que fueron escritos por judios pero no fueron aceptados por los sabios , y por eso casi se perdieron. En los Manuscritos del Mar Muerto, se encontraron 15 copias fragmentadas del libro en su idioma original. El libro describe los hechos de los padres fundadores del pueblo judio , añadiendo una teología distinta.

 

“...puso un arco en las nubes como señal de pacto eterno…

Por eso quedo establecido y escrito en las tablas celestiales que celebrarían la festividad de las Semanas (Shavuot) en este mes, una vez al año, para renovar la alianza todos los años. Toda esta festividad se venia celebrando en los cielos desde el día de la creación hasta los días de Noe,..”

Libro de los Jubileos, 6 - 16-17

 

Comparando las tradiciones del Nuevo Testamento con las del Libro de los Jubileos , encontraremos que en los dos casos sucede una  renovación del vinculo entre Dios y la comunidad, El grupo que recibe el regalo (el regalo del Pacto y/o  el regalo del Espíritu Santo) cristaliza y recibe una identidad según la misma misericordia que se le entrega, (“Los hijos del pacto”, “comunidad del Espíritu Santo”)

David y la promesa  

 

Aqui, se dirige el texto del Nuevo Testamento a mi criterio -a otra dirección- , a la dirección principal que dictara la diferencia entre las religiones, y determinara también las relaciones entre ambas.

Luego de los versículos 5 - 21 del libro Hechos, 2 (en ellos Pedro aclara que sucedió en le momento del descenso del Espíritu Santo y porque, esos son versículos importantes, pero menos para el asunto que ahora me ocupa), continua Pedro a lo que llamaremos:

 

La homilia sobre David el hijo de Yshai

 

Sobre la importancia de David para la fe cristiana, podemos aprender de la cantidad de veces que es recordado: su nombre aparece 43 veces en el Nuevo Testamento, y por lo menos 10 veces en relación a su destacada genealogía,

La primera vez aparece el nombre David en el primer versículo del capitulo 1 del Nuevo Testamento:

“Libro de la generación de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham:”

Mateo 1: 1

 

La ultima vez aparece el nombre David en los últimos versículos del ultimo capitulo del libro Apocalipsis en el Nuevo Testamento:

“Yo, Jesus, he enviado a mi Angel para daros testimonio de lo referente a las iglesias, Yo soy el Retoño y “el descendiente de David, el Lucero radiante del alba”

Apocalipsis 16-22

 

David, entonces, aparece en el Nuevo Testamento como eslabón precedente y necesario de Jesuicristo el Mesias.  David es como la alfombra roja que se desenrolla para que marche y haga su entrada el verdadero rey. Sin David, Jesus no llega, no lo hubiéramos reconocido a El y su rol no seria comprensible.

Jesus es dependiente de “el David” que cumple la profecia:

 

“Saldra un vastago del tronco de Jese, y un retoño de sus raíces brotara”

Isaias 11 - 1

 

La primera parte de este versículo aparece en latin, en el mosaico de la capilla izquierda en la Basilica de la Dormicion.

 

Egredietur Virga De Radice Jesse -Saldra un vastago del tronco de Jese-

 

Sobre la frase, y en el centro del mosaico, esta de pie la Virgen Maria (Virgo/Virga) sosteniendo en sus brazos a Jesus (el vástago).

“… el tronco de Jese” se ve representado en una serie de personajes: Jese, David, Salomon y otros reyes.

Infinitas obras de arte describen a Jesus como “vastago de sus raíces florecerá”.

  

Uno de mis ilustraciones preferidas esta tomada de un manuscrito del S XII llamado

Hortus Deliciarum.  Traten de descubrir donde esta David.

 

En algún lugar entre Abraham a los pies del árbol y Jesus en la copa. (Por sobre el, solamente el Espíritu Santo!) 

 

Todo eso, es decir, el lugar y la condición de David en relación a Jesus, lo sabemos hoy, pero era desconocido en esos días de Pentecostes del año 30 AD!

 

Por eso, un poco menos de dos meses antes de la crucifixion de Jesus, le requirió a Pedro una sutileza retórica, hacer malabarismos con los versículos bíblicos, para poder explicarle al publico el vinculo entre David y Jesus, por que Jesus es el “Nuevo David”.

Y para ser mas exactos: por que Jesus el hijo de David -es sensiblemente mas grande y mas relevante que David.

 

Vamos a leer la homilia de Pedro y tratar de entender sus argumentos:

 

Argumento numero 1: Jesus se levanta de entre los muertos.

(Hechos, 2  22 - 24)

“Israelitas, escuchad estas palabras: A Jesus, el Nazoreo, hombre acreditado por Dios entre vosotros con milagros, prodigios y señales que Dios hizo por su medio entre vosotros, como vosotros mismos sabéis.

 

a este, pues, Dios le resucito librando de los dolores del Hades, pues no era posible que quedase bajo su dominio”

 

Argumento numero 2: Ya desde el canto del Salmo 16, profetiza David que su alma no sera abandonada al Seol.

(Hechos, 2  25 -28)

“porque dice de el David: Veia constantemente al Señor delante de mi, puesto que esta a mi derecha, para que no vacile.

Por eso se ha alegrado mi corazón y se ha alborozado mi lengua, y hasta mi carne reposara en la esperanza de que no abandonaras mi alma en el Hades ni permitiras que tu santo experimente la corrupción. Me has hecho conocer caminos de vida, me llenaras de gozo con tu rostro.”

 

Argumento numero 3: David muere y es enterrado, es decir, la profecía que su alma no sera abandonada al Seol, no fue intenciónalmente dada a el y no le aplica.

(Hechos, 2  29)

“Hermanos, permitidme que os diga con toda libertad como el patriarca David murió y fue sepultado y su tumba permanece ente nosotros hasta el presente”

 

Argumento numero 4: David fue un profeta, por lo tanto, en el Salmo 16, no hablo de el, sino de Jesus. A todos los que creen en la resurrección de Jesus, les queda claro la profecía de David.

(Hechos, 2 30 - 32)

“Pero como el era profeta y sabia que Dios le había asegurado con juramento que se sentaría en su trono un descendiente de su sangre, vio a lo lejos y hablo de la resurrección de Cristo, que ni fue abandonado en el Hades ni su carne experimento la corrupción. A este Jesus Dios le resucito, de lo cual todos nosotros somos testigos.”

 

Argumento numero 5: Jesus ascendió a los cielos, pero David - no. Es por eso la conclusión lógica de la supremacia de Jesus, y ser El el Señor y el Mesias.

(Hechos, 2 33 - 34)

“Y exaltado por la diestra de Dios, ha recibido del Padre el Espíritu Santo prometido y ha derramado lo que vosotros veis y ois. Pues David no subió a los cielos y sin embargo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra.”

 

Fin de las conclusiones:

Jesus es la ultima palabra! El es el Mesias y el Señor!   

 

“Sepa, pues, con certeza toda la casa de Israel que Dios ha constituido Señor y Cristo a este Jesus”

(Hechos, 2 36)

 

Este dramatico versiculo, finaliza con el bautismo de miles de creyentes a la creencia en Jesus como el Mesias.

 

“Los que acogieron su Palabra fueron bautizados. Aquí día se les unieron unas 3000 almas.” (Hechos, 2  41)

 

Aparentemente el Espíritu Santo no fue suficiente para convencerlos, y ellos estaban necesitados de entender la razón de la similitud entre David y Jesus. Por sobre todo estaban necesitados de entender las diferencias entre los dos!

El reinado de David “le fue retirado” con su muerte, y pasado a algo mejor…

David, a partir de ahora se conformara con el titulo “profeta” y Jesus se llamara “el Señor”!

 

La homilia de Pedro convencio a los reunidos en Pentecostés Cristiano que la “corona” de David descansa en su tumba junto con el, (en realidad no tenia David corona. Los reyes de Israel en la época bíblica no tenían corona, contrariamente a reyes de otros pueblos en la misma época.)

 

Si les parece que este movimiento retórico fue argumentativo en contra de aquellos que rechazaron el “reinado” y prefirieron a Jesus (es decir, judios no creyentes frente a judios que creen en Jesus) - probablemente estén en lo correcto.

 

Pero preparense! que a los judios les tomo muy poco tiempo entrar en razón, y se prepararon para responder con sus propios argumentos “quien es el verdadero rey”.

No con facilidad renunciaran a la lealtad a la supremacia del rango de David su rey!. Es por eso que desarrollaron los judios tres argumentos que se presentan aqui:

 

I- Argumento “El rey David vive y existe”

 

Judios y musulmanes necesitan hasta el día de hoy de observar la luna, para calcular con exactitud las fechas de las fiestas.

En estos dias, (Ramadan 2019), pudimos ver cuan critica es la localización y certificación de la luna nueva: en Arabia Saudita se dictamino el comienzo del ayuno de Ramadan, cuando se observo la luna nueva, mientras que en el resto del mundo arabe -la luna no se observo, y por lo tanto no se dio comienzo al ayuno, hasta el día siguiente. (Vamos a no relacionarnos a asuntos politicos, que quizás también ellos estaban en los cielos de Oriente…)

A lo nuestro… hay un testimonio de casi mil ochocientos años sobe la cuestión de la observación de la luna, para determinar la gestión del calendario hebreo.

Asi escribe el Talmud Babilonico en el tratado de Año Nuevo (Rosh Hashana)

 

"אמר לו רבי לרבי חייא זיל לעין טב וקדשיה לירחא ושלח לי סימנא דוד מלך ישראל חי וקיים” 

 

Explicacion: “Dijo Rabi Iehuda Hanasi a Rabi Jia, que vaya a un lugar cualquiera, observe el cielo certifique que vio la “luna nueva”, y solo después de eso, le envie un mensaje que diga: “El rey David de Israel, vive y existe”.

Cuando pronuncie esa frase, se le confirmara a Rabi Iehuda Hanasi y al resto del pueblo - cuando comienza el mes, y el calendario del pueblo de Israel funcionara de forma correcta.

 

Permitanme hacerlo mas dificil aun:

Cual es el significado de ese extraño mensaje - “El rey David vive y existe”?

 

Se puede transmitir el aviso de forma sencilla: “Rabi Jia observo la luna nueva - y de esa manera, canonizo el mes”. Pero, es costumbre explicar, que en aquellas épocas de limitaciones y prohibiciones, se veían los judios obligados a ocultar sus actividades religiosas, y por lo tanto, codificar los mensajes vinculados a la religion judía, especialmente lo vinculado al calendario hebreo. Es por eso que fue necesario encontrar una “clave”  vinculada a la canonización del mes.

Pero, por que una clave extraña como esa? El rey David vive y existe??

 

Una posible respuesta logica podrà ser: que mas adecuado que recordar al rey David en el contexto de la luna, sino vinculándolo con el poema del Salmo 89:

“…una vez he jurado por mi santidad: a David no he de mentir!

Su estirpe durara por siempre, y su trono como el sol ante mi,

por siempre se mantendrá como la luna, testigo fiel en el cielo”

(Salmo 89 36-38)

 

Este poema hace una comparación entre David y su descendencia y el sol y la luna.

Y mas aun, la promesa que no ha defraudado a David -

“como la luna, testigo fiel en el cielo”!

 

(Este sera también, el lugar donde recordaremos la tradición de de “santificar a la luna”, cuando al comienzo del mes, salen los judios de la sinagoga, bajo las estrellas, bendicen, recitan salmos y cantan: "El rey David vive y existe”     "דוד מלך ישראל חי וקיים”

 

Yo no me conformo con estas respuestas, y quiero hacerlo mas dificil aun:

Por que decir de David que vive y existe??

 

Existen dudas que -

“David se acosto con sus padres y le sepultaron en la Ciudad de David”? (Reyes, 2 10)

Desde cuando se canta a uno que ha sido muerto y enterrado que “vive y existe”?

Sera porque su legado y promesa vive y existe?

 

Creo que la esa acción es ahora clara y transparente:

 

Frente a una argumentación cristiana tan llena de “demostraciones biblicas” sobre la inferioridad de David por haber muerto, comparado con la superioridad de Jesus y su resurrección, no queda otra opción que irrumpir:   “El rey David vive y existe”

 

Si el primero murió - entonces también el segundo,

y si el segundo vive a pesar de su muerte - entonces también el primero…

La continuacion logica es, que la luna continuara acompañando a la descendencia de David, que espera la llegada del Mesias. El Mesias de Israel, que aun no ha llegado, pero llegara.

En la figura vemos una moneda decorada con la imagen del rey David, donde se ve el sol y la luna pertenecientes un museo en Chipre.

II.  Argumento Pentecostes Judio como la fecha de la muerte del rey David (en en el camino también su día de nacimiento…)

 

Dentro de poco tiempo, cuando el Pueblo de Israel se prepare en sus casas para la fiesta

de Atzeret חג עֲצֶרֶת (conclusion), Pentecostes Judio, en las sinagogas, y preparen los banquetes propios de la la fiesta, acudirán las multitudes al Monte Sion, a poner sus carpas en el  “Jardin Griego”, instalaran sus mesas en las proximidades de la tumba del rey David, y se prepararan para la “fiesta del rey David”

Por que la “fiesta del rey David”??

No porque se encontro el certificado de defuncion del rey David, sino porque en los siglos posteriores a Jesus, se escribió así en la tradición de Nuestros Ancianos Sabios (Jazal): “David nació en Atzeret, (Pentecostes Judio) y se despidió del mundo en Atzeret” Las fuentes de que David murió precisamente en Shavuot (Pentecostes Judio), las podemos encontrar por ej. en el Talmud Babilonio, y en la explicación Rut Rava. 

 

El interesante debate sobre la muerte (un tanto escandaloso, debemos de reconocer, para aquel que leyó esta fuente talmudica, y no se preparo espiritualmente para la historia de que el cuerpo de David estuvo tumbado horas en el jardín, bajo un fuerte sol, mientras hambrientos perros merodean a su lado! Todo eso por la prohibición halajica de mover un cuerpo durante el sábado/'shabat'…) y el vinculo indirecto del rey David a través de Ruth la moabita con la fiesta de Shavuot = Pentecostes Judio) 

“…Llegaron a Belen al comienzo de la siega de la cebada” no evita la posibilidad de que hay aquí una respuesta judía adicional a Pentecostes Cristiano.

Si se celebra la figura del David precisamente ese día, (en la fiesta de Shavuot, Pentecostes Judia, contigua a la celebración de Pentecostes Cristiano), y se mencionan en el los días de nacimiento y muerte, dos fechas importantes en su vida, entonces, se regresa la figura al centro, y se lo ubica en un escenario apropiado. Esta es una alternativa judia respetuosa (la Fiesta de Shavuot, Pentecostes Judia es una fiesta dedicada a David), al argumento cristiano que empequeñece su figura. (Alegacion que se escucha durante Pentecostes Cristiana, por que es leída todos los años durante esta fiesta).

Sugerimos ya que se puede cantar que “David vive y existe”, y ahora agregaremos la celebración del día de la muerte el quinto día de Pesaj (Pascua Judía), como respuesta al devaluo, en el texto cristiano durante el día cincuenta después de la Pascua Cristiana.

 

Ademas, el honor del fundador de la dinastia se enaltece, cuando se “asegura” (en la misma tradición talmudica) que el nació durante la fiesta de Shavuot (Pentecostes Judía). 

Porque? 

Por que según la tradición judía, cuando el día de nacimiento de una persona,

coincide con el dia de su muerte, esta persona es considerada virtuosa (Tzadik).

 

III. Argumento  la Fiesta de Shavuot (Pentecostes Judia) como la celebración de la entrega de la Tora כחג מתן תורה    

Existe un argumento que identifica que la entrega de la Tora, sucedió también durante la Fiesta de Shavuot, (Pentecostes Judía) (Sincronia que no figura en los textos bíblicos!) También esta es una acción argumentativa de la tradición judía.

Frente a la celebración del Espíritu Santo  “De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso… se les aparecieron unas lenguas como de fuego…”  (Hechos 2  2 - 3) prefirieron los judiosr recordar la entrega de la Tora como: 

“Todo el Monte Sinai humeaba, porque Yahveh había descendido sobre el en el fuego.” (Exodo 19  18)

 

Es probable que hasta aqui, haya provocado el enfado de parte de los lectores, y prefiero conformarme con lo que escribí hasta aquí. Los interesados podrán buscar paralelismos y contrastes en las descripciones y significados de la entrega de la ley (Tora) en el monte Sinai, comparado con la celebración del Espíritu Santo en Pentecostes Cristiano.

 

Resumen, para el que llego hasta aquí... 

 

Como todos los años, celebraran dos comunidades, los judios y los cristianos, paralelamente sus fiestas. Y no solo en el mismo tiempo (Shavuot, Pentecostes Judio y Pentecostes Cristiano), sino también en el mismo espacio: el Monte Sion = el Cenáculo, (lugar de la ultima cena) y la tumba del Rey David!  Ambas comunidades celebraran los con grandes ceremonias los signos que fueron entregados...

 

En el mundo monoteista judio y cristiano, no hay lugar para “con y con”, no hay posibilidad de recibir a dos Mesias. Por esa razón, se escribieron los textos de los que nos ocupamos así como la creación de las tradiciones argumentativas - que discuten unas con las otras.  Junto con eso, hemos llegado a una época en que el argumento monoteísta del monopolio sobre la verdad, se encuentra con la realidad... la realidad de la multiple existencia. 

Para permitir la fraternidad entre los pueblos, tienen suma importancia los voluntarios que accedieron a acompañar estos últimos años las procesiones cristianas que se celebran en honor a las fiestas en el Monte Sion, en especial la fiesta de Pentecostes. 

 

La tension y hostilidad que demostraron en el Monte Sion algunos grupos judios extremistas, no tuvieron gran eco, y justamente por eso, se creo la organización “Ventana al Monte Sion"  que se ha puesto como objetivo educar y establecer una presencia respetable y de  respeto de todas las instituciones en el Monte Sion, así como de todas las religiones que lo visitan. Vale la pena visitar su pagina web, escrita en tres idiomas, manteniendo el espíritu de la igualdad. 

Experiencias anteriores nos enseñan que la presencia de voluntarios que vienen a acompañar las procesiones cristianas en el lugar, ayudan y pacifican en caso de que se creen antagonismos entre personajes hostiles, las procesiones cristianas y la policía -hay aquí una sociedad civil de voluntarios que muestran un rostro de respeto a D”s y al Hombre. Nosotros hacemos esto por ellos, por nosotros, en respeto a David, Ruth y también Betsabe... (recordarles, Ruth la moavita, bisabuela de David, era gentil, así como también por lo menos una de sus esposas). 

 

 

Todo lo mejor, felices fiestas, y si quieren venir a las celebraciones en honor al Rey David en el Monte Sion durante Shavuot (Pentecostes Judio) o Pentecostes Cristiano en la sala de la Ultima Cena, podrán traer un pastel (de queso?), para celebrar el cumpleaños del profeta rey, y ofrecer una porción a los voluntarios de “Ventana al Monte Sion”.

 

 

Y para finalizar, las inscripciones en arabe del Cenáculo, que exaltan a David, a D”s y también al gobernante. 

*Muchas gracias a Uri Tal por la traducción de las inscripciones.

 

(*)Todas las citas bíblicas han sido tomadas de “La Biblia de Jerusalem” 

 

Inscripciones en la entrada al complejo de la Ultima Cena

1-“Oh David, te hemos convertido en vicario de la tierra, juzga pues entre los hombres con justicia”

 

Coran Sura 38 -27

 

2- Fue adquirida esta residencia de hospitalidad y recreación como signo de lealtad al Sultan para todas las criaturas.

 

3- Ordeno esto Abed El Magid (el Sultan Turco XXXI, de 1861) y todo aquel que desobedezca su boca, algún día lo lastimara la calamidad

 

4- Con vigor y afán (la traducción esta basada en una estimación, ya que la palabra esta confusa y es imposible traducirla y lo cierto seria نزا   y no يذا) acabo la poderosa (construccion) Wadam Basha (Ibrahim Arham Basha, 1818-1898) que ocupo importantes cargos en la despreciable administración otomana, entre ellos ministro de RREE, bajo el gobierno del Sultan Abed El Magid). Con buena suerte se vio favorecido.

 

5- En su parte inferior (se encuentran) tres casas/complejos y en ellas  (se encuentran) una tras otra, brillantes antorchas.

 

6- Y en su parte superior dos (casas) decoradas (ascendidas) a salas en el Jardín del Eden y en ellas portones.

 

7- Rodean (las casas) las antorchas del Half por todos sus costados con artística elegancia. (todos los plurales femeninos en el texto se refieren a las casas).

 

8- En ellos ……?? los propuestos. A los huéspedes que se encuentran entre ellas una alegre variedad.

 

9- En ellos …..?? Honorables personalidades disfrutan tal como lo ordeno (a ellos) Mahoma y sus virtudes van tras de ellos.


10- Año 1266 (año 1849/50)

Inscripcion en la pared oriental
(Este) en la sala de la Ultima Cena

En nombre de Al_la, el Clemente, el Misericordioso, ordeno la purificación y limpieza de infieles en este lugar, y se hizo una mezquita donde se recordara el nombre de Al_la, Sultan de las criaturas, defensor de la religion Islamica, servidor en el Templo (✻), fundador de la justicia y la fe, el Sultan, hijo del Sultan, el Sultan Suleiman hijo de Otoman, que Al_la fortalezca el Islam en nuestros días, y le otorge larga vida.

Y esto se ha hecho a través de nuestro señor Sheij de sheiks A Shamzi a Din Muhammed el Ajami, el Predicador.

Recompensara Al_la sus favores con el y le otorgara misericordia a sus padres. 

En la fecha del quinto día del mes de Bereshit, primer mes del año treinta y nueve centenas.

Y alabado sea solo el.

 

Bereshit, primer mes del año 930/8 de enero de 1524


(✻) la intención aqui es a la mezquita mas sagrada que se encuentra en Meca. De aquí se extiende a todo el mundo musulman.

 

Inscripcion sobre azulejos de ceramica:

En el nombre de Al_la, el Clemente, el Misericordioso


(Bismi Al_la a rajman a rajim)

بِسْمِ اللّهِ الرَّحْمـَنِ الرَّحِيم

 

Inscripcion sobre las ventanas en la sala de la Ultima Cena

Oh David, te hemos convertido en vicario de la tierra, juzga pues entre los hombres con justicia

Coran Sura 38 -27

להרשמה לניוזלטר
Subscribe

Share on social

Share on FacebookShare on X (Twitter)Share on Pinterest

This email was created with Wix.‌ Discover More