¡CONSULTA LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EQUIPO! |
|
|
¡Bienvenidos a la temporada 2023-2024! Después de un verano lleno de competiciones, estamos listos para enfrentar nuevos desafíos y llevar nuestro rendimiento al siguiente nivel. Con esta newsletter, les mantendremos al tanto de todas las novedades, eventos y logros del equipo. |
|
|
El equipo vuelve de competir en tres circuitos internacionales: Circuito de Castelo Branco (FSPortugal), de Barcelona Cataluña (FSSpain) y Silverstone (FSUK), la cuna del motorsport; obteniendo históricos resultados, compitiendo en Formula Student Class y afrontando positivamente las pruebas dinámicas una vez completadas las verificaciones técnicas. Con todo lo aprendido en la travesía, el equipo da comienzo a una nueva temporada en la que el foco estará en afianzar las bases de la fiabilidad con un monoplaza totalmente funcional para alcanzar nuevos objetivos y mejores resultados. |
|
|
Después de la vuelta de competiciones, el departamento eléctrico se ha centrado en realizar la hoja de ruta para esta temporada nueva. Tras recibir gran feedback por parte de los jueces de todas las competiciones, y con el plus de pasar las inspecciones técnicas de la batería en las tres competiciones y la eléctrica en Barcelona, empezamos la nueva temporada muy motivados. El objetivo de cara a este año es la optimización del actual paquete, buscando una mayor fiabilidad y unido a ello poder realizar una mayor correlación de datos de la batería. Con el gran aprendizaje obtenido en las competiciones, se espera una gran mejora en términos de rendimiento, fiabilidad y mantenimiento. |
|
|
Este mes en el departamento de Drivetrain el objetivo es repasar y mejorar el design, aprovechando que hemos venido de competiciones recientemente, es el mejor momento para seguir los consejos de los jueces y poder mejorar en las pruebas estáticas. Además, hemos comenzado con el diseño de la transmisión nueva de cara a dos años, esta traerá grandes innovaciones, como un menor peso, una rueda más pequeña, y un mejor ajuste par-potencia. Todo esto junto con la optimización en fabricación y cálculos será el objetivo del departamento de drivetrain este año. |
|
|
Tras la finalización de la temporada pasada, nos centramos ahora en los nuevos objetivos para optimizar y mejorar el diseño de los componentes del sistema de frenos. Diseñar una pedalera nueva para mejorar la comodidad del piloto será nuestra prioridad. Además se estudiará el comportamiento estructural del disco, ya que está sometido alta temperatura cuando se frena. |
|
|
Tras las competiciones y los testings realizados, tenemos un mejor conocimiento del comportamiento dinámico real del vehículo por lo que podemos encarar cuales son las mejoras necesarias para el conjunto de suspensión-dirección de cara a la temporada 2023-2024. Entre ellas se encuentra mejorar el agarre del eje delantero a baja velocidad. Para ello mejoraremos la superficie de contacto entre el neumático y el suelo además de cambiar diferentes parámetros de la mangueta como son el avance o el ángulo de salida. Todos estos cambios los comprobaremos primero con un software de simulación de dinámica vehicular y una vez verificados pasaremos a la fabricación del nuevo conjunto de piezas necesarias. |
|
|
Por parte del departamento de chasis, hemos comenzado con la preparación de la siguiente temporada, aun a la expectativa de la entrada de nuevos miembros al equipo, los integrantes que permanecemos en el equipo nos hemos reunido para dejar en claro los objetivos de cara a esta temporada. Al mismo tiempo, el objetivo principal es la fabricación del nuevo monocasco de cara a las competiciones de 2024, realizando cambios significativos en laminado, roll hopos e insertos que permitan obtener mejoras respecto al año anterior, junto al nuevo monocasco también hemos planeado rediseñar tanto el “nosecone” como el asiento. Además de ello, otro de los objetivos principales del departamento es el desarrollo de un nuevo monocasco de cara a la temporada de 2025, realizando cambios significativos en la geometría. Para ello, el plan a seguir, es el de diseñar la nueva geometría durante el primer cuatrimestre, mientras que para el segundo cuatrimestre mecanizar los moldes de madera y aplicarles el tratamiento pertinente, para al regreso de las competiciones de 2024 comenzar con la creación de contramoldes. |
|
|
En el departamento de aerodinámica, se enfocó en cambiar y reforzar todos los elementos que podrían evitar el pase de reglamento, como la rigidez estructural de alerones y soportes. Además, se introdujeron numerosas mejoras en el pack aerodinámico, rediseñando endplates e introduciendo planos nuevos que aumentaron la carga aerodinámica generada por el vehículo. Todas estas mejoras y soluciones resultaron en pasar correctamente la inspección reglamentaria, lo que sumado con el esfuerzo de lo demás departamentos, nos permitió obtener el sello de inspección, permitiéndonos así competir. |
|
|
Una vez conseguido que el vehículo realice pruebas dinámicas, es importante tener en cuenta el calentamiento de los componentes. Para esta temporada 2023-2024 se propone mejorar la refrigeración del accu y de los inversores, componentes que peor refrigeración tienen actualmente. También este año se va a estudiar el dimensionamiento del sistema completo y la disposición de los componentes para llegar a un sistema lo más eficiente posible. Estas mejoras se plantean mediante un software de simulación de dinámica de fluidos y una vez verificadas, se procede a la fabricación y montaje en el propio vehículo. |
|
|
El 30 de septiembre el equipo acudió a las puertas abiertas del AIC, en Amorebieta, realizando una exposición y la presentación de su proyecto. Así mismo, el mismo día se dio el evento del EcoRallye Bilbao - Petronor; que contó con nuestra colaboración y con la exposición del monoplaza en el museo Guggenheim. Durante la jornada recibimos visitas de varias empresas y realizamos una entrevista. |
|
|
|
|