2022 ha vuelto a ser un año gratificante, con un positivo balance. Hemos logrado varios de los objetivos que nos habíamos planteado como asociación en nuestra pasada Asamblea General.
Ahora somos un grupo más completo y con competencias complementarias, lo que nos permite avanzar en distintas áreas pese a que somos pocos, a que nos autofinanciamos y a que todos participamos de forma voluntaria y no remunerada.
En general, hemos logrado afianzar la iniciativa Cuerdas y Más, hemos continuado con el Taller de Iniciación a la Espeleología en Santiago y en Punta Arenas, convocando a perfiles muy interesantes y diversos que, sin duda, serán un enorme aporte para nuestro principal objetivo como asociación: potenciar la exploración del subsuelo de Chile.
También hemos empezado a tejer lazos y complicidades con otras organizaciones aportando nuestra especificidad al objetivo común de promover la conciencia por la custodia y el cuidado de nuestro territorio.
Creo que podemos considerar que 2022 ha sido un año de preparación para lo que se viene el 2023, que da inicio con una de las actividades más fascinantes para los que amamos la exploración espeleológica: la expedición Última Patagonia 2023 de nuestra asociación hermana Centre Terre.
Para el 2023 seguiremos organizando talleres en Santiago y en regiones, ampliaremos nuestra iniciativa Cuerdas y Más a más escuelas y jardines rurales y trabajaremos arduamente para dar forma a otros grandes proyectos sobre los que les contaremos más adelante.
En este nuevo boletín les dejamos los enlaces a las actividades realizadas desde nuestra última comunicación. Esperamos que les inspiren para seguir apoyándonos y unirse a la familia espeleológica chilena.
¡Por un 2023 de salud, naturaleza y muchas cuevas!
Natalia Morata
Presidenta