SaludTQ❤ 16 Javier Dols Juste «Tu correo quincenal con pinceladas sobre Salud, Emociones y Felicidad» |
|
|
Una pincelada sobre Salud |
|
|
El uso del móvil tiene muchísimas ventajas, como agrupar en el mismo dispositivo cosas que antes había que tener por separado: teléfono, máquina de fotos, linterna, calculadora, agenda, reloj, despertador, calendario, callejero, radio, cámaras, grabadora, scanner, TV, ordenador para conectarse con internet, bloc de notas, llevar las entradas de un evento, brújula, guía del ocio, tocadiscos, diccionario de español o de otros idiomas, enciclopedias, vademécum, periódicos, revistas, páginas amarillas, crucigramas ... (seguro que me dejo algo). Pero también tiene importantes inconvenientes, de los que os voy a enumerar tres: 1. Es el mayor ladrón de tiempo que se conoce (con lo que las empresas y tú salís muy perjudicados). 2. A partir de determinada hora, es un importante obstáculo para poder tener un sueño de calidad (y de cantidad). 3. Nos estamos destrozando a todos el cuello por la forma y el tiempo en que lo estamos mirando (pon en Google text neck). Por eso os quiero recomendar hoy un hábito que me está funcionando bastante bien, por si a vosotros os viene bien también. Se trata de programarse las veces que miramos el móvil. Me he propuesto verlo sólo a las horas en punto: a las 8, 9, 10, 11, 12, 13... Si conocéis y practicáis la técnica pomodoro para mejorar la productividad, es muy fácil aprovechar para mirarlo en esos minutos de descanso. Y si os funciona bien y queréis mejorarlo, podéis pasar a proponeros verlo sólo a las horas pares (o a las impares): a las 8, 10, 12, 14, 16, 18... Por supuesto que es muy difícil hacerlo a rajatabla, pero yo al menos ya me estoy quitado un montón de veces en las que antes lo miraba. Espero que a ti también te sea de utilidad, |
|
|
Una pincelada sobre Emociones |
|
|
Hay un libro que desarrolla una visión preciosa del mundo de las emociones que se llama “Universo de emociones”, escrito por Rafael Bisquerra y prologado por el gran Eduard Punset. No os pongo ningún enlace para comprarlo porque me costó mucho conseguirlo y mi impresión es que está casi descatalogado. Un equipo multidisciplinar se unió alrededor de una idea: hacer visible algo que no puede ser más invisible: el mundo de las emociones. Lo que consiguieron es encontrar una preciosa y didáctica forma de representarlo mediante un universo compuesto de galaxias, cada una de las cuales engloba a distintas familias de emociones. Aplicando conceptos de astrofísica, crearon un universo que incluye galaxias, constelaciones, asteroides, cometas, materia interestelar y materia oscura. Y escogieron a 6 emociones como el centro de las galaxias principales: el miedo, la ira, la tristeza, la alegría, el amor y la felicidad. Como veis, hay 3 de las llamadas “negativas” y 3 de las “positivas” (sin llamarlas buenas y malas). Además, hay una galaxia espiral barrada que es la sorpresa, galaxias elípticas como las emociones sociales y las emociones estéticas, y galaxias irregulares pequeñas como el asco y la ansiedad. Cada galaxia engloba emociones similares, y hay emociones que hacen conectar una galaxia con otra. En total se mencionan 307 emociones ¿Cuántas de ellas sabrías identificarlas? Aunque la resolución es muy pequeña, podéis haceros una idea de cómo se ha representado clicando en este enlace: https://universodeemociones.com/producto/cartel-universo-de-emociones/ |
|
|
Una pincelada sobre Felicidad |
|
|
Os voy a hablar de un concepto que le he dado en llamar “la microeconomía de la felicidad”. Se trata de asemejar a como si la felicidad se pudiese valorar y gestionar igual que la economía, y por tanto se pudiese cuantificar en “euros de felicidad”. Decir de antemano que no tengo conocimientos sobre economía fuera de lo básico, así que espero no decir ninguna herejía. Por un lado estaría la “macroeconomía de la felicidad”, donde hablaríamos de los niveles de felicidad de grandes colectividades como profesiones, países, áreas geográficas, razas y un largo etcétera. También englobaría todo lo que es adquirir o perder grandes niveles de felicidad de forma más o menos rápida, como por ejemplo a personas que les toca un gran premio de lotería (eso suponiendo que el dinero diese la felicidad). Por otro lado estaría “la microeconomía de la felicidad”, esa felicidad que aumenta o disminuye de a poquito, sin cambios bruscos de un día para otro, sin “milagros” que le cambian a uno la vida. El mensaje sería que es más fácil sentirse felices si sabemos disfrutar de los euros de felicidad que todos tenemos + si buscamos aumentarlos poco a poco, en pequeñas cantidades, pero de forma continuada. La pena es que buscamos grandes inversiones, cuando la riqueza la podemos encontrar y alcanzar más fácilmente en la microeconomía de la felicidad. Recuerdo haberle oído a Sergio Fernández cómo no recomendaba jugar a la lotería, entre otras cosas porque te hacía pensar que algún día tendrías suerte y no te esforzarías todo lo que podrías. Pues igual puede pasar con la felicidad: que nos quedemos esperando a que un golpe de suerte nos cambie la vida y no busquemos mejorar nuestra felicidad en el día a día. Intenta ver de qué forma puedes ir acumulando minutos felices cada día. Conseguirás ir amentando tu felicidad y además, por cada minuto feliz que tengas, es un minuto triste que te quitas. |
|
|
Recomendación de alguna publicación |
|
|
Un de los interesantes libros que hay escritos sobre el duelo es “El mensaje de las lágrimas”, de Alba Payàs Puigarnau, una psicoterapeuta especializada en el tratamiento del duelo. Como dice el subtítulo: “una guía para superar la pérdida de un ser querido”. Incluye al final unos interesantes anexos sobre Palabras que ayudan, Palabras que no ayudan y Cuidar de ti mismo cuando estás en duelo. Y es que a nadie nos preparan para afrontar la pérdida de alguien que sea importante para nosotros, cuando si hay una cosa evidente es que todos, y ojalá sea más tarde que pronto, vamos a morir algún día.
|
|
|
Una frase corta, fácil de memorizar: |
|
“Nadie puede hacerme daño sin mi permiso” (Mahatma Gandhi) |
|
|
Y hasta aquí este correo relacionado con el mundo de la salud, las emociones y la felicidad. Sed felices, buscad la paz y cuidad de vuestra salud Os lo desea de todo ❤ corazón Javier Dols Juste |
|
|
Recibe nuestras novedades |
|
|
|
|