Vuelven los Premios Cátedra China con la VI Edición en octubre de 2022 La VI Edición de los Premios Cátedra China tendrá lugar el día 25 de octubre de 2022 en el Hotel Intercontinental en Madrid. Ofreceremos mayor información acerca del evento próximamente. | | |
|
|
China: desertización, sequía e incendios forestales Artículo de Marcelo Muñoz Presidente emérito de Cátedra China ¿No nos podemos plantear, bajando de nuestro pedestal, empezar a analizar si, quizá, podríamos copiar algo de las políticas de China frente al cambio climático? Artículo publicado en Mundiario el 18/09/2022 | | |
|
|
Otro artículo: Entrevista a Marcelo Muñoz en The Global Times |
|
|
Tiembla Huawei, tiembla China Artículo de Georgina Higueras, Vicepresidenta de Cátedra China Después de cuatro décadas creciendo a una media cercana al 10%, una bandada de cisnes negros sobrevuela el gigante asiático. Artículo publicado en El Periódico el 10/09/2022 | | |
|
|
Otro artículo: Pelosi visita Taiwán: una provocación innecesaria |
|
|
Taiwán y el dilema estratégico Artículo de Águeda Parra, Vocal de la junta directiva de Cátedra China La alianza Fab4 lanzada por Estados Unidos, junto con #aiwán, Corea del Sur y Japón podría dar un giro al dilema estratégico que supone la isla en el juego de poder entre Washington y Pekín por dominar el tablero geopolítico global. Artículo publicado en El País el 27/08/2022 | | |
|
|
Otro artículo: THE ASIAN DOOR: Taiwán en el eje del epicentro de la geopolítica. |
|
|
El viaje a ninguna parte de la señora Pelosi Artículo de José Antonio Zorrilla, Ex-Cónsul General de España en Shanghái y miembro del claustro de Cátedra China. La Sra. Pelosi ha asegurado que Taiwán es un país democrático y que los USA no lo dejarán caer, lo que ha provocado una respuesta china no vista en mucho tiempo. Artículo publicado el 08/08/2022 | | |
|
|
Suma y sigue Artículo de Julio Ceballos, Miembro del Claustro de Cátedra China El nuevo orden mundial se parece más al desorden. Vivimos un turbulento cambio de ciclo que va a dar paso a un paradigma cada vez menos global y a una multipolaridad enmarañada, compleja y desordenada. Artículo publicado el 19/09/2022 | | |
|
|
V Conferencia de NI HAO CONECTA 世界 La V Conferencia del ciclo internacional NI HAO CONECTA 世界, denominada Megatendencias en Oriente y Occidente, últimas tendencias y oportunidades de negocio entre China e Iberoamérica, se celebró el miércoles 28 de julio en la Fundación PONS en Madrid con el objetivo de reforzar las relaciones empresariales entre las tres regiones. En ella se reunieron referentes en internacionalización y desarrollo empresarial de China e Iberoamérica y participaron Laura González Escallada, CEO de NI HAO CONECTA 世界 y Víctor Cortizo, vicepresidente de Cátedra China. Para los interesados que no hayan podido asistir, pueden obtener más información en el siguiente enlace: | | |
|
|
Participación de Rosa Cervera en el Foro de Pekín sobre Derechos Humanos (2022) Celebrado el 26 de julio de 2022 y organizado por el Instituto Chongyang de Estudios Financieros y la Universidad Renmin de China (RDCY), el foro incluyó las exposiciones de los diferentes panelistas. Rosa Cervera, presidenta de Cátedra China, participó formando parte del panel número dos, con un tema titulado ''Derechos humanos, cambio climático y ciudad sostenible''. Para los interesados que no hayan podido asistir, pueden obtener más información en el siguiente enlace: | | |
|
|
Suscríbete a nuestro boletín digital |
|
|
|
|