SaludTQ❤ 24                   Javier Dols Juste

 

«Tu correo quincenal con pinceladas sobre Salud, Emociones y Felicidad»

 

Una pincelada  sobre Salud

Habrás escuchado muchas veces frases como “somos lo que comemos”, “somos nuestros hábitos”, “somos lo que pensamos”, etc. Y es que es cierto que somos todo eso y mucho más. Todo influye en nuestro estado global de salud, igual que todos los ingresos y gastos influyen en nuestra situación económica global.

 

Un problema que tenemos a la hora de intentar que las personas mejoren su estilo de vida es que al nacer no nos entregan un Manual de Instrucciones. Eso hace que no seamos conscientes de hasta qué punto hay muchísimos factores que influyen en nuestro nivel global de salud.

 

Factores que pueden ser físicos, mentales, alimentarios, personales, familiares, sociales, espirituales, económicos, ambientales, atmosféricos, arquitectónicos, acústicos, lumínicos, térmicos, accidentales…

 

Así que esto supone que todo lo que comemos, hablamos, pensamos, dormimos, compartimos, planificamos, hacemos y dejamos de hacer, así como dónde estamos, influye en nuestra salud. Y para ayudar a transmitir este concepto he acuñado el término Eurosalus (salus = salud en latín). Se trata de poner valor “monetario” a cada cosa que hacemos o dejamos de hacer.

 

Refleja muy bien que, algo que uno hace esporádicamente, no tiene mucha relevancia, ni para bien ni para mal; pero, si es un hábito que se mantiene en el tiempo, si es bueno es mucha ganancia y si es malo será mucha pérdida. Ejemplos podrían ser: tomar 1 fruta = + 1 eurosalus, andar 1/2 hora = + 1 eurosalus, fumar 1 cigarrillo = - 1 eurosalus, ir de excursión al campo = + 100 eurosalus, no hacer ejercicio en 1 semana = - 50 eurosalus...

 

¿Qué te parece? ¿Cuántos eurosalus calculas que tendrías ahora mismo en tu cuenta corriente?

Una pincelada sobre Emociones

Estoy un poco sorprendido porque por casualidad he mirado si existe definición de la Real Academia Española (RAE) de la palabra ternurista y resulta que sí la hay, pero pone que es “que adolece de ternurismo”. Y resulta que adolecer es “tener o padecer algún defecto”. O sea, que lo que yo creía que era una virtud resulta que es un defecto. Y el caso es que yo no lo veo así.

 

Escuché por primea vez esta palabra al gran Albert Espinosa, autor creo que de 9 libros, estrenándose con el best seller “El mundo amarillo” . Él ha dicho que "ojalá un día me cuelguen el cartel de ternurista". Me gustó tanto la palabra que la incluí en el título del capítulo 132 de mi libro: “Hazte cariñólogo, ternurista y practica al abrazoterapia”.

 

Siguiendo con la RAE, define tierno como “afectuoso, cariñoso y amable”. Por eso, para mí alguien ternurista es alguien cariñoso, amable, bondadoso y entrañable. O sea, que no es nadie lamentable sino alguien muy elogiable.

 

Y es que a este mundo le falta algo/mucho de ternura, de amabilidad, de cortesía y de muestras de cariño, y le sobran muchos enfados, muchos gritos, muchos insultos, muchos gruñidos y muchas discusiones. Con más sonrisas, más caricias y más abrazos habría más paz, más tranquilidad y más bienestar.

 

Ojo por tanto a las personas que tienen mal carácter (porque hay carácter bueno y malo) y se escudan en que ellos son así. Si dulcificamos nuestro carácter saldremos todos ganando, y más tendrías que dulcificarlo cuantos más años vayas teniendo, porque más vas a necesitar de la ayuda de los demás.

 

Una pincelada sobre Felicidad

En la Newsletter SaludTQ Nº 7 recomendé como lectura “Encuentra tu persona vitamina” , de Marian Rojas Estapé, y esta vez quiero comentar su 1er libro: “Cómo hacer que te pasen cosas buenas”.

 

En la contraportada pone: “Para la doctora Marian Rojas Estapé la felicidad consiste en vivir instalado de forma sana en el presente, habiendo superado las heridas del pasado y mirando con ilusión al futuro. Muchos de los trastornos que padecemos provienen de la incapacidad para gestionar nuestro presente. La felicidad no es lo que nos pasa, sino cómo interpretamos lo que nos pasa”.

 

Son muchas las enseñanzas y los aprendizajes que contiene este libro, una joya multiventas que ha sido traducido a muchos idiomas, pero me centraré en el contenido del capítulo 1: “Destino: la felicidad”.

 

Empieza ya con una interesante advertencia: “No hay guías rápidas ni atajos que aseguren la felicidad”, y en seguida aporta una sabia enseñanza: “La felicidad está íntimamente relacionada con el sentido que le damos a nuestra vida, a nuestra existencia”… “el primer paso para intentar ser felices es conocer qué le pedimos a la vida”. Esto me recuerda a las también sabias enseñanzas de otro libro que fue de los primeros que recomendé: “El hombre en busca de sentido” , de Viktor Frankl.

 

Idea importante donde las haya: “la felicidad verdadera no está en el tener, sino en el ser. Nuestra forma de ser es la base de la verdadera felicidad”.

 

Relaciona también la felicidad con diversos conceptos como la autoestima, el sufrimiento, el trauma, el equilibrio…

 

Y finaliza con una frase rotunda donde las haya: “Sólo existe un antídoto al sufrimiento, al dolor y a la enfermedad: el AMOR” (la mayúscula es mía).

 

En fin, que, como siempre, donde podemos encontrar la paz, el bienestar y la felicidad no es en algo externo, sino dentro de nosotros.

Recomendación de alguna publicación

“Cómo hacer que te pasen cosas buenas", de Marian Rojas Estapé

Lo acabo de comentar en la Pincelada sobre felicidad.

  

 

 

 

Una frase corta, fácil de memorizar:

“Cuánto más fácil es tu vida, más débil te vuelves"

(Isra Bravo)

***

 

 

Y hasta aquí este correo relacionado con el mundo de la salud, las emociones y la felicidad.

 

Sed felices, buscad la paz y cuidad de vuestra salud

Os lo desea de todo ❤ corazón

 

 PD: ¿Tienes alguna amistad a la que piensas que le gustaría recibir esta newsletter? Reenvíasela con toda tranquilidad

Javier Dols Juste
 

Recibe nuestras novedades
Suscribirme
Newsletters anteriores
Síguenos
Seguir en Facebook
Seguir en Instagram
Seguir en Youtube
Seguir en Linkedin
hola@javierdols.com

Compartir en redes sociales

Compartir en FacebookCompartir en X (Twitter)

Echa un vistazo a nuestro sitio