Avanza la construcción de casas y edificios con impresoras 3D en México
La primera comunidad de hogares 3D en México se está llevando a cabo por una organización sin fines de lucro, que pretende beneficiar a familias en condiciones vulnerables de Tabasco. El objetivo es dotarlas de casas con dos recámaras, un baño, una cocina y una sala, que además soporten condiciones climáticas extremosas y sismos.
Otro caso es en Dubai, donde ha fabricado el edificio impreso más grande del mundo, con la mitad de mano de obra necesaria para construir edificios convencionales y generando 60% menos residuos. El edificio es una oficina para el centro de innovación de Dubai. Esta ciudad aspira a construir, para el año 2030, 25% de sus edificios nuevos con impresoras 3D.
La primera casa impresión 3D en la República Checa, flotará. Se planea imprimir la casa en 48 horas, buscando ser siete veces más rápida su materialización y a la mitad del costo de construir una casa de ladrillos.
El Foro Económico Mundial junto al Boston Consulting Group y al Global Infrastructure Hub, publicaron un documento sobre el impacto de las megatendencias en la industria de la infraestructura.