Celebrada con éxito la VI Edición de los Premios Cátedra China |
|
|
El pasado 25 de octubre de 2022 tuvo lugar la VI Edición de los Premios Cátedra China, en el Hotel Intercontinental de Madrid. Contaron con la asistencia presencial del Excmo. Embajador de la R.P. China en España, Wu Haitao y la telemática mediante vídeo por parte de Excmo. Embajador de España en la R.P. China D. Rafael Dezcallar. Premiados y asistentes se congratularon de esta primera gala presencial, tras las restricciones impuestas por la pandemia. |
|
|
De Wilson a Xi Jinping: el fin del siglo americano y la Ruta de la Seda, con José Antonio Zorrilla |
|
|
FECHA: Viernes, 18 de noviembre de 2022 MODALIDAD: Online HORARIO: 19.00h (Horario UE-España) TARIFA: Gratuito |
|
|
El protagonista de este evento, organizado por Cátedra China, será José Antonio Zorrilla, ex-Cónsul General de España en Shanghái y miembro de Cátedra China, junto con Georgina Higueras, vicepresidenta de Cátedra China, como moderadora. Con un análisis marcado por la geopolítica y las relaciones internacionales, el objetivo de este evento será abordar la relevancia que Estados Unidos tuvo durante el llamado ''siglo americano'' y cómo se ha configurado el ascenso de Xi Jinping hasta desarrollar la conocida y actual Nueva Ruta de la Seda, conocida también como la Franja y la Ruta. Las inscripciones están abiertas, enviando un correo electrónico con nombre, apellidos y dirección de e-mail a: eventos@catedrachina.com |
|
|
Eat & Talk: con Georgina Higueras |
|
|
FECHA: Lunes, 21 de noviembre de 2022 MODALIDAD: Presencial HORARIO: 14.00h (Horario UE-España) TARIFA: Gratuito |
|
|
El próximo 21 de noviembre de 14:00h a 16:00h, Foro de Foros celebra un nuevo evento llamado Eat & Talk donde se realizará un almuerzo y, a su vez, se conversará sobre diferentes cuestiones. En este caso, el objetivo de dicha conversación será debatir sobre las conclusiones extraídas del XX Congreso del PCCh, invitando a todos a unirse y participar en esta conversación- almuerzo. La conversadora principal de este evento es Georgina Higueras, directora de #ForoAsia en Foro de Foros y vicepresidenta de Cátedra China. La actividad se realizará en grupos reducidos para que todo el mundo pueda participar. |
|
|
Mesa redonda sobre las nuevas prioridades del Gobierno chino, CEOE |
|
|
FECHA: Lunes, 21 de noviembre de 2022 MODALIDAD: Semipresencial HORARIO: 11.00h (Horario UE-España) TARIFA: Gratuito |
|
|
El próximo lunes 21 de noviembre de 2022, de 11.00 a 12.30 horas, CEOE Internacional organizamos una mesa redonda, para analizar las nuevas prioridades del gobierno chino, en la que participarán en formato virtual, el Consejero Jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en China, Alfonso Noriega; la Directora Jefe de Economía para Asia-Pacífico en Natixis, Alicia García Herrero; la Ingeniera, Doctora en Ciencias Políticas y miembro del Claustro de Cátedra China, Águeda Parra. La Mesa estará moderada por la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco. |
|
|
II Congreso Internacional Complutense de Asia Oriental |
|
|
FECHA: Lunes, 28 de noviembre de 2022 MODALIDAD: Semipresencial HORARIO: Del 28 de noviembre a las 9:00 hasta 2 de diciembre a las 13:40 (Horario UE-España) TARIFA: Gratuito, con posibilidad de matriculación |
|
|
El Área de Estudios de Asia Oriental, perteneciente al departamento de Lingüística y estudios Árabes, Hebreos y de Asia Oriental de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, vuelve a ofrecer, por segundo año consecutivo, un Congreso Internacional sobre lo sobrenatural en Asia Oriental, en esta ocasión, enfocado a la religión, ritualidad y folclore en esta parte del mundo. Entre los miembros del Comité Científico Asesor se encontrará la Dra. Consuelo Marco Martínez, miembro del Claustro de Cátedra China. |
|
|
La guerra de los chips se calienta Artículo de Georgina Higueras, Vicepresidenta de Cátedra China En este conflicto entre las dos superpotencias se impulsa un desacoplamiento, tal vez más grave para Occidente que para la misma China Artículo publicado en El Periódico el 14/11/2022 | | |
|
|
Otro artículo: El emperador y su corte |
|
|
Una nueva era en la era Xi Jinping Artículo de Águeda Parra, Vocal de la junta directiva de Cátedra China China afronta el próximo lustro bajo un escenario de “vientos fuertes, aguas agitadas e incluso tormentas peligrosas”. ¿Qué supone esto para la economía china? La recuperación de la economía global está ligada a cómo consiga China abordar sus múltiples desafíos. Artículo publicado en Agenda Pública- El País el 2/11/2022 | | |
|
|
Otro artículo: THE ASIAN DOOR: Las baterías eléctricas chinas, el gran reto para Europa |
|
|
China, España e Hispanoamérica ante el nuevo orden mundial Artículo de Christian Careaga, Miembro del Claustro de Cátedra China Es muy posible que aparte de estar inmersos en una más que una Guerra Fría de corte comercial y financiero nos encontremos ante un proceso encaminado a desembocar en un nuevo orden mundial multipolar. Artículo publicado el 10/11/2022 | | |
|
|
Un mundo mejor Artículo de Julio Ceballos, Miembro del Claustro de Cátedra China “Hoy va a ser un gran día”, “A veces se gana y a veces se aprende”, “No se trata de dónde estás sino de a dónde quieres llegar”, “La mente es como un paracaídas, no sirve si no se abre” y un infinito etcétera. Artículo publicado el 11/11/2022 | | |
|
|
Marcelo Muñoz, escritor y empresario: “Ignoramos el pasado de China como primera potencia'' Entrevista a Marcelo Muñoz, presidente emérito de Cátedra China, por Javier Biosca, periodista en El Diario El empresario es presidente Emérito de la asociación Cátedra China, lleva años haciendo negocios en el país asiático y acaba de publicar el libro 'China ha vuelto para quedarse'. Entrevista publicada en El Diario el 26/10/2022 | | |
|
|
Entrevista a Marcelo Muñoz, autor de China ha vuelto para quedarse, en Youtube, por Mirrorexpat |
|
|
Reseña y entrevista a Marcelo Muñoz por su libro ''China ha vuelto para quedarse'' en MUNDIARIO |
|
|
Palabras del Embajador de China en España, Sr. Wu Haitao, en los VI Premios Cátedra China En la noche del 25 de octubre de 2022, se llevó a cabo en el Hotel Intercontinental de Madrid la 6ª ceremonia de entrega de premios de Cátedra China, organizada por Cátedra China, a la que se invitó al embajador Wu Haitao para asistir y pronunciar un discurso. En su discurso, el embajador Wu expresó que la relación entre países radica en la buena amistas de ambos pueblos. | | |
|
|
Discurso de Rosa Cervera, presidenta de Cátedra China. VI Edición Premios Cátedra China ‘’España y China son dos países con una gran historia detrás, dos países que, me atrevería a decir, han contribuido a construir el planeta tal y como es hoy. Cátedra China premia hoy los esfuerzos realizados por diversas singularidades, instituciones y empresas, por acercar las dos culturas desde los campos del conocimiento, de las relaciones institucionales, desde los modelos de medicinas y desde la actividad empresarial.’’ | | |
|
|
Miembros de Cátedra China, invitados al Seminario sobre XX Congreso Nacional del PCCh en la Embajada La Embajada de la República Popular China en España organizó el 26 de octubre de 2022 a las 12h un seminario sobre el XX Congreso del Partido Comunista de China. Presidido por el Excmo. Embajador de la R.P. China en España, D. Wu Haitao, se invitó a una serie de instituciones y personalidades que, por consideración propia de la Embajada, trabajan por consolidar las relaciones España-China y, entre ellas, se encuentra la Asociación Cátedra China. | | |
|
|
Discursos de los galardonados en la VI Edición de los Premios Cátedra China Tras el éxito de la VI Edición de los Premios Cátedra China, ponemos a vuestra disposición los discursos de todos los premiados para que podáis visualizarlos en nuestro canal de YouTube. | | |
|
|
Suscríbete a nuestro boletín digital |
|
|
|
|