COMUNICADO DE PRENSA 
Enfatiza Multigremial de Militares y Policías (R):
PIÑERA PASARÁ A LA HISTORIA COMO EL PRESIDENTE QUE PROFUNDIZÓ LA DESIGUALDAD E INJUSTICIAS EN CHILE

Mientras un octogenario militar actualmente en huelga de hambre por 22 días clama por cuarta vez por un indulto para acceder en otro país a la Eutanasia junto a su esposa afectada de un cáncer terminal, el Ejecutivo otorga beneficios carcelarios sin mediar cumplimiento de requisitos al terrorista y asesino del matrimonio Luchsinger Mackay, Celestino Córdova. 

“En Chile no hay Justicia”, con estas palabras la Multigremial de Militares y Policías (R) sintetizan lo que han sido años de permanentes ilegalidades que han debido enfrentar cientos de militares y policías en retiro, quienes han sido sometidos a proceso y condenados en base a ficciones jurídicas y prevaricación, todo ello al amparo de un Presidente de la República que -consciente de estas iniquidades- no ha hecho más que profundizar las desigualdades y las brechas de acceso a Justicia debilitando de forma preocupante el Estado de Derecho en Chile. 


Casos para argumentar esta afirmación –explica el máximo representante de la Multigremial de Militares y Policías (R), Pedro Veas Diabuno- existen por cientos, incluso el destacado abogado Adolfo Paúl Latorre ha publicado dos libros que dan cuenta que los procesos que se han levantado en contra de ex uniformados por causas de derechos humanos están plagados de Inconstitucionalidades, arbitrariedades e ilegalidades, propias de un sistema penal que fue desterrado para todos los chilenos, salvo para los militares y policías que sí deben seguir bajo ese oscuro sistema judicial donde el juez es juez y parte.  


A lo anterior – prosigue- se añade esa insidiosa concomitancia del Presidente Piñera quien no sólo dejó fuera de la ley a los militares adultos mayores para acceder al beneficio de indulto conmutativo por Covid 19 que promulgó para todos los internos del país, sino que además consciente de la edad avanzada de todos ellos (sobre 80 años) y de las patologías crónicas que les afectan (incluido Alzheimer) no ha llegado con la atención oportuna y eficaz de salud como prometió, provocando en esa desidia la muerte de varios militares a la fecha.


Huelga de Hambre
El caso del Brigadier (R) del Ejército, Jorge Muñoz Pontony de 83 años, es un caso dramático señaló el Presidente de la Multigremial (R). “El militar fue condenado a 15 años de cárcel. En el mes de julio envió al Presidente Piñera una carta reiterando su inocencia en los hechos por los cuales se le condenó. Le solicitó reemplazar la pena por un exilio a un país extranjero donde la eutanasia sea legal para aplicársela él y su señora que padece de un cáncer terminal. Como no ha tenido respuesta del Ejecutivo comenzó el día 01/09 una huelga de hambre a sus 83 años”.

 

El máximo representante de la Multigremial (R) argumentó que la negativa sistemática al octogenario militar, quien en 3 oportunidades anteriores ha pedido fallidamente el indulto por haber sido condenado por ficciones jurídicas y sin pruebas, da cuenta de las severas injusticias que se profundizan en Chile, especialmente, cuando en paralelo se dan resoluciones de Piñera como fue en el caso de Celestino Córdova  -terrorista y probado asesino del matrimonio Luchsinger Mackay- quien no cumpliendo ningún requisito accedió a beneficios carcelarios. 


Santiago, 23 septiembre 2020

Descargar Comunicado de Prensa
Suscríbete a nuestras informaciones
Suscribirme

Compartir en redes sociales

Compartir en FacebookCompartir en X (Twitter)