SaludTQ❤ 28                   Javier Dols Juste

 

«Tu correo quincenal con pinceladas sobre Salud, Emociones y Felicidad»

 

Una pincelada  sobre Salud

Una frase que repito mucho a los pacientes es “prefiero avisar al fontanero con la primera humedad”. La menciono cuando vienen personas con un problema ya avanzado de salud física o mental.

 

Por supuesto que no hay que venir al médico con el primer moco, la primera tos o la primera décima de fiebre, pero es que a veces algunas personas aguantan, aguantan y aguantan y vienen a la consulta cuando han explotado emocionalmente, o cuando llevan perdidos varios kilos sin ninguna explicación, por poner dos ejemplos.

 

Es relativamente frecuente que acudan a la consulta trabajadores que ya no pueden más, que están sufriendo mucho en una empresa por tener a un jefe que le manda tal carga de trabajo que es inasumible, o que tiene algún compañero de trabajo que les hace la vida imposible.

 

Si hubiese venido antes habríamos podido ir reconduciendo la situación, no porque podamos cambiar al jefe/tirano o al compañero/cabroncete, pero sí modificando el sufrimiento con el que lo está viviendo. Por ejemplo, es muy importante en estas circunstancias utilizar el ejercicio como si fuese una medicina.

 

Y siguiendo el otro ejemplo, aunque se podrían poner muchos más, si vemos que estamos perdiendo peso y no estamos buscándolo, sería recomendable pedir cita para conocer la situación y valorar si es necesario realizar alguna prueba complementaria.

 

Es mejor para todos tratar las enfermedades cuando todavía no están avanzadas.

 

Una pincelada sobre Emociones

Las emociones son como conversaciones que tenemos con nuestro cuerpo, el cual nos va manifestando la respuesta biológica/fisiológica ante los diversos estímulos y situaciones con las que nos enfrentamos y afrontamos a diario. Nosotros en ese instante pensaremos qué vamos a hacer con ellas, y eso nos moverá a realizar alguna acción.

 

Los estímulos pueden ser de todo tipo: externos o internos (pensamientos), cosas actuales, pasadas o futuras, cosas reales o fruto de la imaginación, o tanto cosas conscientes como del inconsciente.

 

Ana Asensio, la autora del libro que recomiendo en esta Newsletter, nos dice: “Para poder conectar con nuestras emociones es importante ir al cuerpo y comenzar escuchando las sensaciones”.

 

Lo que quiero resaltar hoy con estos comentarios es la analogía de que son eso, conversaciones, algo fluido, que permanecen o deberían permanecer tan solo el tiempo necesario para dar la información que quieren transmitir, tras lo cual habrían cumplido su misión y depende de nosotros que las sigamos manteniendo en nuestra cabeza.

 

Todos deberíamos continuar aprendiendo a conocerlas y gestionarlas mejor, y así usarlas en nuestro beneficio, sin que sean una losa que nos vaya aplastando por no asignarles el valor y la función transitoria que les corresponde.

Una pincelada sobre Felicidad

Hay una frase que ya le he oído varias veces a mi hermano mayor: “tenemos más de lo que necesitamos”. Nos la repite cuando por alguna circunstancia hemos tenido alguna pérdida económica o material en la familia.

 

Os la traslado ahora a todos los lectores de esta Newsletter porque creo que lleva un aprendizaje muy potente: que casi todos tenemos las necesidades básicas cubiertas, y es nuestra propia sensación de necesidad -sin que necesariamente se le pueda llamar avaricia- la que nos hace sentirnos frustrados por no tener todo lo que creemos que nos merecemos y necesitamos.

 

No es lógico que, siendo los animales más privilegiados del planeta -ya que no existe ninguna raza superior a la nuestra, ni corremos peligro de que otra especie nos quiera y pueda comer-, nos sintamos por contra los animales más desgraciados.

 

Y si a eso le añadimos que todos los que estamos leyendo este correo hemos nacido y vivimos en el 1er mundo -mala suerte es nacer en África- ya los motivos de frustración por no tener todo lo que pensamos que nos corresponde dejan de estar justificados.

 

Te invito a que te hagas una lista con los ingredientes que consideras imprescindibles en tu vida para poder sobre/vivir (incluyendo el aspecto económico), y que, a partir de ella, todo lo que tengas de más lo consideres como una suerte más que como una necesidad, por si algún día faltan.

Recomendación de alguna publicación

En su libro “Vidas en positivo”, la psicóloga y doctora en neurociencia Ana Asensio explica de una forma sencilla y didáctica las claves para transitar por el proceloso mundo de las emociones, además de dar a conocer los entresijos del funcionamiento de nuestra mente, siempre con la mirada puesta en ayudar a alcanzar una vida plena y feliz mientras recorremos este camino lleno de obstáculos que es la vida.

 

Mira lo que nos dice a sus potenciales lectores: «Me encantaría ser tu psicóloga de cabecera, que me sientas cerca y que pueda ayudarte siempre. Este es mi propósito de vida: invitarte a vivir la vida en positivo, más amable y dichosa. ¿Qué me dices? ¿Te animas?»

 

La frase que pongo a continuación está extraída de su libro.

Una frase corta, fácil de memorizar:

“Los buenos amigos son buenos para tu salud”

(Irwin Arason)

 

Y hasta aquí este correo relacionado con el mundo de la salud, las emociones y la felicidad.  

Sed felices, buscad la paz y cuidad de vuestra salud

Os lo desea de todo ❤ corazón

Feliz Navidad

 

Dr. Javier Dols Juste


PD: ¿Tienes alguna amistad a la que piensas que le gustaría recibir esta newsletter? Reenvíasela con toda tranquilidad

 

***

Recibe nuestras novedades
Suscribirme
Newsletters anteriores
Síguenos
Seguir en Facebook
Seguir en Instagram
Seguir en Youtube
Seguir en Linkedin
hola@javierdols.com

Compartir en redes sociales

Compartir en FacebookCompartir en X (Twitter)

Echa un vistazo a nuestro sitio