| RED COLOMBIANA DE ESCRITORES AUDIOVISUALES SOCIEDAD DE GESTIÓN COLECTIVA -REDES SGC-| LLEGÓ OCTUBRE CON NUEVOS Y BUENOS AIRES |
|
|
Boletín REDES, Octubre 2020, Bogotá, Colombia, |
|
|
Para REDES SGC es importante que nuestros socios, las entidades que nos vigilan y todos los interesados sepan cómo hacemos la distribución de los derechos que representamos Haz tu parte: ¡Asiste! |
|
|
La charla entre Daniel Di Napoli, Argentina, y Sebastián Castelblanco, Colombia, está dirigida a los escritores del audiovisual, estudiantes, docentes, sociedades de gestión colectiva, usuarios de obras protegidas por el Derecho de Autor, investigadores, profesionales de las artes escénicas, creadores de contenidos para las plataformas OTT y digitales, así como todos los interesados en participar de una conversación que ilustre sobre cómo se liquida el dinero que corresponde a la remuneración por la comunicación pública de los contenidos audiovisuales. Porque la distribución es cuestión de método. Día: Martes 06 de octubre Hora: 3:00 P.M (Colombia) |
|
|
Primer Gran Reparto de Recaudo Nacional a Socios REDES SGC |
|
|
El pasado 4 de septiembre en un evento virtual en vivo presentado por Santiago Rivas, se realizó la primera ceremonia de entrega de alrededor de cuatrocientos millones de pesos ($400.000.000) correspondientes al pago del derecho de autor por comunicación pública a unos 80 escritores del audiovisual en Colombia.
El Consejo Directivo de REDES SGC conformado por Alexandra Cardona Presidenta, Carlos Gaviria Vicepresidente, Martha Bossio Vocal, Lizet Zárrate Tesorera, Ricardo Coral Secretario, junto con Claudia Liliana Neira de Bienestar Social, con la presencia de más de 50 afiliados de REDES SGC y de periodistas invitados, informó que este reparto es posible gracias a la existencia de una sociedad de gestión colectiva como REDES SGC, que negoció con RCN Televisión y Caracol Televisión, los dos principales canales de televisión abierta en Colombia, el pago de derechos que le corresponden a sus asociados. Los escritores de “Los Reyes”, “Diomedes”, “Celia”, “No olvidarás mi nombre”, “Paraíso Travel” (la serie), “En los tacones de Eva”, “García”, “Sin senos no hay paraíso”, “La nocturna”, “La mamá del 10”, las entregas de “El Paseo”, “Alias María”, “Tu Voz Estéreo”, “Sábados Felices”, entre otros, recibieron las regalías que estos canales pagaron por su trabajo. “Es muy importante decir que esto es posible si los escritores declaran, se afilian y se unen a REDES SGC; por ustedes y sus obras podemos operar como una Sociedad de Gestión. Es un hecho: declarar paga, pagar paga”, afirmó el escritor y director Ricardo Coral, Secretario de REDES SGC.
Con videos de agradecimiento por el pago, la labor social y el fortalecimiento de la profesión, los beneficiarios expresaron su emoción por el momento histórico que protagonizaron los escritores en Colombia. El evento virtual se desarrolló durante hora y media, y se anunció un segundo reparto para diciembre de 2020, “Tengan garantía absoluta del compromiso del manejo transparente de los recursos que recauda REDES SGC así como de la inversión social que realizamos”, manifestó Alexandra Cardona, Presidenta de REDES SGC. Con las condiciones actuales del sector por la pandemia, se abrió la conversación sobre la situación de los libretistas y creadores a futuro, “la globalización ha permitido que nuestras producciones viajen por todo el mundo y ahora también de la mano de plataformas como Netflix, entre otras, están mostrando contenido colombiano. Con la situación tenemos las repeticiones de novelas en pantalla; creo que el panorama que se abre para nosotros es beneficioso, tenemos la suerte del respaldo de REDES SGC para realizar esta gestión”, afirmó Dago García. |
|
|
Beneficios de Bienestar Social Para Nuestros Socios |
|
|
¿#SabíasQue el área de Bienestar Social nace con el objetivo de diseñar e implementar programas y estrategias que apunten al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros socios REDES? El Departamento de Bienestar Social adelanta una campaña de divulgación sobre los beneficios que ofrece REDES SGC a sus socios, para que si los requieren apliquen a ellos. Recuerda #SomosMásQueRecaudo la información de las solicitudes es confidencial y anónima. |
|
|
Participa en los próximos #EventosREDES |
|
|
El tema de nuestro próximo Facebook Live girará en torno al sueño que inspira la creación y funcionamiento de dos Sociedades de Gestión Colectiva, ARGENTORES que celebra sus 110 años de existencia y REDES que apenas se acerca a sus primeros 2 años como Sociedad de Gestión Colectiva. DERECHO DE AUTOR: ARGENTORES 110 AÑOS QUE INSPIRAN A REDES Este Facebook Live contará por parte de La Sociedad General de Autores de la Argentina (ARGENTORES) que representa los escritores del audiovisual, con la presencia Miguel Ángel Diani, Presidente y de Germán Gutierrez Gerente de Relaciones Internacionales e Institucionales y, por REDES SGC participarán Alexandra Cardona, Presidenta y Sandra Castillo, Asesora Legal. Los cuatro sostendrán una amena charla sobre los 110 años de historia del Derecho de Autor que inició en Argentina y cómo la existencia de ARGENTORES se convierte un elemento determinante para impulsar la consolidación de la primera Sociedad de Gestión Colectiva de escritores del audiovisual en Colombia: REDES. El evento está dirigido a los escritores del audiovisual, a los profesionales de las artes escénicas, docentes, estudiantes, creadores de contenidos y todos aquellos que estén interesados en conocer y profundizar en la genealogía de un derecho que protege a los autores y sus obras. Día: miércoles 14 de octubre del 2020. Hora: 3:00 p.m. (Colombia) |
|
|
#DeclararPaga La campaña continúa |
|
|
Para que #DeclararPague debes: Declarar TODAS tus obras y/o actualizar tus declaraciones con nuevas obras que hayas escrito y se hayan comunicado públicamente, así como los porcentajes que hayan acordado entre los autores para el reparto del derecho por comunicación pública, de esta información depende que REDES SGC recaude y distribuya a nivel nacional e internacional. ¿Vale la pena declarar las obras escritas y emitidas antes de 2017? Claro, ¿has visto la cantidad de obras que se están repitiendo en los distintos medios audiovisuales?, por esas repeticiones se cobra el derecho de comunicación pública. Así que declara todo. Si no sabemos qué escribiste no podemos cobrar tus derechos. Si tienes inquietudes sobre cómo cumplir con este requisito o quieres solicitar formularios de declaración favor contactar a: Yuri Alvarado Correo electrónico: redescritorescolombia@gmail.com |
|
|
Un #SocioREDES es un socio bien informado por su SGC |
|
|
Trabajamos para que recibas todas las noticias de tu interés de la manera más efectiva posible. Para que esto funcione te recordamos guardar en tus contactos el número de WhatsApp de REDES SGC. Sólo si este número está en tus contactos recibirás los mensajes de REDES que son de tu interés. 322 375 3948 |
|
|
Tenemos PBX Porque queremos saber de ti |
|
|
Si necesitas comunicarte con las diferentes áreas de REDES SGC lo puedes hacer a través de nuestro PBX. 323 563 9153 |
|
|
Debido a la Emergencia Sanitaria por el Covid-19, decretada por el gobierno Colombiano, REDES se encuentra en modo Trabajo en Casa. Agradecemos enviar sus comunicaciones por las siguientes vías Email: redescritorescolombia@gmail.com PBX (+57) 323 563 9153 WhatsApp (+57) 322 3753948 |
|
|
Y no olvides #DeclararPaga, haz tu parte: declara todo lo que has escrito y se ha divulgado públicamente. |
|
|
|
|