Boletín DIGITAL Nº75

PUBLICACIONES

Agricultura verde china frente al cambio climático

 

Artículo de Marcelo Muñoz

Presidente emérito de Cátedra China

 

Para frenar el cambio climático la agricultura también juega un papel importante. Toda la agricultura deberá ser verde. El objetivo chino de descarbonización total en 2060 exige la eliminación de todos los combustibles fósiles, incluso en las tareas y maquinaría agrícolas.

 

Artículo publicado en “Mundiario” el 15/07/2021

 
Leer

Las chinas se plantan frente al Partido Comunista

 

Artículo de Georgina Higueras

Vicepresidenta de Cátedra China

 

La catastrófica política demográfica del PCCh no solo ha dañado la estructura familiar y los valores tradicionales, sino que ha perjudicado el desarrollo de la mujer y fomentado el egoísmo con que han crecido las generaciones de hijos únicos.

 

Artículo publicado en ''El Periódico'' el 02/07/2021

 
Leer

El impacto de la IED china en el crecimiento económico: Evidencia de África con un profundo acercamiento

 

Artículo de Gloria Claudio-Quiroga

Vicepresidenta de Cátedra China

 

China ha intensificado la relación con África debido al COVID-19. La pandemia ha provocado una crisis de deuda y el financiamiento chino en ese continente ha experimentado cambios muy rápidos. Relación entre la Inversión Extranjera Directa de China y el nivel de crecimiento en Kenia, Zimbabue, Zambia, Nigeria y Sudáfrica. 

 

Artículo publicado en la revista “Emerging Markets Finance and Trade” el 11/06/2021

 
Leer

China: nativos digitales frente al reto del tercer hijo

 

Artículo de Águeda Parra

Vocal de la Junta Directiva de Cátedra China

 

Las ambiciones del gigante asiático por mantener un crecimiento económico que rivalice con Estados Unidos e India está en manos de una nueva generación más urbana, individualista y con nuevos hábitos de consumo que no parece muy dispuesta a crear familias numerosas, condenando así a China a bajas tasas de natalidad.

 

Artículo publicado en "Esglobal" el 8/07/2021

 
Leer

Vender hielo a los esquimales

 

Artículo de Julio Ceballos

Poeta, escritor y consultor de negocios con China

 

La pregunta del millón es: ¿cómo aprovechar el gigantesco potencial del mercado doméstico chino? Sea una pyme o una multinacional, ofrezca productos o servicios, una marca industrial o de consumo, alguien que compre o alguien que venda quien formule esta pregunta, en China las condiciones de compraventa nunca van a ser óptimas.

 

 
Leer

NOTICIAS

CHINA: The Localisation Imperative, Results Of InterChina’s Country Manager Survey Part 1: What It Now Takes To Win

 

Artículo de InterChina

 

La encuesta realizada por InterChina en abril de 2021 a 150 gerentes de países muestra que se están combinando factores clave comerciales y geopolíticos para impulsar la localización de las multinacionales, de las que el 75% espera perder en cinco años la ventaja de origen en China.

 

Artículo publicado en InterChinaPartners

 
Leer

The Localisation Imperative. Results of InterChina’s Country Manager Survey. Part 2: Impact on M&A Deal Structures

 

Artículo de InterChina

 

La encuesta realizada por InterChina en abril de 2021 revela que la localización y el desacoplamiento están teniendo ahora un gran impacto no solo en el apetito de fusiones y adquisiciones, sino también en la forma en que se estructuran las transacciones entre multinacionales y actores chinos. 

 

Artículo publicado en InterChinaPartners

 
Leer

Conclusión de la 11ª Reunión Plenaria del ISO/TC249 TCM, con participación activa de la FEMTCI

 

 

El 29 de junio se realizó online vía ZOOM la clausura de la 11ª Reunión plenaria del ISO/TC249 TCM.  Ramón María Calduch, vicepresidente de Cátedra China y profesora Yueling Chen de la Fundación Europea de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa asistieron en representación de España, por delegación de UNE- Asociación Española de Normalización.

 

 
Ver

El 3er Foro Mundial de Medicinas Tradicionales se celebró con éxito

 

 

Los pasados 29 y 30 de mayo se celebró online el Tercer Foro Mundial de Medicinas Tradicionales coorganizado por World Traditional Medicine Forum (WTMF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la ceremonia de apertura, el Dr. Ramón María Calduch, vicepresidente de Cátedra China y del WTMF, pronunció el discurso de bienvenida en nombre de la organización y del presidente Dong Zhilin, en una ceremonia de apertura en la que también participó la Dra. Zsuzsanna Jakab, directora general adjunta de la OMS.

 

 
Ver

El vicepresidente de la FEMTCI, Ramon María Calduch, participa en el X Congreso Brasileño de MTC

 

 

La Facultad EBRAMEC, Escuela Brasileña de Medicina China, celebró a finales del pasado mayo, el X Congresso Brasileiro de Medicina Chinesa y el I Congresso Internacional da Faculdade EBRAMEC, el mayor evento centrado en la Medicina China en Brasil.  El Congreso contó con 88 ponencias. Entre los 10 ponentes internacionales se encontraba el Dr. Ramón María Calduch, vicepresidente de Cátedra China, que habló sobre la regulación de la acupuntura y la medicina china en el mundo.

 

 
Ver

El Partido Comunista Chino y la cumbre mundial de partidos políticos

 

 

El Dr. Ramón Mª Calduch participó, en representación de WFAS en la Cumbre mundial de Partidos Políticos y el Partido Comunista Chino que tuvo lugar el 7 de julio de 2021.

 

 
Ver

LECTURAS

Diario de un viaje a la tierra del dragón 龙之地旅行日记

 

 

Autor: José Manuel Lucía Megías (陆荷西) 

 

Edición: Edición bilingüe chino-español 

 

Traducción: Traducción directa del chino al español por Consuelo Marco Martínez (马康淑)  y Min SUN (孙敏) 

 

Editorial e ISBN: Toledo, Lastura Ediciones, 2021. ISBN: 978-84-123339-1-6

 
Leer

ENCUÉNTRANOS EN:

Suscríbete a nuestro boletín digital
Suscribirme
Travesía de Téllez, 4, 28007 Madrid, España

Cátedra China