| RED COLOMBIANA DE ESCRITORES AUDIOVISUALES | |
|
|
El maravilloso encanto de la Gestión Colectiva |
|
|
Boletín 38 de REDES SGC 29 de Abril de 2023, Bogotá, Colombia |
|
|
¡Los #SociosREDES cumplen! Extraordinaria participación y puntualidad en la Asamblea General Ordinaria |
|
|
El pasado 15 de marzo de 2023, a la una en punto de la tarde, en primer llamado y con más del quórum mínimo necesario, se dio inicio a la cita anual de los #SociosREDES, el Consejo Directivo, los comités de Bienestar y Vigilancia, la revisora fiscal y el super eficiente y comprometido equipo técnico de #RedesSGC. Con el buen agürio de la puntualidad y la participación masiva comenzó nuestra Asamblea General. |
|
|
Nuestra Presidenta Alexandra Cardona Restrepo comenzó el diálogo con los socios presentando una atractiva intervención titulada El Maravilloso Encanto de la Gestión Colectiva con la que nos ilustró sobre el por qué la Gestión Colectiva enamora y compromete a quienes deciden trabajar por su desarrollo, así lo compartió, "Hoy voy a tener el inmenso gusto de hablarles del maravilloso encanto de la Gestión Colectiva, porque la Gestión Colectiva es eso, es algo de lo que uno se enamora, |
|
|
la Gestión Colectiva no es un negocio, la Gestión Colectiva no es un sindicato, la Gestión Colectiva no es una Asociación que se hace con otro interés distinto que no sea el del recaudo del derecho que le corresponde a los autores, la Gestión Colectiva no es una Asociación que se hace con otro interés distinto que no sea el del recaudo del derecho que le corresponde a los autores, y por mi experiencia y por mis compañeros de Consejo y otros tantos que hemos conocido a lo largo de este tiempo, uno descubre el maravilloso encanto de la Gestión Colectiva y yo creo, que ya nunca más se desprende de él, es algo con lo que nos quedamos completamente comprometidos para siempre, al entender que lo colectivo nos incluye a todos. La Gestión Colectiva es como su nombre lo indica, un trabajo colectivo que busca el bienestar de una colectividad.." |
|
|
Y así dejándose envolver por la fascinación que genera la gestión colectiva, los 180 participantes que se conectaron y permanecieron presentes durante toda la Asamblea, mantuvieron una actitud atenta y participativa gracias a la cual podemos afirmar que nuestros #SociosREDES avanzaron un poco más en la comprensión de todo lo que es posible hacer, para beneficio de los escritores del audiovisual desde nuestra sociedad de gestión colectiva, REDES SGC. |
|
|
Por eso nuestro compromiso seguirá intacto: continuaremos trabajando, apoyados en el gran equipo humano que hemos conformado, por los beneficios que trae la gestión colectiva para todos sus socios; por la defensa y promoción del Derecho de Autor para los escritores del Audiovisual y por consolidar la gestión colectiva del sector en Colombia. |
|
|
Elección Nuevo Consejo Directivo |
|
|
Le damos la bienvenida a los nuevos miembros del Consejo Directivo que quedó conformado de la siguiente manera: |
|
|
Primer Principal: Alexandra Cardona Restrepo Suplente del primer principal: César Augusto Betancur Segundo Principal: Carlos Gaviria Pérez Suplente del segundo principal: Felipe Agudelo Tenorio Tercer Principal: Ricardo Coral Dorado Suplente del Tercer principal: Claudia Liliana Neira Cuarto Principal: Lizet Zárrate Díaz Suplente del Cuarto principal: Juan David Cobos Quinto Principal: Juan Manuel Cáceres Suplente del Quinto principal: Liliana Guzmán Zarate |
|
|
Nuestro compromiso será el de dar continuidad al cumplimiento del objeto misional de REDES SGC. Seguir concretando negociaciones con nuevos usuarios Firmar nuevos convenios de reciprocidad con sociedades hermanas Seguir consolidando el trabajo internacional a través de las organizaciones a las que REDES SGC pertenece Seguir recaudando, administrando y repartiendo los derechos de comunicación pública, que le corresponde a nuestros autores. Garantizar el buen funcionamiento del área administrativa ¡Gracias por el respaldo a la gestión! |
|
|
La Red Colombiana de Escritores Audiovisuales, de Teatro, Radio y Nuevas Tecnologías, Sociedad de Gestión Colectiva -REDES SGC-, lanzó la convocatoria de la “Beca Martha Bossio”, cuyo objetivo es favorecer, promover y fortalecer la formación profesional de los socios de REDES SGC y apoyar el desarrollo de sus proyectos audiovisuales. La Beca Martha Bossio inicia este año 2023, otorgando dos (2) cupos para participar en la Maestría: Residencia de Guion, que |
|
|
se realizará de forma presencial en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba, (EICTV) y tendrá una duración de tres (3) meses, entre septiembre y diciembre 2023. |
|
|
Esta beca nace en homenaje a la maestra Martha Bossio, quien falleciera el 19 de junio de 2022 siendo miembro principal del Consejo Directivo de REDES SGC, desde donde fortaleció su compromiso de trabajar para que las nuevas generaciones de escritores del audiovisual cuenten con las garantías y beneficios que ofrecen el Derecho de Autor y la Gestión Colectiva. El Consejo Directivo de REDES SGC en reconocimiento a la gran labor desarrollada por la Maestra Martha Bossio en la adaptación de obras literarias para televisión como: La mala hierba, El bazar de los idiotas, Pero sigo siendo el Rey, La casa de las dos palmas, Tuyo es mi corazón, Gallito Ramírez, San Tropel y Las Ibáñez, entre muchas otras producciones, y a su gran legado como investigadora y docente, pero sobre todo como generoso ser humano, |
|
|
agradece la divulgación de esta convocatoria e invita a todos los #SociosREDESSGC a participar en la misma, de manera que alimentemos la llama de la autenticidad, sabiduría y chispa de humor que fue la impronta de Martha Bossio en la narrativa de la telenovela nacional y su sello personal en todas las esferas de su vida. |
|
|
¡PARTICIPA! Los requisitos están en tus manos |
|
|
Premios India Catalina 2023 |
|
|
Una vez más, felicitamos a todas/os nuestros #SociosREDES ganadores y nominados 🥇🥇🥇 en los Premios India Catalina 2023. Gracias por hacernos reír, soñar, llorar y suspirar con cada una de las historias. En esta oportunidad también levantamos nuestra voz de manera enérgica, por la omisión de los nombres de la totalidad de los escritores de la obra Noticia de Un Secuestro que, sin embargo, estuvo nominada en la categoría Mejor Libreto de Ficción (original o adaptación). Ante esta situación el día 31 de marzo de 2023, enviamos a la Junta Directiva del Festival Internacional de Cine de Cartagena -FICCI- la siguiente comunicación: "..Desde la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales, de Teatro, Radio y Nuevas Tecnologías, Sociedad de Gestión Colectiva, -REDES SGC- notamos con preocupación que en las comunicaciones de los Premios India Catalina se omitió la mención de la totalidad de los escritores de la obra NOTICIA DE UN SECUESTRO, nominada en la categoría Mejor Libreto de Ficción (original o adaptación), 2023. Sorprende que, justamente en la categoría destinada a resaltar la labor de los escritores del audiovisual se divulgue la postulación de la siguiente manera: “NOTICIA DE UN SECUESTRO – Amazon Studios”, ignorando a quienes escribieron la obra, pues es obvio que Amazon Studios no lo hizo. La empresa no pudo haber escrito el libro en el que se basa la obra audiovisual ni su adaptación.." Haz clic aquí para leer el documento completo |
|
|
Felicitamos a la producción chileno colombiana “Noticia de un secuestro” escrita por Verónica Triana, Nubia Barreto, Andrés Burgos, Pedro Miguel Rozo y Andrés Wood, gran ganadora de los X Premios Platino con cuatro galardones: mejor serie, mejor creador, mejor actriz protagonista y mejor actriz de reparto. |
|
|
Porque la Gestión Colectiva es #MásQueRecaudo |
|
|
¡Tenemos un nuevo Plan General de Bienestar Social! Bienestar Social es el mayor orgullo de este Consejo Directivo, "la joya de la corona". Gracias al correcto manejo del 10% del recaudo destinado a Bienestar Social, hacemos colectivo el resultado de esta labor. Cada vez Bienestar Social es más fuerte y más asertivo en la orientación de los beneficios. En 2023 Bienestar Social crece y ofrece nuevos beneficios que contemplan que van más allá de lo asistencial y formativo. Entre oros puedes acceder a: ✅ Compra o actualización de licencia de software para escritura ✅ Soporte técnico y/o compra de equipo de cómputo ✅ Traducción de guion o documento de venta de proyecto ✅ Participación en talleres, festivales y/o eventos del mercado audiovisual ✅ Gastos de script doctor ✅ Participar en convocatorias o concursos ✅ Capacitaciones ✅ Educación Te invitamos a estudiar. el Plan General de Bienestar Social 2023 y a conocer que beneficios pueden ser de tú interés. Este plan fue presentado en la Asamblea General del 15 de marzo, ahora hay que conocerlo al dedillo. Puedes solicitar los beneficios en línea dando clic en este link Haz clic para conocer el Plan General de Bienestar Social |
|
|
Los #SociosREDES disfrutan los libros que les obsequiamos y aprovechan la invitación de asistir a la FILBO 2023, ¡así da gusto realizar estos eventos! |
|
|
El Consejo Directivo y el Comité de Bienestar Social han entregado a la fecha 167 bonos virtuales de la Librería Nacional por valor de $80.000 cada uno y 86 boletas dobles para asistir a la Feria del Libro. Estamos felices de ver cómo disfrutan y aprovechan estas ofertas que sólo son posibles porque existe la #GestiónColectiva. |
|
|
REDES SGC también participa en las constantes luchas por la defensa del Derecho de Autor |
|
|
REDES es #MásQueRecaudo y por eso también participa en las constantes luchas por el Derecho de Autor, celebramos que la Corte Constitucional se pronunció por: no más contratos cediendo derechos de autor o conexos para ser explotados en “medios por conocerse” expedida el 22 de marzo de 2023. En 2020 se presentó una demanda ante la Corte Constitucional de Colombia, pidiendo que se declarara inconstitucional el artículo 181 de la Ley 1955/2019, bajo el argumento de que violaba las normas de la Comunidad Andina, la libertad contractual y que afectaba la inversión extranjera en el Cine Colombiano. Zapata Ríos se opuso a la pretensión de los demandantes que pedían a la Corte declarar inconstitucional el artículo 181 de la Ley 1995 de 2019, oposición que contó con el decidido apoyo de REDES SGC cuando la Corte Constitucional abrió el espacio para que todas las personas y entidades interesadas se pronunciarán en favor o en contra de la demanda. Gracias a la comunicación del Dr. Yecid Ríos informando a REDES SGC sobre esta situación, Alexandra Cardona Restrepo, presidenta de REDES SGC, hizo extensivo el llamado de la Corte Constitucional a varios de sus socios, así como a la comunidad internacional, sociedades de gestión colectiva y confederaciones del audiovisual, para que se pronunciaran al respecto. Tanto los #SociosREDES como las sociedades de gestión colectiva ATN – Chile, Argentores y la Federación de Autores Audiovisuales (FESAAL), respondieron oportunamente y radicaron ante la Corte Constitucional las respectivas comunicaciones en las que expresaban su total respaldo al artículo 181 de la Ley 1955 de 2019. De igual manera, por su parte, se pronunciaron en favor de que se declarara constitucional la norma entre otros: El Centro Colombiano de Derecho de Autor -CECOLDA-, SAYCO, ACA, ACTORES, DASC, La Dirección Nacional de Derecho de Autor -DNDA-, La Cancillería, Las Universidades de El Rosario, Externado de Colombia y Libre, así como varios autores (directores, escritores, músicos). Gracias a la participación de todos los aquí citados, y de otros, hoy decimos con profunda alegría: queda en firme la conquista de otro derecho patrimonial de autor o conexo. De esto se trata la Gestión Colectiva. ¿Quieres conocer más? haz clic en este link |
|
|
Ahora sí, ¡la gran noticia! La Dirección Nacional de Derechos de Autor -DNDA- en la auditoría del 1 al 17 de febrero de 2023, levantó TODAS las observaciones y oportunidades de mejora. Mejor dicho: ¡lo logramos! Sin embargo, hay algo que se mantiene: la observación por los 15 autores que aún no declaran obra. Nosotros estamos haciendo la tarea Ahora te toca a ti... ¡Declara tus obras! |
|
|
En las auditorías para las vigencias 2020, 2021 y 2022, realizadas a REDES SGC, la Dirección Nacional de Derecho de Autor -DNDA- ha efectuado observaciones en el sentido de que es imprescindible que todos los afiliados de REDES SGC declaren por lo menos una obra sobre la cual sean autores o titulares de derechos, de manera que se dé cumplimiento a la ley y a los estatutos de REDES SGC. REDES SGC, ha lanzado numerosas campañas y ha remitido comunicaciones a los socios de REDES, sin embargo a la fecha, contamos con 15 autores que no han declarado una obra y esta circunstancia representa un incumplimiento de las obligaciones como socio de REDES SGC. Por tanto, invitamos especialmente a los autores que no tienen declarada ninguna obra en REDES SGC para que se acerquen y declaren sus obras. Igualmente, en REDES SGC, seguimos trabajando en la búsqueda e identificación de las obras emitidas por todos los canales nacionales, regionales y también en los listados internacionales (CELF), la información se hace más manejable cuando nuestros socios declaran sus obras, ya que podemos identificarlas de manera más fácil. Declara todas las obras que han sido emitidas por todos canales. Incluye en la declaración los porcentajes acordados entre los autores para el reparto del derecho por comunicación pública, de esta información depende que REDES SGC recaude y distribuya a nivel nacional e internacional. Recuerda que para recaudar y pagar debemos tener el registro de todas las obras de nuestros socios que han sido comunicadas al público. Haz clic en este link y declara Sólo contando con los datos necesarios sobre las obras de los #SociosREDES se podrá realizar el recaudo que le corresponde a la obra. Si no sabemos qué escribiste tampoco sabremos qué cobrar. Si tienes inquietudes sobre cómo cumplir con este requisito favor contactar a: Yuri Alvarado al correo redescritorescolombia@redescritores.com |
|
|
Todo esto es posible para los #SociosREDES porque hemos dicho #SíALaGestiónColectiva Y lo colectivo engrandece al ser humano. |
|
|
|
|