Nuevo Coronavirus

Campaña Infórmate para Informar Bien

El Nuevo Coronavirus o 2019-nCoV es una cepa de la familia de coronavirus que no se había identificado previamente en humanos. Los coronavirus son causantes de enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave.

Principales síntomas. Esta es la información que debemos compartir con las personas usuarias respecto a los síntomas de infección por nuevo coronavirus:

Definición de caso sospechoso. Se indica definición de caso sospechoso de Nuevo Coronavirus:

 

(1) Paciente con Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), sin etiología que explique totalmente la clínica y al menos uno de los siguientes antecedentes: Historia de viaje en Wuhan, Provincia de Hubei, China durante los 14 días previos al inicio de los síntomas.

 

(2) Ser trabajador de la salud que se desempeñe en un ambiente en donde se atiendan personas con IRAG de etiología desconocida.

 

(3) Paciente con IRA y al menos uno de los siguientes antecedentes: Ser contacto cercano con un caso probable o confirmado de nCoV-2019 durante los 14 días previos al inicio de los síntomas.Haber visitado o trabajado en el mercado de animales en Wuhan, Provincia de Hubei, China durante los 14 días previos al inicio de los síntomas.

 

(4) Haber trabajado o visitado un centro de salud, en los 14 días previos al inicio de síntomas, donde se han reportado pacientes con nCoV intrahospitalario.

Caso probable. Caso sospechoso en el que las pruebas para 2019-nCoV resultaron no concluyentes o con resultado positivo a panel de coronavirus inespecífico.

Caso confirmado. Persona con confirmación de laboratorio de infección por nCoV-2019, independiente de los signos y síntomas clínicos.

Protocolos para equipos de salud. Recomendamos descargar, leer y compartir todos los documentos que ha emitido el Ministerio de Salud para los equipos de las redes asistenciales para saber cómo actuar ante un caso sospechoso: Oficios y ordinarios del Ministerio de Salud.

Medidas de preveción para los equipos de salud. Estas son las medidas de prevención indicadas por el Ministerio de Salud para el personal tanto clínico como administrativo de las redes asistenciales como parte de del plan de acción del Nuevo Coronavirus. Si tienes dudas, llama a Salud Responde 600 360 7777 e identifícate como un funcionario de salud.

Visita regularmente la web del Ministerio de Salud para actualizar la información presentada en este correo: Plan de Acción Coronavirus 2019-nCoV

18 de Septiembre 1000, Edificio N, segundo piso, Arica.
+58 2 204151

Compartir en redes sociales

Compartir en FacebookCompartir en X (Twitter)Compartir en Pinterest

Conoce mi página web  
Este email se creó con Wix.‌ Descubrir más