CORTE CONSTITUCIONAL RESPALDA NUESTRA LEY PEPE SÁNCHEZ |
|
|
Apreciados colegas, tenemos la alegría de informarles que la Corte Constitucional ha declarado que los apartes de la Ley Pepe Sánchez que fueron demandados ante dicha Corporación el año pasado, fueron declarados exequibles, es decir, que están acordes con la Constitución Política de Colombia, a través de la sentencia No. C-069/19 del 20 de febrero de 2019. En comunicado de prensa del viernes 22 de febrero, la Corte anunció dicha decisión. El texto completo de la sentencia será publicado posteriormente. Traducción: ¡Ganamos! La Ley Pepe Sánchez queda en firme. |
|
|
El proceso de la defensa de nuestra Ley fue todo un desafió. Por cuestión de tiempos tan sólo tuvimos 14 días para preparar la documentación desde que fuimos notificados de la demanda el pasado 10 de agosto de 2018. REDES y DASC trabajamos conjuntamente buscando la mejor formar de presentar intervenciones que defendieran los derechos de nuestros autores y nuestra querida Ley Pepe Sánchez. Esta contó con la intervención favorable por parte de la Dirección Nacional de Derechos de Autor -DNDA- y de muchas otras entidades y organizaciones que mencionamos más adelante. |
|
|
Por parte de REDES se contrató al Doctor Humberto Sierra Porto, abogado constitucionalista con una amplia trayectoria y reconocimiento, fue magistrado de la Corte Constitucional, actualmente ejerce como magistrado de la Corte Interamerica de Derechos Humanos de la cual fue presidente y es consultor legal independiente. En nombre de REDES elaboró y presentó un escrito de intervención ante la Corte Constitucional dentro del proceso que cursaba en contra de la Ley Pepe Sánchez, en el que argumentó por qué nuestra ley se apegaba a la Constitución colombiana. Esto con el apoyo de nuestra abogada Sandra Castillo, quien actúo como enlace jurídico y estuvo al tanto de todo el proceso. |
|
|
Además de la intervención de carácter legal contra los argumentos de la demanda, REDES tomó las siguientes acciones: * Desde la presidencia se preparó y presentó una intervención de carácter fáctico, que sustentó la relevancia de que la ley se mantuviera dentro del ordenamiento colombiano. Explicando su origen y los excelentes resultados que se han obtenido con iniciativas semejantes, en los lugares del mundo donde se han implementado normas que protegen los derechos de autor. * El equipo técnico coordinó la preparación de intervenciones (cartas) de autores socios de REDES, así como material audiovisual, a favor de nuestra ley. * Coordinó y atendió citas en la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y en el Congreso para exponer la importancia de que la demanda fuera desestimada. * Coordinó esfuerzos en medios de comunicación para hacer Campaña pedagógica sobre la Ley Pepe Sánchez y sus beneficios. El texto completo de la sentencia emitida por la Corte Constitucional tendrá que ser revisado cuando este sea publicado, con el fin de verificar que las consideraciones de dicha Corporación estén alineadas con el querer del legislador al promulgar la Ley Pepe Sánchez y con los intereses de todos los autores audiovisuales. Sin embargo, la decisión de la Corte confirma que el Estado colombiano está en favor de defender y mantener vigente un derecho que es fundamental para nuestra supervivencia y para el fomento de nuestra creatividad. |
|
|
Lo más importante, una vez más quedó demostrado que nuestra fuerza es la unión. |
|
|
La Coalición por el Derecho de Autor y los Derechos Conexos que agrupa a todas las Sociedades de Gestión Colectiva del país, se pronunció a favor de la Ley Pepe Sánchez, mediante intervención del experto en Derechos de Autor, Dr. Fernando Zapata. Registramos en el proceso cartas internacionales a favor de nuestra ley enviadas por Writers & Directors Worldwide; CISAC; las sociedades hermanas como SGAE, Argentores, Directores Argentinos Cinematográficos (DAC), GEDAR, DACB, ATN - Chile y las asociaciones Federación Europea de Directores de Cine (FERA), y la asociación de documentalistas colombianos ALADOS . A todos gracias, seguiremos trabajando para llevar muy lejos y con los mejores resultados esta nave de los sueños de los autores del audiovisual. |
|
|
La Ley Pepe Sánchez se hace más fuerte si nos cuentas qué escribiste y desde cuándo se emite, así podremos recaudar lo que te corresponde por la explotación de tus obras, así que declara. Cuenta tu historia. |
|
|
|
|