| RED COLOMBIANA DE ESCRITORES AUDIOVISUALES | ¡REDES SGC fue al futuro! |
|
|
Boletín 33 de REDES SGC 28 de junio de 2022, Bogotá, Colombia |
|
|
Cooperación Mundial que Une Autores |
|
|
Con 17 horas adelante de Colombia, una ciudad global que deslumbra por su desarrollo y visión de futuro; autores ávidos de crear una Sociedad de Gestión Colectiva que les permita recibir una remuneración justa por la comunicación pública de sus obras, fue con lo que se encontraron los miembros de la Confederación Internacional de Autores Audiovisuales (AVACI), conformada por delegaciones de sociedades del audiovisual de los cinco continentes, que asistieron al 2do. Congreso Anual de la AVACI, que se llevó a cabo en Seúl, Corea del Sur, en Mayo 17,18 y 19. |
|
|
"El valor de lo concreto" |
|
|
El pasado domingo 19 de junio falleció nuestra querida maestra, colega, amiga y miembro principal del Consejo Directivo de REDES SGC, Martha Bossio. Este es un duro e inesperado golpe para REDES SGC, para la comunidad de escritores del audiovisual, para sus cientos de alumnos, para las generaciones de colombianos que crecieron acompañadas por la chispa de sus inolvidables historias y, obviamente para su hijo Nicolás Martínez Bossio, su familia y amigos. Su partida fue tan sorpresiva como cualquier giro dramático de una de sus telenovelas, aún estamos desconcertados. Cuando recibimos la noticia ya teníamos preparado este boletín para enviarlo el 21 de junio, entonces decidimos aplazar su publicación y preparar otro dedicado a Martha. |
|
|
En esas estábamos, pensando, recopilando todo lo que se puede contar sobre esta imprescindible escritora de la televisión, cuando nos pareció oír su voz recordando, "me gasté media vida explicándoles el valor de lo concreto y, ahora, en el momento de aplicarlo ¿no lo van a hacer? Lo concreto son las noticias de REDES o me van a dejar sin saber ¿qué pasó en Corea?". Así que siguiendo la enseñanza de nuestra maestra respecto al "valor de lo concreto" haremos lo que ella querría, compartirles las buenas nuevas de REDES de las que ella fue gestora y apoyo imprescindible. Luego prepararemos el siguiente capítulo sobre Martha, el que contiene la convocatoria para rendirle homenaje, porque no la dejaremos salir con la suya de creer que aquí puso punto final a su historia. En los próximos días les informaremos las decisiones que se tomen al interior de REDES SGC para homenajear a Martha Bossio, pilar fundamental de nuestra Sociedad de Gestión Colectiva. |
|
|
01 CONGRESO AVACI ANUAL 2022 Durante los días 17, 18 y 19 de mayo se realizó la segunda edición del Congreso Internacional AVACI -Confederación Internacional de Autores Audiovisuales- en el Hotel Novotel Ambassador de Seúl, Corea del Sur. DGK -Directors Guild of Korea- fue la sociedad anfitriona de un encuentro único e histórico, que reunió por primera vez de manera presencial a Directores, Guionistas, técnicos, productores, legisladores y abogados especializados en derecho de autor, en representación de sociedades y federaciones de los cinco continentes. Yoon Jung Lee, Vicepresidenta de DGK, agradeció el apoyo brindado por AVACI para la realización del Congreso: “para que el movimiento en Corea tenga éxito necesitaremos más apoyo de todos ustedes”. (Tomado de Noticias AVACI) |
|
|
La reunión de los Autores Audiovisuales de todo el mundo en un mismo lugar físico es un hecho gracias a la existencia de la Confederación AVACI, e implica un suceso sin precedentes en la lucha colectiva por el reconocimiento de los derechos de los autores de audiovisual en el mundo. |
|
|
Video realizado por la Confederación Internacional de Autores Audiovisuales (AVACI) |
|
|
Encuentro en el Parlamento de Corea del Sur |
|
|
Luigi Mangiaviliano Asesor Legal DAC, Adriana Saldarriaga, Asesora Legal DASC, Alexandra Cardona, Presidenta de REDES SGC, Jung-joo Yoo, Congresista de Minjoo Party of Korea, JK Youn, Presidente de DGK, Horacio Maldonado, AVACI, Yoon Jung Lee, Vicepresidenta de DGK. |
|
|
En los días previos al Congreso, los delegados de varias sociedades de gestión del mundo, junto con representantes de DGK, se reunieron con Jung-joo Yoo, congresista del Minjoo Party of Korea, a quien compartieron la importancia y beneficios que trae una ley que reconozca los derechos de los creadores y que permita la creación de sociedades de gestión colectiva. También se sostuvieron encuentros con los medios de comunicación en los que se explicó el impacto positivo que tiene para los creadores y para la sociedad en general el pago de una remuneración justa por los derechos de autor y cómo la carencia de una ley que reconozca estos derechos impide que los creadores reciban el pago justo que merecen. |
|
|
봉준호 감독이 '옥자'로 받는 저작권료 '기생충'으론 못 받는 이유 La razón por la que el director Bong Joon-ho no puede obtener los derechos de autor de 'Okja' de 'Parasite' |
|
|
Alexandra Cardona Restrepo, Presidenta REDES SGC y JK Youn, Presidente de DGK |
|
|
“La celebración de este Congreso es un acto de apoyo y aliento para los creadores audiovisuales coreanos” Park Chan-Wook, |
|
|
Con estas palabras Park Chan-Wook, miembro de DGK, director y guionista de El Juego del Calamar y recientemente galardonado con el premio al Mejor Director en el Festival de Cannes (Francia), aplaudió la realización del Congreso AVACI en Seúl, Corea del Sur. El evento se organizó en un país cuya industria cinematográfica se encuentra en pleno auge, mientras que, paradójicamente, sus autores no gozan del derecho a una remuneración por la comunicación de sus obras. |
|
|
Durante el encuentro. que marcó el retorno a la discusión y al debate en comunidad sobre los problemas del derecho de autor en el medio audiovisual, los delegados de los cinco continentes expusieron, desde distintos ángulos, el estado y perspectivas de la gestión colectiva en las regiones que representan. |
|
|
Al respecto Alexandra Cardona Restrepo, miembro del Comité Ejecutivo de AVACI y Presidenta de REDES SGC Colombia, felicitó "a los colegas Directores y Escritores del audiovisual coreano, que vienen impulsando la creación de una sociedad de gestión colectiva", y declaró que "están a punto de dar un giro extraordinario al significado del derecho de autor en Corea" (Boletín AVACI). En representación de REDES SGC, compartió con los colegas coreanos el proceso realizado por escritores y directores del audiovisual en Colombia para lograr que se promulgara la Ley Pepe Sánchez, gracias a la cual fue posible contar con el sustento legal para fundar las Sociedades de Gestión Colectiva colombianas que representan a los Directores (DASC) y a los Escritores del audiovisual (REDES SGC). Luego de su intervención, de dialogar con el presidente y la vicepresidenta de Directors Guild of Korea (DGK), los creadores del audiovisual coreano expresaron su gratitud dejándonos saber que emplearían las herramientas y argumentos compartidos para consolidar su proceso de creación de una sociedad de gestión colectiva. También el video preparado por REDES SGC, en el que se resume la historia y acciones realizadas para ser una SGC, así como el compromiso de impulsar la creación de nuevas SGC y la importancia del trabajo internacional, fue de excelente recibo y, por petición de los participantes, se repartió entre los mismo. El encuentro, además de brindar apoyo técnico y económico para lograr el reconocimiento del derecho como existe en tantas partes del mundo, fue una gran oportunidad para compartir a los colegas coreanos el proceso de creación y los resultados de las sociedades de gestión colectiva más jóvenes. |
|
|
Primeros resultados del Congreso AVACI en Seúl. |
|
|
Durante el Congreso Yoo Jungju, Congresista de la 21ª Asamblea Nacional de Corea del Sur, envió una comunicación en video anunciando la próxima presentación de un proyecto de ley para la protección de los derechos de los Creadores Audiovisuales coreanos: “Es muy importante proteger y compensar a nuestros Autores”, declaró y manifestó la intención de “crear un sistema de remuneración equitativo en Corea”. |
|
|
FORO de DGK Alexandra Cardona, también participó en un encuentro con artistas y estudiantes coreanos, organizado por DGK, orientado a socializar los cambios producidos en el entorno cultural una vez surge las Sociedad de Gestión Colectiva. |
|
|
Mensaje de DGK para REDES SGC "Gracias por su visita y las cosas que han hecho por nosotros. La gente está muy impresionada con su experiencia y presentación" Yoon Jung Lee vicepresidenta de Directors Guild Korea (DGK), |
|
|
El encuentro finalizó con el anuncio de una alianza entre REDES y APASER, y con la aprobación de la creación de una oficina de AVACI en Eslovenia, de una oficina regional de AVACI para Asia ubicada en DGK, y de un centro regional latinoamericano con sede en Colombia. La unión de los Autores Audiovisuales del mundo y el trabajo conjunto por sus derechos se materializó en un Congreso de un éxito indiscutible. (Tomado de Noticias AVACI) |
|
|
02 REDES SGC FIRMA NUEVOS CONVENIOS DE RECIPROCIDAD Durante el Congreso de AVACI en Seúl, Corea REDES SGC firmó convenio de reciprocidad con la Alianza Panafricana de Guionistas y Directores (APASER), representado por Laza Razanajatovo, su presidente. |
|
|
APASER está constituida por guionistas y directores de los 54 países del continente africano.Fruto de la contundente presentación de REDES SGC en el Congreso de la AVACI, además de firmar convenio con APASER, se inició el trámite para firmar convenio de reciprocidad con Film Director Guild of Azerbaijan (AzGD) y Directors Guild of Korea (DGK), lo que nos permitirá aumentar el portafolio de obras representadas, recibir y distribuir la remuneración que corresponda a nuestros socios por la emisión de sus obras en estos países y fortalecer nuestra representación en las negociaciones con los usuarios. |
|
|
Todo esto es posible gracias a la existencia de LA LEY PEPE SÁNCHEZ Que cumplió cinco años |
|
|
Nueve de junio una fecha para celebrar 🎉🎁🎈🎈🎂🎂🍾🍾 La Ley Pepe Sánchez cumplió cinco años (9 de junio de 2017 - 9 de junio de 2022). Esta ley cambió la historia del Derecho de autor para guionistas, libretistas y directores porque pudimos unirnos en sociedades de gestión colectiva para decir #SíALaGestiónColectiva #SíAlPagoJustoDeMisDerechos y los resultados de esa decisión están a la vista. ¡Viva la conquista de nuestros Derechos! ¡Vivan los logros de la Gestión Colectiva! |
|
|
03 ¡SOMOS MÁS QUE RECAUDO! Bienestar Social en Acción Con el laboratorio de rodaje ¡A rodar hermanas!, una propuesta novedosa de creación colectiva en femenino, dirigido por Juliana Ramírez, guionista, escritora literaria, script doctor y #SociaREDES, el área de Bienestar Social y el Consejo Directivo dieron inicio al ciclo de capacitaciones, que hace parte del Plan General de Bienestar Social. |
|
|
15 de junio El taller “Escribir para Plataformas Streaming” organizado por la Corporación Cinefilia y financiado 100% por REDES SGC para sus socios, comenzó el pasado 15 de junio. El taller incorpora el rol del showrunner, una figura que ha cobrado gran importancia dentro de las producciones audiovisuales. El mismo cuenta con clases magistrales en espacios colectivos y asesorías individuales con destacados asesores como Yolanda Barrasa, Michel Marx, Carlos Henao, Diana Ospina e importantes showrunner como Juliana Barrera y Oscar Ruíz Navia. Jurados externos seleccionaron los proyectos que beneficiados de esta oferta de capacitación. En total 35 número de proyectos y un total de 34 socios de REDES SGC en la actualidad reciben las asesorías individuales y participan de las clases magistrales. |
|
|
Se escogieron 30 proyectos, de los cuales 15 proyectos recibirán asesoría en el taller. Adicionalmente Cinefilia ofreció 20 cupos para las seis clases magistrales. |
|
|
30 de junio Participa en la charla virtual "Marca Personal" dictada por Omar Gamboa, para seguir con este ciclo de capacitaciones, aprende sobre los elementos básicos de tu marca personal como escritor que está asociada a tu imagen, a los proyectos audiovisuales en los que has participado, a tu página web y redes sociales. En esta charla, que se dictará el próximo 30 de junio, conocerás la manera efectiva y auténtica de comunicarte con tu audiencia y construir comunidad. Porque la marca personal se relaciona con cómo te percibe la gente. Inscríbete en el correo: redescritorescolombia@redescritores.com y recibirás el enlace para ingresar. |
|
|
Con estos talleres, futuras charlas pedagógicas, asesoría legal en derechos de autor y otros elementos que ya son de su conocimiento, las directivas de REDES SGC esperan brindar a sus autores herramientas que apoyen la optimización de su valiosa profesión. Te invitamos a que te prepares para los próximos eventos realizados y financiados 100% por tu sociedad. |
|
|
¿Conoces los nuevos beneficios de Bienestar Social REDES SGC? |
|
|
Igualmente te informamos que el Departamento de Bienestar Social de REDES SGC ha implementado nuevos beneficios para nuestros socios dentro de su Plan General de Bienestar Social, entre ellos encontramos, beneficio por incapacidad temporal, beneficio incapacidad prolongada o catastrófica, beneficio plan complementario o atención médica domiciliaria, beneficio póliza seguro de vida, beneficio escolar menores de edad, formativo convocatoria y concursos, beneficios económico gastos script doctor y beneficio de asesoría jurídica. Para más información sobre estos beneficios, haz clic aquí. |
|
|
04 CADA VEZ MÁS CERCA DE LA DISTRIBUCIÓN A FAVOR DE LOS SOCIOS REDES SGC ¡DECLARA TUS OBRAS! En el último trimestre del año, REDES SGC realizará la distribución nacional e internacional correspondiente al año 2021, del recaudo proveniente tanto de la televisión abierta, como de los convenios de reciprocidad que REDES SGC tiene con las sociedades hermanas. ¡Pagar los derechos de comunicación pública a favor de nuestros autores es la misión! para ello es necesario que declares tus obras. |
|
|
Ahora lo puedes hacer en línea a través de nuestro sistema REDES-SYS. Crea tu cuenta de usuario y declara tu obra. ¡Más fácil imposible! ¡Sólo da clic aquí y regístrate! Recuerda que únicamente podremos realizar la distribución de las obras que estén declaradas (registradas), con la discriminación de los porcentajes que corresponde al 100% de los autores. Si no sabemos qué escribiste no podemos cobrar, ni pagar tus derechos. Si tienes inquietudes sobre cómo cumplir con este requisito o quieres realizar tus declaraciones en línea favor contactar a: Yuri Alvarado al correo redescritorescolombia@redescritores.com |
|
|
05 BONO REGALO LIBRO "¡Qué bonito regalo REDES!" "¡Muchas gracias y felicitaciones por tan maravillosamente idea!" "¡Lo que empezó como un sueño se ha materializado de manera satisfactoria!" "Como siempre muy agradecido con su gestión y esta clase de iniciativas" Estas y otras, son las palabras de agradecimiento de nuestros socios al recibir su libro. En el marco de la Feria del Libro, El Consejo Directivo y el Comité de Bienestar Social, entregó a los #SociosREDES un bono regalo con el libro de su preferencia, para ser redimido en la Librería Nacional. Este es un motivo perfecto para seguir compartiendo y creyendo en los beneficios de la Gestión Colectiva. Todo porque los autores dijeron: #SíALaGestiónColectiva, #SíAlPagoJustoDeMisDerechos. |
|
|
Y el próximo boletín va para tí querida Martha, ¡hasta pronto! |
|
|
|
|