LLEGÓ LA HORA"Cuerdas y Más, conociendo los glaciares de hielo" y "Última Patagonia 2022" |
|
|
EXPEDICIÓN INFANTIL AL GLACIAR TÉMPANOS |
|
|
Una parte muy importante de la preparación de nuestra expedición infantil al glaciar Témpanos ha sido presentarla a las autoridades, instituciones y servicios regionales. Con este objetivo, el pasado 6 y 7 de octubre, Natalia, coordinadora del proyecto "Cuerdas y Más", se desplazó a Punta Arenas para presentar personalmente la actividad conjunta con la escuela Miguel Montecinos de Puerto Edén al Gobernador de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flíes Añón, a la Seremi de Bienes Nacionales, Francisca Rojas Philippi, y, de especial relevancia para la realización de nuestra actividad, al Jefe del Estado Mayor y al Jefe del Departamento de Operaciones de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile. El proyecto fue acogido muy positivamente por las tres instituciones. Especialmente importante era la respuesta que pudiera darnos la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile, a quien ya se había enviado la solicitud de apoyo a principios de septiembre. En concreto, a la Armada se le solicitó ayuda para el traslado seguro de los niños, docentes y acompañantes entre Puerto Edén y el glaciar. De hecho, no es la primera vez que la Armada presta este tipo de apoyo a la escuela de Puerto Edén para traslados a lugares aledaños. Sin embargo, los movimientos de las embarcaciones de la institución deben realizarse dentro de un plan operativo, que suele trazarse en agosto-septiembre y que debía ser revisado para ver la factibilidad de una colaboración. Tras semanas de espera, el pasado 3 de noviembre, la Armada informó a Natalia que, lamentablemente, no sería posible apoyar el proyecto este año. |
|
Esta noticia supone un duro revés para todo el equipo y, sobre todo, para los niños de la escuela Miguel Montecinos, quienes llevan meses preparándose y trabajando en contenidos pedagógicos relacionados al proyecto. El equipo de Cuerdas y Más, la escuela, apoderados, CONAF... todos han estado trabajando intensamente durante las últimas semanas para disponer de todo lo necesario para nuestra tan esperada expedición: equipo técnico, botiquín, camilla, materiales para reparar la cabaña, acopio de víveres, ropa de invierno para los niños, gas, combustible, embarcaciones... Una larga lista que se ha ido completando gracias al importante apoyo de empresas y particulares a quienes agradecemos sinceramente la confianza. Y es precisamente por todo el trabajo realizado y el entusiasmo de los niños que, en conjunto con el equipo docente y apoderados, hemos decidido organizar actividades alternativas que sigan incentivando el interés de los niños por descubrir su entorno y su acercamiento a las cuerdas. En paralelo, seguiremos trabajando para hacer de la ida al Témpanos una realidad. El 8 de noviembre Natalia se volverá a desplazar a Punta Arenas para seguir con la difusión del proyecto y, de allí, pondrá rumbo a Puerto Edén. La seguirán Leonardo, Felipe y Alejandro, integrantes del equipo Cuerdas y Más, quienes permanecerán en Puerto Edén hasta comienzos de diciembre. No duden en seguirnos en nuestras redes sociales, donde iremos subiendo información de nuestra nueva aventura. |
|
|
Este año nos ha enseñado muchas cosas. Una de ellas ha sido la necesidad de adaptarse a los cambios, que han sido varios tanto en la composición del equipo técnico como, ahora, en la realización de nuestra actividad estrella: la expedición al glaciar Témpanos. Pero, en conjunto, sabremos encajar este duro golpe y hacer de este revés una oportunidad para todos. "Solos, somos una gota; juntos, somos un océano" |
|
|
Este proyecto es autofinanciado. Además, del aporte que realizamos los implicados en el proyecto, necesitamos ayuda para poder llevarlo a cabo. Por ello, queremos agradecer de corazón a quienes ya nos apoyan con insumos o aportes monetarios. ¡Millones de gracias! Pero todavía necesitamos recaudar más fondos. Si quieres ayudarnos, puedes ponerte en contacto con nosotros en espeleopatagonia@gmail.com o bien realizar un aporte a través de PayPal. No importa cuán grande o pequeño sea tu granito de arena; poquito a poquito vamos sumando. |
|
|
Puede seguirnos en Facebook e Instagram | |
|
|
Para cuando el equipo de Centre Terre debía reunirse para cargar el contenedor, a principios de octubre, las limitaciones anunciadas para el ingreso de extranjeros a Chile añadía demasiadas variables a la ya de por sí compleja ecuación logística de las expediciones. Por ello, el equipo decidió posponer la expedición para 2023. |
|
Se trata de la segunda vez que Centre Terre debe posponer la expedición debido a la situación sanitaria. No obstante, durante 2022 se realizarán actividades complementarias que puedes seguir en la web de Centre Terre y en sus redes sociales. |
|
|
Recibe nuestras novedades |
|
|
|
|