SEMANA HISTÓRICA PARA EL DERECHO DE AUTOR EN COLOMBIA

REDES Y DASC 

FIRMAN CON

CARACOL TV  Y RCN TV

En un hecho histórico para el ejercicio del Derecho de Autor en Colombia, las sociedades de Gestión Colectiva del Audiovisual de Colombia, de escritores (REDES) y de directores (DASC) firmaron convenios con la televisión abierta, Caracol Televisión y RCN Televisión, para el cobro del Derecho de Autor por comunicación pública. 

 

Celebramos este hito con todos los autores, con las Sociedades Hermanas que tanto nos han apoyado y con todas las personas y entidades que respaldan nuestra gestión.

 

¡Gracias #LeyPepeSánchez!

 

 

Los convenios en palabras de sus protagonistas

"Tengo la absoluta convicción que con estos acuerdos que estamos haciendo, estamos dando ejemplo a mucha gente de la industria, que ha desconocido los derechos de autor y los derechos conexos. Yo me siento orgulloso de estar en RCN y también me siento orgulloso de los colegas de Caracol, porque hemos sido dos compañías que hemos sido respetuosos de los derechos de autor." Juan Fernado Ujeuta. Secretario General RCN Televisión.. 

"El derecho fue algo que se conquistó, porque era obvio el derecho, pero esto es un reconocimiento a ese talento... tenemos que seguir apoyando el talento colombiano y reconocerlo" Jorge Martínez. Secretario General y Representante Legal Caracol Televisión 

"Este es un gran paso, comenzamos el ejercicio del derecho en pleno, que es cobrar por nuestros derechos, eso hace toda la diferencia. En REDES entendemos que quienes comunican la obra, como quienes la creamos, somos como hermanos siameses, nos necesitamos para vivir. " Alexandra Cardona. Presidente REDES

"Hoy es un día memorable para los directores y escritores audiovisuales de Colombia, estamos firmando un convenio por 10 años con dos de las cadenas más grandes de América Latina y el mundo... " Mario Mitrotti. Presidente DASC

"Es un paso adelante en la consolidación de la industria de la televisión y el cine en Colombia, y un reconocimiento de las grandes empresas a las personas que trabajamos, es un paso para convertir a Colombia en un país más claro, justo y desarrollado" Carlos Alberto (Peto) Restrepo. Director y Escritor 

"Es importante que estemos afiliados en REDES y que apoyemos a los libretistas de nuestro país, porque si somos socios de Sociedades internacionales, ese dinero se queda allá, no se queda acá, por eso es importante estar en REDES y apoyar este tipo de gestiones, y celebrar por el reconocimiento que están haciendo estos canales con la firma de estos convenios." Lizet Zárrate. Escritora - Miembro del Consejo Directivo REDES.

"Con la Ley Pepe Sánchez lo que se logró en el 2017 es que los usuarios le pagen una comunicación equitativa a los autores, es un derecho de segundo orden, este es un legado muy importante para las nuevas generaciones, porque los que hicieron televisión con las uñas, nunca lograron este reconocimiento" Adriana Saldarriaga. ASB Consultores

"El siguiente paso es distribuir la plata entre todos los directores y escritores y por el otro lado seguir consolidando los acuerdos internacionales, para que cada vez nos llegué plata de más países." Carlos Gaviria. Director y Escritor - Miembro del Consejo Directivo REDES.

"Pienso en mis alumnos básicamente, lo hago pensando en ellos, porque lo mío pasó hace muchos años... Anteriormente no se pensaba en ese derecho, decían te vamos a hacer un reconocimiento económico muy bueno, pero derechos de autor no va a ver, ni habrá, ni tendrás como reclamarlo." Martha Bossio. Miembro del Consejo Directivo de  REDES

"Estamos felices, hoy firmamos con RCN y Caracol, nuestros derechos por fin reconocidos" Claudia Liliana Neira. Miembro del Consejo Directivo de REDES

"Feliz porque le hemos trabajado a esto, al principio parecía un sueño imposible, y nos tocó hacer una Ley y luego comenzar a negociar con Caracol y RCN y pensamos que era imposible, pero aquí estamos firmando, entonces esto es maravilloso." Camila Loboguerrero. Miembro del Consejo Directivo de DASC

Resumen gráfico de dos días de octubre -17 y 18-, en los que el ejercicio del derecho de autor del audiovisual se consolida.

Y con él, nuestro aporte a una Colombia más justa.

Llegó el momento esperado por todos:

Iniciamos el recaudo en la TV abierta en Colombia.

Recordemos:

El 21 de diciembre de 2018 obtuvimos personería jurídica y autorización de funcionamiento como primera Sociedad de Gestión Colectiva de los escritores del audiovisual en Colombia, aquí damos cuenta del resultado del trabajo

en los últimos 10 meses.

No olvides, escritor del audiovisual, es tu turno:

La clave es afiliarte a REDES y DECLARAR todas tus obras y porcentajes.

Contacto: redescritorescolombia@gmail.com

Calle 84 No. 18 - 38 Of. 302 Edificio Parque 84, Bogotá, Colombia
(57+1) 467 2326

Compartir en redes sociales

Compartir en FacebookCompartir en X (Twitter)

Nuestra página  
Este email se creó con Wix.‌ Descubrir más