2022 en un clic

Hoy es el segundo aniversario de Ciencia en un clic. Para celebrar, veamos todo lo que construímos a lo largo del 2022.

 

Ver contenido destacado por mes

Numeralia del último año...

172 posts

subidos a redes sociales (Instagram y Facebook).

Ver posts

16 artículos

publicados y un capítulo para el libro "Formas Incluyentes para Entender y Divulgar la Ciencia", editado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla.

Leer artículos
Leer capítulo

15

Charlas, conferencias y talleres impartidos en línea.

6 videos

creados en 2022 y 3 (elaborados entre 2021 y 2022) presentados durante la Muestra Nacional de Imágenes Científicas.

Ver videos

También participamos en la segunda edición de "Mini Agentes de la Ciencia", el "Librofest Metropolitano", el programa "Miércoles de Chicharrón" y el evento "100 Horas de Astronomía". Nos sumamos al Día Internacional de la Cultura Científica, la Semana Mundial del Espacio, las campañas de la Semana Mundial para Actuar por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Semana Mundial de Concientización Sobre el Uso de los Antimicrobianos, así como a eventos organizados por Red Sinapsis, la Sociedad Mexicana de Física y "Mi Primer Día Como Científica".

Lo que viene...

2023 estará lleno de colaboraciones para acercarnos a la ciencia mediante videos e infografías. Estrenaremos nuevas secciones en nuestras redes sociales y estamos planeando algunos cursos y talleres, además de los artículos mensuales. También te traeremos contenido a través de la Red Latinoamericana de Proyectos de Divulgación. ¡Mantente al pendiente!

¡No te pierdas de nada en 2023!
Subscribirme
Contáctanos: cienciaen1clic@gmail.com

Visita la página web  
This email was created with Wix.‌ Discover More