Estamos por terminar un 2023 que, más adelante, cuando echemos la vista atrás, recapitulando sobre el pasado de nuestro prometedor futuro como asociación, seguramente podremos denominar un "año de consolidación". Casi por arte de magia, este año hemos podido realizar, por fin, nuestro tan ansiado módulo III en una cavidad; hemos llevado el taller a uno de los lugares en el continente chileno con mayor potencial espeleológico, Río Tranquilo; hemos logrado compartir nuestra actividad con quienes habitan el territorio donde la practicamos; y hemos podido organizar el I Campeonato Chileno de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología. He dicho "como por arte de magia", pero -en realidad- ha sido gracias al esfuerzo continuado de un equipo humano maravilloso que vibramos en esa misma frecuencia (esta vez, sí, mágica), que se da cuando compartes una fascinación, un sueño. Nuestra asociación, este año, se ha consolidado humanamente a un nivel que nos permite proyectarnos hacia un 2024 que se perfila intenso y de muchísimo crecimiento. La breve retrospectiva de los últimos meses de este año, que ahora te compartimos, permite entrever lo que se viene para este 2024 espeleológico. ¡Disfruta de estos días! Natalia Morata Presidenta |
|
|
Cada instante disfrutado en esta antigua mina, que nosotros bautizamos como "Cueva de La Lechuza", lo compartimos con los vecinos y vecinas de Quebrada Herrera, en Putaendo, hace tan solo unos días.
En 2024 llevaremos todos nuestros módulos al Valle de Aconcagua, así como nuestra primera formación en técnicas de espeleosocorro.
Agradecemos a este lugar y a su gente la hospitalidad y caluroso recibimiento. En estas entradas a nuestro blog te contamos los detalles: |
|
|
Taller de espeleologíaen Puerto Río Tranquilo, Aysén |
|
|
Una bellísima semana con talleres para adultos y niños logramos realizar en Puerto Río Tranquilo gracias al tesón, perseverancia y visión de Francisco Croxatto. Y es que este bello rincón de la Patagonia chilena, a orillas del lago Chelenko, alberga un extraordinario afloramiento de caliza y mármol que, a simple vista, presenta signos de karstificación y, por tanto, de potencial espeleológico. Nuestra mirada está puesta en este bello lugar y, en particular, en la tarea de prospección que el recién creado Grupo Espéleo Mármol de Río Tranquilo está llevando a cabo en la zona. Esperamos que localicen bellos objetivos para una futura campaña de exploración.
Te contamos más detalles en esta entrada: |
|
|
1er EspeleoFest · 2023 · Santiago |
|
|
Adrenalina y mucho calor nos deparó este primer evento espeleológico abierto a todo público. En el I Campeonato Chileno de TPV en Espeleología se dieron cita valientes venidos de varias partes y que hicieron alarde de un gran talento y resistencia mental. En el primer pódium de nuestra historia contamos con un ganador, Ignacio Aros, de Río Tranquilo, con un segundo puesto, merecidamente ganado por Hugo Gómez, de Venezuela, y con un honrosísimo tercer lugar ocupado por una mujer, Blanche Brunel, espeleóloga francesa. En nuestro EspeleoKids nos sorprendimos con la increíble pericia de los niños y niñas que nos visitaron, portentos de la espeleología en potencia. También te compartimos más detalles en estas dos entradas: |
|
|
El calendario de actividades lo publicaremos en breve, pero ya podemos adelantarte algunos detalles: ENERO - FEBRERO Cuerdas y Más Puerto Edén. ¡Sí! ¡Regresamos a Edén para pasar una semana repleta de actividades para sus niños y niñas! Taller de iniciación (módulos I y II) + Cuerdas y Más en Caleta Tortel. Esta será la segunda actividad mixta de una semana que realizaremos en Aysén en menos de un año.
MARZO MARZO-ABRIL |
|
|
Aprovechando las fechas, si te gusta hacer o hacerte regalos, te dejamos algunas propuestas con las que, además, nos apoyas |
|
|
Tazas coleccionables EspeleoPatagonia | | Tazas EspeleoPatagonia *Edición limitada* | | $10.000 | | |
|
|
Polera oficial del I Campeonato Chileno de TPV de Espeleología | | Polera oficial del I Campeonato Chileno de TPV en Espeleología *Edición limitada* - Tecnología de rápido secado DryFit
| | $25.000 | | |
|
|
Libro "Karst Patagonia" | | "Karst Patagonia", el nuevo libro de Centre Terre
“Bajo los 40 grados sur no hay ley; bajo los 50, no hay Dios." (dicho marinero)
| | $30.000 | | |
|
|
¡Eso es casi todo! ¡El resto te lo contamos el 2024! |
|
|
Todas nuestras actividades son autofinanciadas. Quienes participamos en ellas lo hacemos de forma voluntaria y no remunerada. Por ello, queremos agradecer de corazón a quienes ya nos apoyan con insumos o aportes monetarios. ¡Millones de gracias! Pero queremos seguir trabajando por difundir la espeleología en Chile y, para ello, necesitamos recaudar más fondos. Si quieres ayudarnos, puedes ponerte en contacto con nosotros en espeleopatagonia@gmail.com o bien realizar un aporte a través de PayPal o por Mercado Pago. No importa cuán grande o pequeño sea tu granito de arena; ¡todo suma! |
|
|
Recibe nuestras novedades |
|
|
|
|