Ciudades inteligentes: Ahora Futuro; México y el Mundo Enrique de la Madrid, director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey, platicó con Gema Igual, alcaldesa de Santander, España, sobre los beneficios de ser una smart city en cuanto a ahorros, calidad de vida, combate a la corrupción y empoderamiento de los ciudadanos; lo que las hace transitar hacia las llamadas ciudades responsivas. |
|
|
Los primeros datos de sitios web inmobiliarios sugieren que, a pesar del COVID-19, las ciudades no han perdido su atractivo Un artículo de CityLab argumenta que las búsquedas de propiedades urbanas aumentaron en 29 de los 35 mercados metropolitanos más grandes de Estados Unidos. Esto, durante abril de 2020 y en comparación con abril de 2019, incluso en Nueva York, que ha sido un epicentro mundial de la pandemia. Cabe la posibilidad de un éxodo urbano, pero los primeros datos no lo respaldan. En los 52 centros urbanos más grandes de Estados Unidos, la población de adultos jóvenes bien educados ha aumentado en un 32% desde 2010. Parece ser que la tendencia hacia ciudades más compactas y verticales, como nos cuenta este artículo de TecReview, permanecerá. Por ejemplo, la famosa firma italiana de Stefano Boeri pronto iniciará la construcción en Tirana, capital de Albania, de un vecindario lleno de vegetación, con varios edificios y espacios para el coworking. |
|
|
El Teletrabajo podría generar cambios urbanos: CityLab Antes de Covid-19, solo del 10% al 15% por ciento de las viviendas que la firma Steinberg Hart construía tenía algún tipo de espacio dedicado al Home Office. En el futuro, consideran que esa cifra sea más del 75 por ciento. De acuerdo con el Foro Económico Mundial lo que más le agrada a los trabajadores de laborar desde casa es el horario flexible, trabajar desde cualquier locación y no tener que trasladarse. La ventaja de trabajar desde cualquier locación está haciendo que cada vez tome más fuerza el concepto de nómada digital, personas que no necesitan estar anclados a ninguna zona geográfica, especialmente porque trabajan por internet y aprovechan esta ventaja de diversas maneras, algunos para vivir en zonas donde la vivienda es más barata y otros para viajar por el mundo mientras trabajan. |
|
|
_______________________________________________________________________ ¡Queremos saber más de ti! Te invitamos a enviarnos cualquier comentario o reflexión a ciudades.futuro@info.tec.mx, o bien que nos solicites algún tema que quieras ver publicado en Desde la Urbe. |
|
|
Recibe nuestras novedades |
|
|
|
|