Hoy nos complace presentaros nuestra más reciente producción editorial con la cultura japonesa como telón de fondo. SUSHI CITY es un proyecto desarrollado a lo largo de los últimos siete años en estrecha colaboración entre su creador Pablo Fernández Eyre y la ilustradora Brenda Grossolano.
SUSHI CITY se inició en 2013 como la idea germinal de Pablo en la que se basaría un videojuego de estilo Pixel Art. Con el tiempo esa idea terminó evolucionando en un cortometraje de animación, el cual ha sido la base sobre la que se ha cimentado el proyecto editorial que os presentamos ahora. Un trabajo incansable de varios años que hoy ve su nacimiento convertido en un libro infantil que recibe inspiración tanto de relatos clásicos japoneses como de obras audiovisuales de Studio Ghibli y Hayao Miyazaki.
Podéis ver aquí un vídeo promocional en el que explica todo el proceso de creación de SUSHI CITY durante los últimos siete años y su evolución de Pixel Art a libro infantil.
x
Mute
00:0000:00
SINOPSIS
Sofía es una niña que se adentra en un restaurante de sushi en busca de su perro perdido Toby, pero al hacerlo termina descubriendo el fantástico mundo de Sushi City, una mágica ciudad donde coexisten gatos demonios, monstruos, dioses y otras criaturas míticas japonesas. Junto a Kaito, un joven y valiente chef de sushi que trabaja incansablemente para alimentar a los demonios, Sofía tendrá que vivir aventuras y conocer a increíbles habitantes de Sushi City como la Ballena Fantasma o el Gato Demonio, todo con el objetivo de reencontrarse con su perro Toby y poder volver a su mundo.
SUSHI CITY se encuentra ya a la venta a nivel mundial de forma exclusiva en Amazon.