Boletín DIGITAL Nº84

ACTIVIDADES Y EVENTOS

Una mirada hacia las relaciones Unión Europea- China

 

Cátedra China, en colaboración con la plataforma EU- China Trust y la plataforma empresarial entre China - España – Iberoamérica NI HAO CONECTA 世界, realizaron durante los días 4 y 5 de mayo de 2022 unas jornadas orientadas a analizar las relaciones entre la República Popular China y la Unión Europea. Las jornadas tuvieron lugar los días 4 y 5 de mayo de 18:00h a 20:00h (CET) y se celebraron en la plataforma de Zoom de Cátedra China, donde los invitados pudieron llevar a cabo sus ponencias orientadas desde diferentes perspectivas. Dichas jornadas se retransmitieron al público general en el canal de YouTube de Cátedra China, donde quedaron íntegramente grabadas.

 

Para los interesados que no hayan podido asistir, pueden visualizar ambas jornadas en el siguiente enlace:

 
Ver

Redes de la sinología y Estudios Asia Pacífico en Latinoamérica y su institucionalización

 

En el marco de los encuentros organizados por el Grupo de Investigación de Relaciones España-China de la URJC denominados “Jornadas: China, Economía, poder y Futuro”, Cátedra China, en cooperación con el Grupo de Investigación de Relaciones España-China de la Universidad Rey Juan Carlos ha organizado la sesión: “Redes de la sinología y Estudios Asia Pacífico en Latinoamérica y su institucionalización”, en el que ha intervenido como ponente invitado el profesor de la Universidad de Costa Rica y Coordinador de la Red Académica Latino (e Hispano) Americanista sobre Estudios Sinológicos, Ricardo Martínez Esquivel, que dialogó con los miembros del Claustro de Cátedra China, Víctor Cortizo y Raúl Ramírez-Ruiz.

 

Para los interesados que no hayan podido asistir, pueden visualizarlo en el siguiente enlace:

 
Ver

Ciclo de Conferencias Internacionales NI HAO 世界: España - China- Iberoamérica

 

En el evento se contó con Ramón Mª Calduch, presidente de ACCEDER y vicepresidente de Cátedra China y Laura González Escallada, fundadora de NI HAO 世界 y miembro del Claustro de Cátedra China que, junto con otros ponentes y expertos, fueron protagonistas de la IV Conferencia NI HAO 世界 sobre "Comunicación de producto español en China e Iberoamérica: Vino y Jamón" celebrada presencialmente el martes 26 de abril en el Centro Riojano de Madrid y con aforo limitado.

 

Para los interesados que no hayan podido asistir, pueden visualizarlo en el siguiente enlace:

 
Ver

PUBLICACIONES

Democracia para el siglo XXI

 

Artículo de Marcelo Muñoz,

Presidente emérito de Cátedra China

 

Mientras EE.UU siga ensimismado en su hegemonismo, China y la Unión Europea ¿no deberían iniciar un diálogo para sustituir la rivalidad por la cooperación contra toda forma de dictadura teocrática y la dictadura de las grandes corporaciones multinacionales?

 

Artículo publicado en “Mundiario.” el 16/05/2022

 
Leer

Pivot to Asia tras la invasión de Ucrania

 

Artículo de Águeda Parra,

Vocal de la Junta Directiva de Cátedra China

 

Las tensiones geopolíticas tras la invasión de Ucrania están escenificando cómo la región del IndoPacífico busca equilibrar las posiciones de poder entre Estados Unidos, China y Rusia, triangulando entre las complejas relaciones que se plantean. Son las propias ambiciones regionales las que están motivando un particular Pivot to Asia frente a las implicaciones de la invasión rusa, con India, Japón, Laos, Pakistán reivindicando la diversidad geoestratégica de Asia.

 

Artículo publicado en EsGlobal el 28/04/2022

 
Leer

Cambio de paradigma global 

 

Artículo de Carlos Santana,

Miembro del Claustro de Cátedra China

 

El sector de la logística lleva tiempo copando portadas y titulares. Con un mensaje que leemos y escuchamos con demasiada regularidad: ¡crisis en la cadena de suministro! El coronavirus, Suez, Filomena, la huelga de transportistas, la actual guerra en Ucrania, las sanciones a Rusia… Han sido tratamientos de choque que nos han abierto los ojos y hecho cuestionar el ‘status quo’ de muchísimas cosas.

 

Artículo publicado en El Mercantil el 11/05/2022

 
Leer

NOTICIAS

La Fundación Cultural Capella de Ministrers y Cátedra China firman y sellan su colaboración

 

La actuación de Capella de Ministrers, el viernes 3 de junio, se realiza tras la firma de la FCCdM con Cátedra China del convenio marco de cooperación y por el que se organizarán asistencias técnicas, seminarios, jornadas y cursos, así como actividades de investigación, programas de especialización...El concierto se presentará en la sede de Cátedra China en Madrid un día antes, el 2 junio, y abordará la relevancia de la Ruta de la Seda como uno de los logros más significativos de la historia de las civilizaciones.

 
Ver

XI CURSO EARLY MUSIC MORELLA- MEDITERRÀNIA

 

Del 22 al 28 de junio, Early Music Morella celebra con Mediterrània la interculturalidad y recupera el patrimonio del Mediterráneo desde la música tradicional, medieval y renacentista. Cada año los programas de Early Music Morella se articulan en torno a temas específicos diseñados para estimular nuevas actitudes que nos acerquen a la música del pasado.

 
Ver

Entrevista a Mar Perona Alfageme: La cultura china refleja la visión a largo plazo

 

Entrevista realizada a Mar Perona, doctora en ciencias económicas y miembro de la Junta Directiva de Cátedra China.

 

“China es un socio comercial fundamental y el primero desde 2020. Se espera que en este nuevo escenario China tenga un papel acorde con su peso económico y estratégico, y con ello poder construir y enriquecer las relaciones multilaterales”

 

Artículo publicado en el periódico ‘European Times’ en abril de 2022

 
Ver

Conferencia ''Visión mundial de China'' en el Real Casino de Madrid

 

 

El presidente D. José Manuel González Moreno y la junta directiva del Real Casino de Madrid presentaron, dentro del ciclo Nuestros socios, la conferencia denominada Visión Mundial de China, a cargo del diplomático Juan Leña Casas, exembajador en China, Japón y Corea del Sur y del Norte. El acto tuvo lugar el 17 de mayo.

El acto tuvo lugar en el Salón príncipe del Real Casino de Madrid (Ubicado en Calle Alcalá, 15). La conferencia estuvo presidida por José Manuel González Moreno, vicepresidente del Real Casino de Madrid y la presentó Alfredo Gómez Gil, director de la tertulia poética del Real Casino de Madrid.

 
Ver

Participación de Marcelo Muñoz, Presidente Emérito de Cátedra China en ‘’2022. China-Europe Seminar on Human Rights’’

 

 

El Presidente Emérito de Cátedra China, Marcelo Muñoz, participó como ponente en el Seminario China- Europa sobre derechos humanos, celebrado el 10 de mayo en 2022.

 
Ver
ENCUÉNTRANOS EN:
Seguir en Facebook
Seguir en Youtube
Seguir en Linkedin
Seguir en X (Twitter)
Suscríbete a nuestro boletín digital
Suscribirme
Travesía de Téllez, 4, 28007 Madrid, España

Compartir en redes sociales

Compartir en FacebookCompartir en X (Twitter)Compartir en Pinterest

Cátedra China