Novedades del Centro Antroposófico en Lanzarote |
|
|
Estimados huéspedes, queridos amigos y amigas, La Fundación Canaria Antroposófica puede considerarse única en Lanzarote y en las Islas Canarias. Los fundadores, Lilo Felk y Enrique Winzer, emprendieron la obra de su vida , sacándola de sus recursos de propiedad privada y la pusieron a disposición como fundación sin ánimo de lucro para promover iniciativas antroposóficas. Así sentaron las bases para todo lo que se ha construido, promovido y utilizado por muchas personas en las últimas décadas: el cultivo biodinámico de la finca, el Centro como un lugar que impulsa encuentros, cultura y sanación, el grupo de trabajo antroposófico y la Comunidad de Cristianos, las curas y tratamientos curativos en la casa de terapia, el jardín infantil Waldorf y la iniciativa de la escuela Waldorf en Lanzarote. En los años de fundación y desarrollo hubo muchos altibajos, desafíos personales y económicos y el ajetreo de la vida cotidiana, donde algunos contenidos tuvieron que ceder ante el pragmatismo. Pero se crearon valiosos lugares, espacios y oportunidades que dieron importantes y decisivos impulsos a muchas personas y establecieron amistades y relaciones duraderas. No obstante, en los últimos años muchos clientes han insistido en la necesidad de seguir desarrollando la gama de servicios, la calidad y la orientación al cliente. La crisis del COVID, con el cierre forzoso de marzo a septiembre de 2020, el colapso de la mayoría de todas las actividades turísticas , ocasionando así un año de gestión de dificultades, han llevado finalmente al Centro a una crisis existencial y hacen que un nuevo comienzo sea tan inevitable como desafiante.
Esto va de la mano con la jubilación de los responsables de la Fundación, Centro, Casa de Terapia y Cultura ya mencionados en los últimos boletines. Para mencionar de nuevo con especial agradecimiento el trabajo realizado, en algunos casos durante décadas: las tareas de Wolfgang Nott, (Administrador del Centro), Robert Schmid (Presidente de la Fundación), Dr. Nikolaus Butin (Médico Jefe de la Casa de Terapia) y Barbara Wiesner (Responsable de Cultura) en particular tienen que ser asumidas o cubiertas con nuevo personal. En el próximo boletín presentaremos los cambios en la plantilla, nos despediremos de algunos, rendiremos homenaje a otros, incluidos los voluntarios activos, y daremos una calurosa bienvenida a los nuevos. Con el fin de liderar la configuración del complejo proceso de transformación que se avecina, en verano se reunió un equipo que formará el Patronato de la Fundación en el futuro. Desarrollaremos el proceso con la participación de la población local y los invitados y acompañaremos su puesta en práctica: |
|
|
Michael Dackweiler, casado, padre de tres hijos, abuelo de 9 nietos. Trabajó durante muchos años en el movimiento mundial de la Pedagogía Curativa Antroposófica (comunidad de aldea Lautenbach, cofundador y líder de la comunidad de aldea Tennental, en la junta directiva de la Asociación Federal Alemana y del Council for curativ education). Después de su jubilación, sigue trabajando como coach y acompañante para colegios y equipos de trabajo del ámbito de pedagogía terapéutica y educativa. Semanas de trabajo empleó con el personal en diciembre de 2020 y febrero de 2021 en Lanzarote y en el contexto de la Escuela Superior en Lanzarote. Lisa Hugger, vive y trabaja en Alemania y (cada vez más) en Lanzarote como promotora independiente de proyectos para formas de vida en común. Casada, madre de un hijo mayor de edad. Ha ejecutado numerosos proyectos comunitarios en Alemania como gestora de proyectos. Trabajo de consultoría en el desarrollo de organizaciones, incluyendo varias iniciativas y organizaciones antroposóficas (jardínes infantiles, escuelas, Sozialwerk de la CG NRW). Varios años en el patronato de la fundación Trias (suelo-ecología-vida).
Mikaela Nowak, madre de 2 hijos y casada, vive en Lanzarote desde hace 8 años. Nació y creció en Bolivia, con numerosas experiencias en el extranjero y experimentando diferentes culturas, incluyendo una estancia de tres años en Camerún. Estudió y trabajó en Alemania, últimamente en una asociación para la Educación y el Diálogo Cultural de Stuttgart. Lanzarote es su hogar adoptivo. Estrechamente relacionada con la iniciativa local Waldorf, Tamaragua y miembro del Grupo de Trabajo Antroposófico. Mikaela Nowak coordinará la labor cultural de la Fundación y el Centro en el futuro, después de haber participado y trabajado aquí de forma voluntaria en el pasado. Thomas Gädeke, casado, 2 hijos. Tras varios años como responsable de desarrollo de recursos humanos en un banco, desde 2002 es director general de Dorf Seewalde en Mecklenburg-Vorpommern (Alemania), un centro cultural rural comparable en muchos aspectos al impulso en Lanzarote, con la fundación y el desarrollo de varias áreas de trabajo, educación y vida: Pedagogía terapéutica, escuela Waldorf, turismo/encuentros, medicina, agricultura biodinámica, Comunidad de Cristianos, etc. Conocido desde hace muchos años como huésped y amigo estrechamente vinculado con las instituciones antroposóficas de Lanzarote. Abordamos esta exigente tarea y la colaboración con el personal y los huéspedes con alegría y respeto. |
|
|
Sobre la situación actual y las tareas pendientes: Debido a que el Centro no pudo financiar sus operaciones durante la crisis debido a las bajas cifras de reservas, una gran parte del personal ha estado en ERTE desde la primavera de 2020. Desde la reapertura permitida en otoño de 2020, las operaciones se han mantenido a un nivel bajo y la existencia se ha asegurado hasta ahora, gracias al compromiso especial del personal restante y a un compromiso personal, en parte también financiero, muy encomiable de parte de los responsables. El restaurante, que había empezado con una nueva plantilla en plena pandemia, ha podido mantener desde entonces su funcionamiento y contribuye al programa cultural con eventos de iniciativa propia, según sus posibilidades. También nuestra eco-tienda está ahora abierta. Para los huéspedes, las actividades culturales, siempre apreciadas, no estaban permitidas o sólo podían llevarse a cabo de forma limitada. Esto significaba que el elemento central del encuentro estaba, al menos, severamente restringido y todavía lo está en cierta medida; hasta el punto de que incluso la recepción ya no podía estar abierta en la medida en que solía estarlo. Sin embargo, más allá de las claras restricciones, la experiencia de la isla, del sol, el viento y el agua, en una tranquilidad poco conocida y predominantemente alejada del estrés de Corona en casa, fue muy beneficiosa. Las medidas necesarias para entrar y salir del país eran y son una molestia, pero con el apoyo (informativo) del Centro, se pueden gestionar satisfactoriamente. A la vista de las incipientes "olas de invierno" en Europa Central y de las bajas cifras de infectados en las Islas Canarias, lo anterior todavía actual en cierta medida. Las cifras de reservas de noviembre han aumentado de forma alentadora, por lo que el programa cultural también está despegando.
|
|
|
Nuestro equipo está en proceso de obtener una visión general de la situación y de las distintas áreas operativas, de las cifras, del índice de ocupación, de las necesidades de los huéspedes, de la disposición del personal, de las normativas y directrices internas y externas aplicables, y por último, pero no por ello menos importante: también de la situación de los edificios y de las zonas exteriores, de los pisos, de la finca, etc., en lo que respecta a las necesidades actuales y futuras de acción, por nombrar sólo algunas. Para ello, además de las reuniones personales y de una semana de trabajo de verano en Lanzarote, mantenemos un intenso intercambio entre nosotros y con el personal, sobre todo en conferencias online. Desde octubre, Mikaela Nowak ha sido contratada por la Fundación, inicialmente durante 20 horas a la semana, para realizar tareas en el lugar, incluida una nueva supervisión cultural. A finales de noviembre está prevista la próxima colaboración de todo el equipo en la isla, entonces Lisa Hugger también estará en Lanzarote de forma continuada y dará forma a la transición junto a Mikaela Nowak. Esto también marca el inicio del paso decisivo de un diseño conceptual para el futuro: ¿Cómo se puede conducir el impulso antroposófico de los fundadores hacia el futuro bajo las cambiantes condiciones ecológicas, económicas y sociales del mundo, pero también las necesidades individuales de los huéspedes y de la próxima(s) generación(es)? Ya está claro que esto significará sin duda también decir adiós a algunas cosas a las que nos hemos acostumbrado, pero es de esperar que también se intensifiquen aún más y garanticen viabilidad por el otro lado. Hay que tener en cuenta muchos aspectos, sobre todo cómo puede ser el turismo sostenible del futuro y con qué elementos podemos contribuir para llegar a él. Un motivo central será la conservación y ampliación como lugar de terapia sobre una base antroposófica con sus especiales cualidades de encuentro y regeneración en el clima curativo de Lanzarote. La creación de redes y el anclaje en la propia isla y, si es posible, claramente más allá del enfoque centroeuropeo dominante hasta ahora, serán uno de los los motivos centrales de un futuro desarrollo. Como huéspedes y amigos de este impulso en Lanzarote les pedimos que contribuyan - haciendo numerosas reservas en un futuro próximo para regalarse unas vacaciones en el ambiente especial de luz y fuego de la isla y, al mismo tiempo, ayudar a estabilizar el Centro económicamente en tiempos difíciles. Somos conscientes de que no todo va a ser como idealmente nos gustaría que fuera en este momento - ¡en sólo unas semanas de trabajo conjunto ya hemos reunido una multitud de ideas y la necesidad aguda de ponernos en acción! Pero, naturalmente, esto requiere tiempo y recursos, y de ninguna manera se debe prometer demasiado en poco tiempo. Como los hechos hablan más que las buenas palabras: ¡no dude en que calentaremos los corazones de nuestros clientes con pequeñas sorpresas in situ!
- Aunque no pueda visitarnos en la isla en un futuro próximo, puede contribuir al futuro compartiendo sus experiencias desde el Centro, tanto las inspiradoras como las quizás difíciles, y sobre todo sus sugerencias y deseos para el futuro.
- Y en tercer lugar, puede apoyar acercándose a personas competentes de su entorno para que soliciten y trabajen en el Centro en el futuro para las tareas mencionadas y animarles a ponerse en contacto, o simplemente motivando a las personas de su entorno para que reserven unas vacaciones.
|
|
|
La oferta actual En la temporada de otoño/invierno de este año, los apartamentos del Centro y de la Finca están disponibles para sus reservas. El restaurante ofrece un menú regional, así como cocina vegetariana y vegana. Se siguen llevando a cabo tratamientos y terapias y también se realizan cursos artísticos en la casa de terapia. ¡La casa vuelve a llenarse de cultura y vida! Estamos contentos de poder volver a ofrecer euritmia semanal por este tiempo. También contamos con personas entre los huéspedes alemanes que enriquecen las veladas y el espíritu con sus conferencias. Por ejemplo, sobre textos de Christian Morgenstern o las siete sustancias curativas de la abeja. Volvemos a tener varias lecturas de libros, un curso de pintura China y varios cursos artísticos. Se ha programado una velada de cine y otra de poesía, y con una introducción práctica al poema corto japonés, donde podrá conocer el Haiku. La zona de asientos cubierta junto a la casa de terapia se ve muy favorecida por la "Velada Musical", que se celebra aproximadamente una vez al mes . Está organizado por Belén Álvarez y reúne a jóvenes isleños y a nuestros clientes. En la finca se preparan los bancales para la siembra. Cada semana se realiza una visita guiada con Birgit Otto. Actualmente se están celebrando seminarios en inglés y alemán de Frank e Inessa Burdich con charlas muy concurridas. Además de la buena comida, el restaurante sigue ofreciendo una plataforma a los músicos de la isla y, mientras tanto, se ha convertido en un lugar de encuentro para los habitantes de la zona. Nos gustaría ampliar nuestra oferta cultural para los hispano hablantes! También introducirlos respecto a los contenidos antroposóficos. Si tuviera usted algo que ofrecer y compartir, póngase en contacto con nosotros. De cara al futuro próximo, podremos mantener esta tendencia: El primer fin de semana de diciembre, tenemos previsto un pequeño mercado navideño con artesanos emergentes de la isla y música en el restaurante. Durante las Navidades nos acompañará el músico suizo Adolf Zinsstag. Con su violín Thomastik interpretará en seis veladas sonatas solistas de Bach, entre otras, y por las mañanas dirigirá un trabajo creativo sobre los signos navideños. Para la Comunidad Cristiana, Friedhelm Zimpel celebrará la consagración diariamente del 25 de diciembre al 6 de enero. También habrá una espiral de luces para grandes y pequeños con acompañamiento musical en el vestíbulo. Daremos la bienvenida al nuevo año con una matiné a cargo de la pianista Natalia Nikolayeva. Todavía se están elaborando otros elementos del programa. Consulte nuestro calendario de eventos en línea, que mantenemos actualizado. Puede ponerse en contacto con Mikaela Nowak como persona de contacto en el ámbito cultural y como contacto para todo el equipo, especialmente para sus futuras sugerencias, por teléfono: 0034 928 516 958/ 0034 650 907 064 entre las 8:30 y las 12:30 de los días laborables y por correo electrónico: cultura@centro-lanzarote.de.
Hasta aquí la breve visión de la apasionante y los nuevos desafíos de la Fundación y el Centro en Lanzarote. Esperamos sus comentarios, sugerencias y apoyo para el futuro, hasta pronto Su Thomas Gädeke, Mikaela Nowak, Lisa Hugger, Michael Dackweiler |
|
|
Centro Antroposófico | www.turismo-antroposofico-lanzarote.com | info@centro-lanzarote.de Podemos ser contactados por teléfono en los siguientes días y horarios: Los lunes, martes, miervoles, viernes y sábados de 9:00 a 14:00h bajo el número de teléfono (0034) 928 512 842. El contestador automático se activa fuera de estos horarios. También se puede contactar con nosotros por correo electrónico info@centro-lanzarote.de o puede utilizar el formulario de contacto en nuestra página web. Si desea proporcionar una nueva dirección de correo electronico para nuestra lista de Newsletter o no desea recibir más información por correo de nuestra parte, envíenos un mensaje corto a: info@centro-lanzarote.de |
|
|
|
|