V ENCUENTRO DE LA INTERNACIONAL DE LA ESPERANZA - 2020

Las voluntades se encontraron con el fin de compartir a cada una de las bellas personas que cultivan diversas formas y caminos para esperanzar el planeta; la memoria y declaración de la V Internacional de la Esperanza, videos e imágenes que recopilan las vivencias, alegres rostros, mesas rituales, música, pintura y puntos de energía universal creados para hacer parte activa del proceso. De la misma manera, ofrecer con amor un homenaje a nuestro amigo Julio Monsalvo, extendido a su bella familia.

¡Estamos más que nunca presentes, vivos y unidos! .

Con cariño les invitamos a disfrutar el siguiente video preparado por los compañeros de Chile, recopila la experiencia de la V Internacional de la Esperanza 2020. 

Compartimos el presente boletín que agrupa en imágenes y videos la arrobadora experiencia vivenciada en el V ENCUENTRO DE LA INTERNACIONAL DE LA ESPERANZA desarrollado los días 26 y 27 de septiembre de 2020. Tal como nos desafían los signos de los nuevos tiempos, fue a través de un espacio virtual, que no nos impidió el abrazo y afianzamiento del compromiso colectivo. Participaron seres humanos valiosos con amplia capacidad crítica, inquietos, creativos, con vocación de servicio a la humanidad y visión planetaria, provenientes del Movimiento por la Salud de los Pueblos y diversas organizaciones sociales presentes en los países hermanos de Uruguay, Brasil, Chile, Argentina, Bolivia, México, España, y como anfitriona estuvo con mucha fuerza Colombia.

 
Descargar la memoria y declaración de V Internacional de la Esperanza - Año 2020.

Compartimos hermoso video con la canción “abrazo gaia” preparada por las amigas y amigos de Cuba. Reflejo del espíritu y fuerza colectiva de la esperanza.

A nuestro querido amigo Julio Monsalvo le dedicamos el presente homenaje en honor y gratitud por su invaluable legado de amor a la humanidad, sus enseñanzas prevalecerán y cumplirán la función de las semillas en el bosque, y así, sus ideas continuarán germinando en beneficio del florecimiento de la esperanza. 

La Alegremia es amor, es ternura, es dicha duradera y persistente, es el respeto por la diversidad, es un equilibrio con la naturaleza, es un bienestar biológico, sicológico y social, es todo eso y mucho más.   La Alegremia surgirá espontáneamente cuando la estructura social sea equitativa y solidaria.

 

Fragmento de escrito de Julio Monsalvo.

¡Gracias Julio Monsalvo por enseñarnos a pintar de colores la esperanza, ahora eres semilla en el florecer de cada una de las personas que cantamos la esperanza!

¡Compartimos las bellas mesas ceremonial que en cada lugar donde la luz de la V Internacional de la Esperanza se iluminó; llenando de energía amorosa con plantas y las flores,  símbolos, colores, luces, bebidas y mensajes, embelleciendo cada una de las presencias en medio de las distancias, dando lugar al corazón colectivo de la esperanza!

 

 

 

 

 

Reconocimiento a las amigos y amigos de Cuba, que se hicieron presente a través de un arduo trabajo previo a través del video de la valiosa experiencia en Cuba, y las artes mediante bellas punturas y canciones. 

 
Descagar la presentación digital de la galería de pintura de las amigas y amigos de Cuba.

Buenas personas comprometidas(os) con diversas formas de edificar la esperanza en diferentes puntos del planeta, quienes por medio de mensajes plasmaron sus acciones, propuestas y sueños por una vida armoniosa entre los seres humanos y la naturaleza. ¡Gracias!

Gratitud desde Colombia con cada una de las representaciones por país, seguimos presentes donde los caminos nos encuentren para continuar labrando la esperanza en el planeta. Bienvenidos nuevos horizontes que potencien la alegría, el amor y la justicia humana y con la naturaleza. 

Correo creadoras del presente boletín virtual: 

internacionalcolombia2020@gmail.com

Bogotá, Colombia
(051) 3112795604

Compartir en redes sociales

Compartir en FacebookCompartir en X (Twitter)Compartir en Pinterest

Conoce mi página web  
Este email se creó con Wix.‌ Descubrir más