BOLETÍN | ABRIL 2023

La historia de Comunionet

Celebrando 20 años 2003 - 2023

 

Tiempo atrás, a comienzos de abril de 2003, Sergio escuchó lo siguiente del Señor mientras estaba en oración: “Cada aspecto del discipulado puede ser realizado a través de Internet". Debemos tener en cuenta que en aquellos días, Facebook no estaba disponible al público, ni Gmail, ni Dropbox, Google Docs, YouTube o Amazon. Windows Messenger había sido introducido en 2001.

Nosotros habíamos dejado Argentina en 2000, mudándonos nuevamente a Estados Unidos, pues Sergio empezó a viajar a las naciones con el mensaje de santidad. Sergio sintió el llamado del Señor de plantar una red de iglesias en Argentina, ¡pero NO de mudarse ahí! Teníamos algunos amigos que se estaban reuniendo en un hogar, así que los contactamos para empezar nuestra primera plantación de iglesia. Por supuesto, una de las primeras cosas que se hacen cuando hablamos de la "plantación de una iglesia" es conseguir un edificio. Un amigo nuestro nos ayudó a encontrar un espacio en La Plata, Argentina; lo alquilamos, luego lo hicimos pintar, compramos sillas, un púlpito, etc., y establecimos una fecha de lanzamiento para nuestra primera iglesia por Internet.

 

Cuando el día del lanzamiento llegó, estábamos viviendo en South Bend, Indiana. Tuvimos el asesoramiento de un contacto del Departamento de Tecnología e Información de la Universidad de Notre Dame para hacer la conexión. Nuestro nuevo grupo se reunió en el espacio alquilado en Argentina; y nos reunimos todos con gran entusiasmo en nuestro hogar. Tratamos de hacer la conexión por Internet, ¡Y LA CONEXIÓN FALLÓ! Aun cuando habíamos practicado y nos habíamos conectado varias veces previamente, NO pudimos conectarnos con Argentina ese día. Sergio realmente batalló con eso y clamó al Señor: "¡Dios, no permitas que la conexión falle en el día de nuestro lanzamiento!". Pero sí, Él lo hizo. Sergio estaba descorazonado.

 

Sin embargo, ¡Dios tenía planes diferentes! Durante esa semana siguiente al (fallido) lanzamiento, mientras nos estábamos reagrupando, escuchamos de más personas en otros lugares que querían conectarse con nosotros. Eso significada que la conexión original "punto a punto" que habíamos intentado hacer la semana anterior no iba a funcionar. Precisábamos "transmitir" a varias ciudades. Amablemente rogamos al dueño del espacio que habíamos alquilado que nos libere del contrato, puesto que nos habíamos dado cuenta de que no nos hacía falta un edificio, sillas y púlpito para esta actividad. Él amablemente nos rescindió el contrato.

 

La semana siguiente, ya nos habíamos arreglado para hacer una transmisión. Empezamos a encontrarnos semanalmente con personas que se conectaban desde unos pocos lugares y naciones. Nuestra iglesia online había nacido. (Por cierto, casi nadie estaba transmitiendo servicios en aquel tiempo; éramos pioneros en cuanto a los cultos online ... y nos enfrentamos con muchas críticas, aún de amigos piadosos). Hemos encontrado este aviso en uno de nuestros boletines de aquel entonces:

 

¿POR QUÉ HACER MINISTERIO EN INTERNET? Los predicadores del Nuevo Testamento alcanzaban los lugares públicos–-sinagogas, mercados, foros públicos--en donde las ideas eran discutidas y en donde se reunían las multitudes. Hoy, la gente se encuentra por internet a través de salas de chat, sitios web, messenger, diálogos por email, videoconferencias, y otros medios virtuales de comunicación. Si los cristianos no invadimos internet con el evangelio, pronto, viviremos para lamentarlo. Los hijos de las tinieblas están invadiéndolo; una estadística reciente estima que el 30% del contenido de internet es pornográfico. Como cristianos debemos invadir el internet y usarlo para hacer discípulos.

 

Luego en 2005, nuestro hijo menor, Miqueas, fue herido por una bala proveniente de una pistola de aire comprimido. Inmediatamente pedimos oración alrededor del mundo, y Sergio comenzó a reunirse online diariamente con su padre, algunos amigos misioneros y otros que estuvieron dispuestos a interceder con nosotros por nuestro hijo. Los grupos diarios de oración nacieron de aquel tiempo de desesperación. (Originalmente llamamos al ministerio de grupos de oración con el nombre de “Welogin”). Hoy tenemos más de 430 grupos diarios de oración registrados en nuestro sitio web www.comunionet.com, con gente orando desde un estimado de 20 naciones.

 

Estos grupos han sido una bendición para nuestras vidas, así como para otros, y proveen comunión cristiana diaria, discipulado, gente que ayuda a acarrear nuestras cargas en oración, y nos permite "afilarnos" unos a otros espiritualmente. A Dios sea la gloria por guiarnos hacia este odre nuevo. Celebramos Su fidelidad hacia nosotros a lo largo de estos últimos 20 años.

Próximo ministerio a las naciones

Mayo 18-20, Saltillo, México. Cristo Vive México. Conferencia de mujeres (Kathleen)

Mayo 21, Saltillo, México, Cristo Vive. Servicios dominicales (Sergio)

Junio 29 - Julio 2, Ciudad de Guatemala, Ministerio El Shaddai. Aniversario 40 Años (Sergio & Kathleen)

ÚNETE A UN GRUPO DE ORACIÓN

Nos encantaría que te unas a nosotros. Encontrarás comunión diaria y a otros que te ayuden a llevar tus cargas en oración.

 
Encuentra un grupo

Apoya este ministerio

Scataglini Ministries y Comunionet están apoyados en un 100% por donaciones.

¡Un enorme agradecimiento para nuestros fieles donantes!

¡Te invitamos a ser parte de nuestro equipo de sostén!

SMI es una organización 501 (c)3 sin fines de lucro en USA.

Donar
Manténte en contacto
Seguir en Facebook
Seguir en Youtube
www.scataglini.com
info@scataglini.com

Comunionet