CALENTANDO MOTORESEl año avanza y, con él, nuestras ganas de seguir haciendo lo que más nos gusta. La intermitencia en las restricciones a la movilidad dificultan el desarrollo de nuestras actividades, pero no por ello dejamos de planificar y organizarnos para estar listos. ¡Te contamos en qué estamos! |
|
|
TALLER DE ESPELEOLOGÍA: MÓDULOS I y II |
|
|
Estamos preparando nuevos circuitos para poder realizar el módulo II del taller. Este bloque, que también durará dos días y se realizará en El Arrayán (Lo Barnechea, RM), contempla practicar las técnicas de progresión aprendidas (pero con peso), repasar algunas técnicas de fortuna y aprender varias maniobras de autorescate. Existen varias maniobras para rescatar a un compañero suspendido en una cuerda (hacia arriba, hacia abajo, en una tirolina, pasando fraccionamientos, etc.). La cantidad de maniobras que alcancemos a ver con cada grupo dependerá del nivel y del ritmo colectivo al que logremos avanzar. También está previsto volver a realizar el módulo I. |
|
Para ambos módulos la plazas serán limitadas (en varios grupos de 6). Tendrán prioridad los miembros de la Asociación Espeleológica de Patagonia y quienes ya hayan realizado el módulo I. Dado que sigue habiendo restricciones a la movilidad y no todas las comunas/regiones estamos en la misma fase, en unos días se abrirá el plazo de pre-inscripción con información detallada para cada módulo (contenidos, valor, ficha de pre-inscripción, requisitos, recomendaciones, etc.). Con la información que recibamos intentaremos conformar los grupos y confirmar fechas. Parte de lo que se recaude con el taller se destinará al proyecto "Cuerdas y Más, conociendo los glaciares de hielo". Encontrarás más información sobre esta actividad a continuación. |
|
|
CUERDAS Y MÁS,EXPEDICIÓN INFANTIL AL GLACIAR TÉMPANOS |
|
|
| | En noviembre de este año, junto a la escuela Miguel Montecinos de Puerto Edén, realizaremos una expedición infantil al glaciar Témpanos, situado a unas 7 horas de navegación al norte de Puerto Edén, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Visitaremos algunas de las cuevas de hielo exploradas por el equipo de Centre Terre en 2019. Esta actividad será la culminación de un trabajo que hemos iniciado de forma telemática con los alumnos de la escuela. Tanto niños, como docentes, apoderados y nuestro equipo técnico estamos trabajando en la organización de esta actividad, que pretende acercar a los niños a su territorio a través de la espeleología. | | |
|
| | Se trata de una actividad que cuenta con el patrocinio de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Menores de Puerto Natales, organismo municipal al que pertenece la escuela Miguel Montecinos. Es un proyecto autofinanciado en el que participamos de forma voluntaria y no remunerada y en el que nos involucramos para levantar los fondos y apoyos necesarios. Además de a las empresas que se van sumando a nuestro proyecto, también queremos agradecer el apoyo de los particulares que nos ayudan a través de PayPal. Todos los aportes, por pequeños que sean, significan una gran ayuda para nosotros. | | |
|
|
Para más detalles sobre nuestra actividad,puedes revisar nuestra web |
|
|
CUERDAS Y MAS | Primera Expedición Infantil al Glaciar TémpanosProyecto educativo sin fines de lucro que aúna ciencia, deporte y la exploración del territorio desde la mirada de la espeleología. Los protagonistas de esta aventura serán los niños de la escuela G-6 Miguel Montecinos (provincia de Última Esperanza, XII Región). |
|
|
La Asociación Espeleológica de Patagonia es uno de los principales aliados de Centre Terre en Chile y nos involucramos en la organización y coordinación de las expediciones Última Patagonia. Todo el equipo, tanto en Francia como en Chile, estamos trabajando duramente para que esta próxima expedición sea todo un éxito. Se trata también de un proyecto autofinanciado y que requiere de la ayuda de todos. | | |
|
|
Proyecto educativo para Chile |
|
|
Además de la ciencia, la exploración y los documentales sobre las expediciones, Centre Terre lleva a cabo un bonito proyecto educativo con todas las escuelas del territorio francés. Desde 2008, con cada expedición a Patagonia se ofrece la posibilidad a las clases que lo deseen de seguir la expediciones, contactar con los expedicionarios y conectarse con ellos por video-conferencia durante la expedición. Puedes leer los detalles en este enlace: https://www.centre-terre.fr/ |
|
Este año, la novedad es que se habilitará un ESPACIO ESCOLAR con todos los recursos pedagógicos en español para que también estén disponibles a partir de agosto para las escuelas chilenas que quieran usarlos. Esta acción se está llevando a cabo en coordinación con la escuela Miguel Montecinos de Puerto Edén, ya que, por primera vez, sus niños seguirán nuestra expedición junto a muchas otras clases de Francia. |
|
|
Recibe nuestras novedades |
|
|
|
|