Editorial
Atreverse a estudiar el Espiritismo de manera profunda y completa es un reto que nos pide bastante esfuerzo. Si hemos tenido hasta ahora una vida alejada y desinteresada por los temas espirituales, nos puede costar abrir nuestra mente y nuestro corazón de manera humilde para este conocimiento. Todavía a día de hoy en la sociedad el Espiritismo sufre rechazo y prejuicio, simplemente por puro desconocimiento de algunos. Este prejuicio puede condicionar al que toma un primer contacto con la doctrina y hacer con que no se atreva a sumergir en ella y conocerla de verdad.
Es una Doctrina maravillosa que solamente puede traernos beneficios. Comprender sus aspectos básicos hace con que empecemos a encontrar respuestas a las grandes preguntas existenciales que tenemos. Nos hace comprender el porqué de muchas cosas que a primera vista son injustas o incomprensibles. Si aceptamos finalmente que estamos en un mundo de pruebas y expiaciones y que estamos aquí por nuestra sintonía moral, podemos redireccionar nuestros pasos en dirección a la felicidad verdadera.
Mayor reto aún que el atreverse a estudiar es el de vivir según estas enseñanzas. Sin dar el paso a la vivencia espirita permanente, uno no se puede beneficiarse del conocimiento ofrecido por la Doctrina. Vivir con la conciencia presente de estas enseñanzas nos permitirá vivir todas las etapas de nuestras vidas de manera más serena, incluida la tercera edad, como nos explica uno de los textos publicados en esta edición. ¡Esperamos de corazón que la disfrutéis!
Marcello Pagnotta