Noviembre 2021

rebelde con causa

Hola queridx. Espero que este mensaje te llegue en un momento de salud e ilusión por la vida. El mes pasado te hablaba sobre el caos que nos rodea y en esta ocasión, te quiero hablar de las revoluciones personales. Esas que son un huracán interno.

 

Dentro de unos días será mi cuarenta cumpleaños y me parece una edad preciosa para hacer una reflexión sobre la rebeldía. Lejos han quedado los años de adolescencia. Seguro que algo marcaba en aquella época lo que para ti era ir en contra de todo y de todos. La desobediencia, tu forma de vestir, la música que escuchabas o una ideología idealista e inconformista.

 

Recuerdo la rebeldía como una energía subversiva y rompedora; el desencanto con la sociedad, las ganas de cambiar el mundo, la rabia irrazonable y desvergonzada. Lo mismo se podía traducir en pintarme las uñas de colorines o de negro (que no era muy normal allá por los 90, vaya pena...) o tener una aversión oculta-no-tan-oculta a todos los hombres habidos y por haber (en el fondo me gustaban; no todos, pero alguno sí :-D).

 

La transformación personal es una experiencia cruda y brutal en la adolescencia. Buscamos nuestro lugar en el mundo y hacemos los primeros intentos de vislumbrar quiénes somos y cuál es nuestro rol en la vida que nos ha tocado. Me queda un recuerdo medio nostálgico medio doloroso de aquel tiempo y ahora que voy a cruzar el umbral de los cuarenta, quiero mirar atrás y ver qué transformaciones han cuajado y estar abierta a las que aún estar por venir. Y es que este viaje de crecimiento no termina nunca y lo último que dejamos de hacer, es cuestionar. 

 

Digo cuestionar, pero realmente quiero decir cuestionarse. Los adolescentes son maestros en cuestionarlo todo. Cuestionan a sus padres (los pobres), las costumbres, el status quo. Y es que esa es su tarea. Pero ahora la tarea es cuestionarse a unx mismx. ¿Por qué soy así? ¿Es por querer pertenecer en un grupo? ¿Es por tener una imagen determinada hacia el exterior? ¿Puedo mirar realmente adentro y ver qué hay cuando quito todo el desencanto y la indignación? ¿Qué queda entonces de mi rebelde?

 

Hay cosas que dije o pensé que nunca haría... y que acabé haciendo. Me encantaban los chicos con pinta de malos (pero buenos por dentro) y acabé casada con un chico que siempre lleva camisa. Dije que nunca tendría hijos y ser madre ha sido la más grande bendición de mi vida. Durante un tiempo fui vegana y esta mañana desayuné una tortilla con queso vegano (me encantan estas incoherencias). Me negaba a ser "una señorita" (como mi madre lo llamaba) y ahora no me avergüenza expresar mi estilo en parte femenino, en parte masculino, pero mayormente, una mezcla de todo.

 

¿Sabes qué? Voy a entrar en los cuarenta y no me da miedo ni vergüenza decir que he cambiado de opinión muchas veces. Que me he equivocado muchas más y que otras veces simplemente las cosas no son ahora como lo eran antes. O quizá es que yo no soy la que era en aquel entonces. Observo cada creencia que en algún momento tomó forma en mi personalidad y me ha definido, y me pregunto si realmente es cierta o solo una capa más de esta cebolla que voy pelando cada año, cada día, con cada respiración.

 

Así que, ¿qué es ser rebelde? Hoy por hoy, no me siento en contra de todo y de todos. No quiero que la indignación por defecto sea mi seña de identidad. Me doy espacio para seguir cometiendo errores y con compasión cada vez que se cae al suelo una capa seca y arrugada, la miro con agradecimiento de lo que me ha enseñado. Esta práctica de autoobservación es la verdadera rebeldía.

 

Y como siempre, ¡cuídate mucho!

Con cariño, Anavi

Novedades y últimas publicaciones

Ponle una melodía a noviembre

 

Medio nostálgica medio dolorosa. Esta canción va muy bien con el mensaje de esta newsletter.

 
escucha

Slow Vinyasa

 

Se abren las clases de Slow Vinyasa para mamis. Si quieres participar, pero no tienes con quién dejar a tu peque, ahora es el momento.

 
más info

Normativa COVID

 

En seguimiento a la normativa COVID, las clases presenciales tienen lugar observando la norma 2G. Solo podrán participar personas vacunandas o sanadas.

 
más info
Yoga en español - Núremberg
0049 (0) 177 67 25 164

Share on social

Share on FacebookShare on X (Twitter)Share on Pinterest

Check out my website  
This email was created with Wix.‌ Discover More