febrero 2023 - 11de abril 2023 |
|
|
Queridos amigos, en este segundo trimestre, la actividad en Alucinos ha sido febril. Desde la firma del convenio con Mercadona (la noticia se publicó en el anterior boletín) mediante el cual, nos donaba comida con plazos cercanos a la fecha de caducidad, lo que nos permite atender a mas de 400 familas (unas 1.600 personas/mes) a parte de la logistica, la clasificación y preparación de las bolsas que vienen a recoger. Por eso, empezamos este boletín con la noticia 'Un día cualquiera en Alucinos', a ver que os parece |
|
|
Un día cualquiera en Alucinos Cualquier día 2023 Me gustaría comenzar este boletín, intentando transmitir, no sé si lo conseguiré, lo que es Alucinos para todos los que no están en la asociación y por tanto no saben como transcurre un día cualquiera. Centrandonos en la sede de la calle Taconera, (mi labor es de voluntaria en la asociación, desde hace años) al salir hoy de mi pequeño cuartito donde trabajo, he visto el torrente de vida que exhalaba la cocina, el comedor, el pasillo, vamos todo el espacio donde cupiese algo o alguien ....sigue leyendo que te va a gustar Noticia completa |
|
|
Los chicos del programa 'envejeciendo haciendo,' se van un día de vacaciones Nuestro chicos que están dentro del programa 'Envejeciendo haciendo', junto con su monitora, Irache, han decidido que un día en contacto con la naturaleza, les ayudará a relajarse y a divertirse, despues del trabajo que están llevando a cabo con la descarga, clasificación y elaboración de las bolsas de comida para los usuarios que vienen a recogerlas Más información |
|
|
Nuestra concejala, Loreto Sordo, visita Alucinos El pasado 9 de marzo, nos visitó, Loreto Sordo, Concejala Presidenta de los Distritos de Moncloa-Aravaca y Usera. Loreto, que ya ha visitado varias veces nuestra asociación, sobre todo en los días de la pandemia, se ha llevado una gran sorpresa en sus visita a la sede de Taconera, cuando vio la cantidad de comida seleccionada y lista para ir dando en bolsas a todos nuestros vecinos más vulnerables. Precisamente y gracias a Mercadona, que es de donde procede tal cantidad de alimentos estaban como representantes de la firma José Antonio Rueda López y Beatriz León, ambos Directores de Relaciones Externas en Madrid. Noticia completa |
|
|
Los gorriones en Alucinos ¿Quién no ha estado en un parque, en una terraza o en su balcón y no ha visto unos pajaritos pequeños, que andan dando saltitos y que de inmediato despiertan una mezcla de sentimientos dificil de definir, entre humildad, ternura, divertimento, dulzura, protección ....que producen alegria y ensoñamiento? Pues esos pajaritos son los gorriones... porfavor seguid leyendo que os va a sorprender Noticia completa |
|
|
Rompamos el estigma Marzo 2023 Los días 15 y 16, como ya se anunció en este blog, tuvieron lugar en la Fundación ONCE, las jornadas de FERMAD, con el lema 'Rompamos el estogma', dirigidas a las familias con enfermos de drogadicción. Iñigo Ortiz de Mendibil, presidente de Alucinos, participo en una mesa redonda el día 16, con el título corazón y coraje. Realmente las charlas de los participantes fueron de lo más interesante pues contaron los inicios de la droga en estos barrios y todos los dramas que ocasionó. El vídeo está incluido en la noticia Noticia completa |
|
|
Riesgos Cardiovasculares de las Drogas Ilegales 16 de marzo de 2023 Este artículo, se centra sobre los efectos de la drogadicción, de las sustancias: Opio, Heroína, Cocaína, Metanfetamina, Flunitrazepam, LSD, Éxtasis, Catinonas sintéticas (Sales de baño) y Fentanilo, no solo en los trastornos psíquicos asociados (depresión, ansiedad, trastornos de personalidad) sino en el aparato cardiovascular. Así mismo, se aporta una extensa bibliografía 16 de marzo de 2023 Más información |
|
|
La situación de las adicciones en las cárceles de España y América Latina 16 de marzo de 2023 Este trabajo ha sido elaborado recientemente por la Red de Atención a las Adicciones con el objetivo de profundizar en los perfiles de las personas con adicciones en prisión, los condicionantes, circunstancias y contextos de procedencia, así como en la realidad que viven en el entorno penitenciario, con el fin de motivar cambios políticos y sociales dirigidos a incidir en las situaciones de partida que pueden influir en la comisión delictiva. Seguidamente, se dará a conocer el Estudio de sobredosis carcelaria y políticas de drogas en América Latina y Caribe, elaborado por la entidad colombiana Dejusticia. Por último, se contará con el testimonio de un familiar de una persona privada de libertad por delito relacionado con las drogas. Más información |
|
|
|
|