Destacados febrero

Revive todo nuestro contenido de este mes y prepárate para nuestros próximos eventos.

En esta ocasión queremos regalarte un memorama de mujeres en astronomía, que fue elaborado por la "Office for Astronomy Outreach", de la Unión Astronómica Internacional. Forma parte del evento "Mujeres y Niñas en Astronomía", que va del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. También te compartimos nuestro contenido destacado del mes de febrero y los eventos que hemos preparado para marzo.

Artículos

 

 

¿Te imaginas musicalizar el ADN? Ya se ha hecho varias veces y además de ser una creativa manera de combinar ciencia y arte, puede ser una forma alternativa de interpretar la información genética. Conoce todos los detalles en este artículo en el blog "Simbiosis" de Nexos.

 

 

 
Leer artículo
 

Si quieres saber sobre la primera persona en describir el efecto invernadero y otras mujeres que están ayudando a combatir el cambio climático, no te pierdas del artículo de este mes de la columna "Extinción". Además, descubrirás un gas de "efecto anti-invernadero" y qué tan viable es utilizarlo para contrarrestar el calentamiento global.

 
Leer artículo

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Para conmemorar esta fecha, Ciencia en un clic organizó una presentación de 10 proyectos de divulgación liderados por mujeres.

 

También coordinamos, junto con la Red Latinoamericana de Proyectos de Divulgación, un conversatorio con científicas que tienen iniciativas de impacto social y una muestra de teatro, rap, monólogos y stand-up científicos.

 

Si no pudiste ver alguno de estos eventos en vivo, aquí te dejamos las grabaciones.

Presentación de proyectos de divulgación
Conversatorio con mujeres líderes
Muestra de monólogos científicos

Jornadas Nacionales de Física

Nuestra invitada, la Dra. Karen Miranda, nos presentó la charla "De conexiones a interconexiones: un breve recorrido por las entrañas de Internet" para inaugurar las Jornadas Nacionales de Física 2023.

Ver grabación

Posts e infografías

Este mes hablamos del síndrome de corazón roto en la sección "Del dicho al hecho", presentamos el lado oscuro del aloe vera, y en la sección "Oye, tú que eres bióloga" desmitificamos la idea de que las jorobas de los camellos están llenas de agua.

Ver posts

Eventos imperdibles en marzo

Para conmemorar el Día Mundial de la Vida Silvestre tendremos la charla "Especies Invasoras en México", presentada por la M. en C. Yolanda Barrios, quien ha trabajado en CONABIO por 15 años.

 

Para el evento "Mujeres y Niñas en la Astronomía", la astronauta análoga y directora de la primera Red de Mujeres Mexicanas en el Espacio, Karen Guerrero, nos platicará su experiencia en la charla "Astronauta en Tierra".

 

Durante la Semana Mundial del Cerebro tendremos contenido temático y nuestra invitada especial, la Dra. en neurociencias María Luisa García Gomar, nos platicará en una cápsula cómo utilizamos la corteza prefrontal en nuestra vida diaria.

 

¡Quédate pendiente de nuestras redes sociales para conocer los detalles de cada evento!

Detalles eventos

¡Descarga el memorama de astrónomas!

Descargar
Forma parte de la comunidad de Ciencia en un clic.
Subscribirme

Prepárate para todo el contenido de marzo.

Contáctanos: cienciaen1clic@gmail.com

Visita la página web  
This email was created with Wix.‌ Discover More