| saycheesetolife | mañana es nunca |
|
|
cinco pequeñas cosas que ojalá te inspiren hoy. |
|
|
Dicen que la verdadera felicidad está en las pequeñas cosas. Enfocarnos en aquello que nos hace bien cada día, un día a la vez. Hoy, porque mañana es nunca. Por eso, me propuse compartir con vos 5 pequeñas cosas que ví, leí, escuché o hice y que me hicieron sonreír. Deseo que te inspiren a que busques también tus cinco cosas. |
|
|
01 Al iniciar este viaje de regreso, tu corazón comenzó a encenderse de amor. Proyecta tanta luz que ilumina la noche y a su vez le da lugar a que sus sombras, tus propias sombras, te regalen los mensajes necesarios para continuar avanzando. Tus miedos, tus ilusiones, te recuerdas algunas tristezas; ellas saben de vacuidades, de las lágrimas que un día quisiste ocultar, de sentirte herida, de esa jaula que está a punto de abrirse y recién ahora podés ver. También te recuerdan el arte de sanar, de aprender, de hacer sin decir, de lo sagrado que es existir. Luego de escuchar y mirar, ya no habrá más nada que contar, pues será el turno de soltar, de dejar para siempre el hábito de que las cosas se pudran por la inacción, de amarte y de tantas cosas que ya no las recuerdo, porque son las enseñanzas que sólo el tiempo va develando. A partir de hoy volverás a reencontrarte con tus sombras cada vez que lo necesites, sin embargo, la jaula ya está abierta para que al fin recuperes tu libertad. Ellas solo quieren enseñarte, ellas solo quieren que las aceptes. De vez en cuando es importante apartarse del mundo para escuchar los latidos de tu propia voz, la que vive muy dentro, esa que no se ve, esa que siempre sabe, esa que siempre te cuida. La jaula ya está abierta. ¿Estás listx para recuperar tu libertad? |
|
|
Este texto forma parte de la colección que creamos junto a Natalia Lewitan, de Agendas y Oráculo de las Alas. Entró un nuevo stock de poquitas agendas, para lxs que se quedaron con las ganas. Apurate porque vuelan! Gracias a todxs por volar con nosotras. |
|
|
02 señal de la semana: Hoy les traigo la historia que me compartió Estela |
|
|
Lu partió hace 11 años con solo 8 años. Cuando le tuve que contar a mi hijo, su mejor amigo, que ella ya estaba tranquila y en paz, fue muy difícil. Él cuestionó a Dios y estaba enojado, fuimos a la terraza y mirando el cielo, celeste con un sol radiante, lo abracé fuerte. Un viento muy fuerte nos sorprendió, los ojos se nos llenaron de arena. Raro...qué pasa?? - pensé. El cielo seguí radiante sin una nube, y apareció una mariposa muy grande, naranja intenso (Lu era pelirroja). Revoloteó sobre mi cabeza y luego sobre la cara de mi hijo. Jugó unos minutos en nuestras cabezas y voló despacio. El viento ya era más suave, nos miramos con mi hijo y me dijo: era Lu ma!!...yo se que era ella, me voy a jugar !!! La historia sigue...a la mamá le pasó algo similar, el mismo día! Siempre hay una mariposa entre nosotros. |
|
|
Ya lo saben quienes me siguen: soy FAN de las señales. Me hace bien leerlas, compartirlas, encontrarlas. Si con las señales es creer o reventar, yo siempre elijo CREER. Las señales nos demuestran que el amor es tan poderoso que atraviesa planos. La segunda temporada de mi podcast La vida me dio limones está dedicada a las señales. Ya están subidos los últimos 3 episodios. Podés escucharla en Spotify y otras app de Podcast. Pronto se estrenará una nueva temporada. Si te gusta, dale ❤️ y suscribite para no perderte ni uno! |
|
|
03 Serie de la semana: After Life (después de mi mujer)
Con motivo del estreno de la tercera temporada de After life, Netflix llenó las calles de Reino Unido con «bancos de la esperanza» y mensajes positivos. |
|
|
“After Life” es una de las pocas series que habla del duelo con total honestidad, a corazón abierto. Va mostrando las distintas fases del duelo sin edulcorar, tal cual son. Si la segunda temporada es más cruda (y triste) que la primera, la tercera temporada que se acaba de estrenar nos trae, por fin, una luz al final del túnel. Y el convencimiento de que es dando amor a los demás y haciendo red que encontramos la salida. Ricky Gervais es el creador, guionista, director y quien actúa del protagonista de la serie, Tony. A pesar de ser una serie dramática, es imposible no reírse con algunas situaciones con sus personajes secundarios, amo su humor negro y cinismo, tan inglés. Lo mejor de la serie son los diálogos en el banco del cementerio con otra viuda, Anne. Inspirados en estas escenas , Netflix llenó las calles de ReinoUnido con bancos con el mensaje: Hope is everything «La esperanza lo es todo».
Es una serie con la que todo el mundo puede identificarse, pero especialmente se las recomiendo a quienes atravesan un duelo. No es que de recetas, pero sí te muestra de una manera súper honesta el dolor de la pérdida y esa sensación de que cada día es un nuevo desafío. Un día a la vez. 💪🏻❤️🎥
|
|
|
Este es el mapa con los lugares donde fueron colocados los bancos con el mensaje: HOPE IS EVERYTHING (La esperanza lo es todo). Esa frase crucial de la serie puede ayudar a mucha gente a atravesar el duelo con esperanza, sabiendo que hay una luz al final del túnel. Me recordó a la campaña de bancos de plaza que impulsé junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: "Vecinos Inolvidables".
|
|
|
“Los libros tienen dos olores: el olor a nuevo, que es bueno; y el olor a libro usado, que es todavía mejor”. - Ray Bradbury - |
|
|
04 libro de la semana: Explosión de Vida Me gustan los libros con historias de vida reales, será que soy una convencida de que al compartir nuestra limonada, la hacemos menos amarga. |
|
|
Sergio Expert sobrevivió a un accidente tremendo, cuando solo tenía 19 años. Un asado entre amigos terminó en tragedia y a partir de ahí, su vida ya nunca fue la misma. Perdió un amigo, perdió una pierna, pero sobre todo perdió la inocencia de creer que existe una vida sin dolor. No fue fácil reponerse tanto física como emocionalmente de todo lo que vivió, pero con una familia incondicional y unos amigos de fierro, nada es imposible. Después de devorar su libro (apenas lo empecé no pude parar hasta terminarlo) no solo me quedo con su historia de superación y resiliencia sino con esa forma de ver la vida desde el agradecimiento. También con un montón de reflexiones que me identifican y que hago propias. Porque ya saben lo que digo siempre: Si sana uno, sanamos todos. Si quieren conseguirlo, escríbanle a @explosiondevida. Y no se olviden de escuchar la playlist con los temas que acompañan cada capítulo, es un viaje directo a los 80 y 90. Les dejo algunas frases que destaqué: "Pasé varios días internado y tuve que tener paciencia de nuevo. Mi sueño era estar parado. Esta última operación me dejó otras dos grandes marcas. Lo curioso de las cicatrices es que te muestran donde estuviste, pero no necesariamente adonde vas. Lo que sí es seguro es que te sirven de faro. Las que tenemos por dentro son nuestros miedos y los dolores del pasado. Hoy por hoy las tengo de todas las formas y tamaños, pero para poder llegar a escribir este libro las sigo sanando de a poco. Las físicas y las del corazón." "Situaciones complicadas nos pasan a todos. Eso no se puede cambiar. Nadie tiene el barómetro del dolor, cada dolor es particular y cada persona es distinta. No perdamos el foco de lo que nos pasa, por más leve o complicado que parezca. Lo importante es saber que podemos adaptarnos y aprender. Es parte de lo que llamamos VIDA." "Desde el 11 de Julio de 1986 tuve varios sueños. El primero, segundos posteriores a la detonación de la bala, fue estar vivo. Después, con el tiempo, quise estar parado y caminar. Para mí fue muy importante estar convencido de que lo iba a lograr, y para eso tuve que ser protagonista activo. Me tocó asumir el rol principal y tuve que aceptar los retos que se me fueron presentando. Hoy, con más de cincuenta años, vivo el sueño de terminar este libro. Después de leer Explosión de Vida, la vida nos va a seguir llenando de desafíos u de cambios no esperados. Aprendí que los tiempos difíciles son los que nos hacen mucho más fuertes." |
|
|
“Los sueños nos dan entusiasmo para vivir la vida, no importa en qué etapa estemos. Nunca se es demasiado joven o demasiado viejo para soñar”. - Sergio Expert - |
|
|
05 Gente que remil Sí: Joana es bombera de mi pueblo (Carlos Tejedor) y está en Santo Tomé apagando incendios. Viajó dos días con un grupo de bomberos voluntarios para llegar a esa zona de Corrientes. Metieron 1.200 km. @carourd_ |
|
|
La semana pasada le llegó la convocatoria al cuartel de Tejedor y los que ven en la foto dijeron que tenían disponibilidad y arrancaron.
Dice que cuando iban llegando a Santo Tomé veían los focos de incendio por todas partes y a medida que entraban se dieron cuenta de que el pueblo estaba rodeado por el fuego completamente. |
|
|
Le pregunto si alguna vez, desde que es bombera, había visto algo así. Me dice: “No, para nada, porque al ser todo monte es muy dificil de apagar y el terreno está complicado, solo se llega caminando”. Siguen allá desde el viernes y no tienen fecha de regreso. “Todo depende de cómo siga la situación”, dice. Hay un montón como Joana, como sus compañeros, que viajaron y dejaron lo suyo para aportar ❤️ |
|
|
Como a todo lo que hago, a esta newsletter le pongo mucho amor. Si te gustó, reenviala a quien quieras, compartila en tus redes, o invitame un cafecito; es una forma de apoyarme e incentivarme a seguir haciendo lo que amo hacer. |
|
|
Seguime en Twitter o Instagram como @saycheesetolife, que vendría a ser algo así como Sonreíle a la vida. |
|
|
|
|