Editorial
El espiritista normalmente es una persona sedienta de conocimiento. Si ha nacido en familia espiritista está acostumbrada a buscar en los libros respuestas a sus inquietudes existenciales. Pero no respuestas superficiales, sino más bien respuestas fundamentadas y razonadas. Y si por otro lado ha conocido la Doctrina después, de adulto, y la ha adoptado como guía para su vida, en muchos casos demuestra las ganas de estudiar cada vez más a través de las enseñanzas de los espíritus superiores.
Puede sonar a cliché, pero es la realidad: somos trabajadores de la última hora. Hemos descubierto el amor de Jesús y lo que él puede representar en nuestras vidas después de muchas encarnaciones fracasadas. Es más, hemos necesitado que nos lo explicaran en toda una codificación de cinco libros lo que significa “amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo”.
Sabemos que no es fácil, sabemos que cada uno tiene su tiempo de comprensión y evolución, pero también sabemos que, si no actuamos, todo este conocimiento maravilloso y del cual tenemos el privilegio de disfrutar, de poco servirá para atenuar nuestros sufrimientos presentes y evitar los futuros. Que podamos gozar del contenido de esta edición de Visión Espírita con esto en mente. Todo este conocimiento, por más que lo profundicemos en la teoría, necesita ser traído al campo de la actuación.
Esta edición es especialmente didáctica y nos facilita este reto: hablamos sobre las leyes morales. Hablamos en profundidad sobre el libre albedrío. ¡Son pilares del Espiritismo! Mostramos un estudio que muestra el vínculo entre la comprensión de que estamos todos interconectados y la satisfacción por la vida. También publicamos el video de una conferencia hermosa sobre la preparación para la desencarnación.
Esperamos que disfrutéis de la lectura de la misma manera que disfrutamos publicando esta revista. ¡Feliz Verano!
Marcello Pagnotta