SaludTQ❤ 15 Javier Dols Juste «Tu correo quincenal con pinceladas sobre Salud, Emociones y Felicidad» |
|
|
Una pincelada sobre Salud |
|
|
El 7 de abril (coincidiendo con mi cumpleaños) fui a dar una charla a unos 50 niños de 6-7 años de un colegio, con motivo del Día Mundial de la Salud. Nunca había dado una charla a niños así que me sentía un poco perdido, pero menuda experiencia bonita fue. Qué gracia cuando les pregunté si conocían alguna tienda donde pudiese alguien comprar otro cuerpo y un niño levantó la mano. Pues bien, buscando mencionar algo sobre la salud mental se me ocurrieron 3 cosas para recomendarles, con el visto bueno de dos amigas psiquiatras: 1.-Que nos queramos y nos aceptemos a nosotros mismos como somos. Nosotros deberíamos ser nuestros mejores amigos, nuestros mayores fans, a quien más perdonemos, a quien más valoremos y a quien más queramos. ¿Cómo podemos pretender que lo hagan otras personas, si no lo hacemos nosotros con nosotros mismos? 2.-Que queramos y aceptemos a los demás como son, sin pretender cambiarlos. Menudo error, sufrimiento y desgaste supone querer hacer cambiar a alguien sin conocer al 100% la mochila que lleva encima, con todas las experiencias de su vida. Sustituye cambiar por aceptar y verás la de energía que recuperas que antes perdías. 3.-Que distingamos lo muy importante de lo poco importante (e incluso -añado ahora- de lo importante a secas). ¿Y qué cosas debemos considerar muy importantes? Te invito a que trates este tema en algún encuentro con familiares o amigos. Se me ocurren estas 10 cosas: comida – agua – ropa – techo – familia - amigos – salud – educación – trabajo – dinero suficiente. |
|
|
Una pincelada sobre Emociones |
|
|
Estoy leyendo el libro ¿Por qué dormimos? y me estoy quedando impactado con lo que supone para una persona estar diagnosticada de narcolepsia. Y es que es lo más parecido a pedir a alguien que elimine las emociones de su vida. O sea, que se limite a existir. El único consuelo es que no se transmite de padres a hijos. Si bien ya sería suficiente calvario tener somnolencia diurna excesiva (con ataques de sueño diurnos) y parálisis del sueño (ojo porque tenerlos no supone estar diagnosticado de narcolepsia), tener cataplexia hace que tengan que evitar cualquier tipo de emociones. La cataplexia es una pérdida repentina del control muscular, que puede oscilar desde una simple inclinación de la cabeza hasta un desplome al suelo por pérdida súbita del tono muscular. El drama aumenta porque el detonante de estos episodios son las emociones fuertes, tanto las llamadas positivas como las llamadas negativas. Eso incluye las bromas, los sustos como oír el bocinazo de un coche, y situaciones tan placenteras como darse una ducha con agua tibia, disfrutar del festival infantil de tu hijo o estar teniendo relaciones sexuales con tu pareja. Tienen que pasarse la vida teniendo asepsia emocional, y el libro lo compara con lo que sería a nivel dietético estar tomando toda la vida el mismo plato. Así que, por favor, si no estás diagnosticado de narcolepsia, valora más tus emociones, ya que hay personas en este mundo que tienen que verse privadas de ellas. Y si de paso vas aprendiendo a gestionarlas mejor, eso que saldrás ganando. |
|
|
Una pincelada sobre Felicidad |
|
|
Estando una vez invitado al evento de una gran empresa donde se iba a elegir un proyecto ganador de entre 5 proyectos finalistas creados por escolares, me dio muchísima pena que una de esas finalistas no pudiese contener las lágrimas (aunque lo intentó) por no haber sido elegido su proyecto. Me acordé de una imagen que circula de vez en cuando por Internet donde se ve el pódium de una competición infantil, y al que está subido en el cajón del ganador se le ve llorando y al que está en el cajón del 3er puesto se le ve eufórico porque ha sido 3º. También recordé lo que nos contó un miembro de nuestro Grupo Salud Basado en Emociones de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria: en un partido que echaron dos grupos de padres e hijos, este amigo que estaba entre los que habían perdido se puso a animar a los niños de su equipo gritando “¡¡Casi hemos ganado!!”, lo que provocó el asombro y la tristeza de los niños ganadores. Así que intenté hacerle ver que ya habían ganado por llegar a la final, y que la vida no debía ser competición sino colaboración. Que su éxito era que su idea había sido escuchada y valorada, cuando había muchísimas ideas muy valiosas que acababan en el cementerio. Siempre hay algo que puede mejorar nuestro estado de felicidad, pero mientras demos más valor a eso que nos falta que a lo que ya somos y tenemos, tendremos la insatisfacción asegurada para el resto de la vida. Una vez más, ejercer el precioso don de la gratitud nos puede traer más paz y serenidad, que son para mí dos pilares básicos de la felicidad. |
|
|
Recomendación de alguna publicación |
|
|
“Comunicación no violenta” , de Marshall B. Rosenberg. No sabía que había toda una corriente internacional llamada así generada por este autor preocupada por llevar la empatía al mundo de la comunicación. El autor explica el modelo de escuchar con el corazón que ha divulgado por todo el mundo y le ha llevado a mediar hasta en conflictos internacionales, intentando que todos los involucrados salgan beneficiados.
|
|
|
Una frase corta, fácil de memorizar: |
|
“Si vas pasando por una tormenta, sigue caminando” (Winston Churchill) |
|
|
Y hasta aquí este correo relacionado con el mundo de la salud, las emociones y la felicidad. Sed felices, buscad la paz y cuidad de vuestra salud Os lo desea de todo ❤ corazón Javier Dols Juste |
|
|
Recibe nuestras novedades |
|
|
|
|