Cuarto Encuentro Virtual Dirigido a todos los agentes de infancia, maestras, maestros, profesores, estudiantes universitarios, investigadores, voluntarios, trabajadores sociales, psicológos, líderes de Pastoral, catequistas, de América Latina y el Caribe |
|
|
El Proyecto Centralidad de la Niñez es una instancia que agrupa a tres importantes organizaciones de trabajo con infancia en América Latina y el Caribe. Estas organizaciones son World Vision, Pastoral Internacional da Criança y el Consejo Episcopal Latinoamericano. Es por ello que estas tres organizaciones han asumido este año el compromiso de promover un modelo de crianza inspirado en la ternura. De allí surge entonces el Programa de Formación Virtual "Cero violencia, 100% Ternura", como un espacio para la socialización de saberes con agentes de infancia en todo el continente. Por ello cada dos meses, gracias a las facilidades que nos brinda la tecnología, realizamos encuentros formativos virtuales totalmente gratuitos para la formación continua de aquellos que han dedicado su vida al trabajo con niños y niñas. | | |
|
|
¿Por qué las Comadres hablán de paz? |
|
|
El Programa Madres Promotoras de Paz está enfocado en formar a las madres de los sectores donde se den actos de violencia y se encuentren las instituciones de Fe y Alegría. El propósito del programa es sembrar la paz desde los hogares para transformar las actitudes agresivas o negativas, y no replicarlas en la escuela. Las “comadres”, así se llaman entre ellas, porque van ahijando niños y niñas de la comunidad. Aquel dicho de que "Madre solo hay una" no eaplica en este caso, pues a través del Proyecto “Madres Promotoras de Paz” (MPP) “ahíjan” a los hijos de otros, se preocupan y se ocupan de ellos como si fueran propios. Son mujeres de sectores populares que decidieron parar la violencia de sus familias, de las escuelas donde van sus hijos para promover la paz en sus comunidades. | | |
|
|
¿Cómo y con quién será este encuentro virtual? |
|
|
El día 07 de noviembre de 2016, a las 10.00 de la mañana (Hora de Bogotá, revisa tu hora AQUÍ y compara) se hará la conferencia central que tendrá una duración de 1 hora, pudiendo acceder desde tu computadora o tu teléfono inteligente. Si eres de los (as) que no está muy ducho (a) en esto de la plataforma webex, te invitamos a ver este vídeo tutorial youtu.be/cwIC4Gd08YM La conferenciante será Luisa Pernalete. quien tiene 40 años dedicados a la educación en la reconocida red de Escuelas Fe y Alegría, instancia donde precisamente desde 2009 creó el programa Madres Promotoras de Paz, En el 2012 recibió el Premio de Derechos Humanos entregado por la Embajada de Canadá en Venezuela. Actualmente coopera con el capítulo Gandhi-Venezuela. Desde 1990 es miembro de Provea, ONG de Derechos Humanos. Fue incluida en el Comité Asesor de la Consulta Nacional por la Calidad Educativa en Venezuela. Forma parte del Centro de Formación e Investigación “Padre Joaquín” de Fe y Alegría, en Guayana, sur de Venezuela, donde coordina el Área de Educación para la Paz y la Ciudadanía, y dicta el Seminario de Educación y Derechos Humanos como profesora de la Universidad Católica Andrés Bello. Una vez que te inscribas, una semana antes te enviaremos el vínculo de acceso para plataforma y disfrutes de esta conferencia. Si no te da chance de aclarar dudas ese mismo día tienes la oportunidad de ampliar y dar tus opiniones en el siguiente foro virtual http://programapfv.mforos.com | | |
|
|
Corre la voz y comparte entre tus contactos, es totalmente gratuito, dirigido a quienes se han dedicado su vida a nuestros niños y niñas...Haciendo más grande esta Red de Amor |
|
|
|
|