Boletín DIGITAL Nº48

PUBLICACIONES

Déficit de reformas en China

Artículo de Enrique Fanjul, vicepresidente de Cátedra China

 

Cuando faltan apenas unas semanas para que se conmemore el 40 aniversario del inicio de la política de reforma económica, la economía china se enfrenta a un serio problema de lo que la Cámara de Comercio Europea en el país acaba de denominar <<déficit de reformas>>.

 

 

Artículo publicado en el blog de Elcano.

 

 

Entrevista al autor:

 

CIIE servirá para que España gane peso en China

 

 
Leer más

Depende: ¿hacia un eje China-Rusia?

Artículo de Georgina Higueras, vicepresidenta de Cátedra China

 

Cómo los encuentros y desencuentros entre ambos países, así como las potenciales alianzas, toman protagonismo en un momento en que la hostilidad de Estados Unidos hacia China y Rusia, mediante sanciones y guerras comerciales, va en aumento. 

 

 

Artículo publicado en Esglobal. 

 

 
Leer más

La natalidad sigue siendo una cuestión de Estado en China

Artículo de Águeda Parra, miembro de Cátedra China

 

Los resultados obtenidos por el Gobierno tras eliminar la política del hijo único, no son los deseados y el modelo de natalidad del país amenaza a la economía. Mantener el desarrollo económico y alcanzar el reto de la modernización seguirán determinando el papel de la mujer según las necesidades del Estado.

 

Artículo publicado en Esglobal.

 

Otros artículos de la autora:

 

El futuro Silicon Valley estará en China

 

 
Leer más

NOTICIAS

Encuentro con miembros del Consejo de Estado de China

El pasado martes 23 de octubre Cátedra China se reunió con una delegación del think tank del Consejo de Estado de China en el Centro de Estudios Financieros de Madrid. Debatimos sobre las posibles estrategias a seguir por parte de España y China para mejorar las relaciones Europa-China en un marco geoestratégico con la participación de la Asociación de la Nueva Ruta de la Seda y varios miembros de nuestro Claustro Senior: Felipe Debasa, José Antonio Zorrilla y Águeda Parra así como nuestro Presidente, Marcelo Muñoz.

Leer Más

La delegación junto a miembros de Cátedra China, el CEF y la Asociación de la Nueva Ruta de la Seda.

Jornada sobre The Thousand Miles on the Silk Road - the Brand

El sábado 20 de octubre, Cátedra China participó en la jornada The Thousand Miles on the Silk Road – the Brand, un programa internacional cultural organizado por cinco canales de televisión de China para reactivar la antigua Ruta de la Seda. Víctor Cortizo, vicepresidente de Cátedra China, dio el discurso inaugural de la jornada que tuvo lugar en Madrid.

Leer Más

Víctor Cortizo, vicepresidente de Cátedra China, durante el discurso inaugural.

Quinto Foro Europeo sobre el Modelo de Desarrollo Chino

El pasado 11 de octubre Cátedra China estuvo presente en el Quinto Foro Europeo sobre el Modelo de Desarrollo Chino con la participación de Georgina Higueras y Enrique Fanjul. El Foro se celebró en Valencia y fue organizado por la Academia de las Ciencias Sociales de China en colaboración con Casa Asia.

 

Vídeo-Reportaje publicado por CGTN.

Leer Más

Georgina Higueras (a la izquierda de la foto) representando a Cátedra China en el foro.

ENCUÉNTRANOS EN:

Suscríbete a nuestro boletín digital
Suscribirme
Paseo del Pintor Rosales, 38, 28008 Madrid, España

Compartir en redes sociales

Compartir en FacebookCompartir en X (Twitter)Compartir en Pinterest

Cátedra China