A modo introductorio, recordemos que se denomina Operación Renta, al proceso masivo de fiscalización que realiza el Servicio de Impuestos Internos (SII), cada Año Tributario (año en que declaran y/o pagan los Impuestos), y en el cual se realizan en orden cronológico los siguientes eventos:
A. Presentación de Declaraciones Juradas asociadas a Rentas percibidas en el año calendario correspondiente; Por ejemplo: Sueldos, Honorarios, Dividendos – Retiros y créditos asociados, Saldos de los registros de rentas empresariales, Determinación de la Renta Líquida Imponible y renta atribuida a los propietarios.
B. Presentación Declaración Anual de Impuestos a la Renta (Formulario Nº 22).
C. Devoluciones de Impuestos y generación de Observaciones por parte del S.I.I.
D. Proceso de emisión de declaraciones rectificatorias.
A través de la Circular N°60, el pasado 15 de diciembre de 2017, el Servicio de Impuestos Internos (SII), publicó el Suplemento Tributario con la normativa vigente para efectuar la Declaración de los Impuestos Anuales a la Renta correspondientes al Año Tributario 2018, indicado en punto b), anterior.
Dicha publicación, en su carácter de Circular[1] del SII, es de vital importancia para los contribuyentes que participan en el proceso de Operación Renta, en particular, dado los cambios introducidos por la Reforma Tributaria, durante los tres últimos años.
Las Leyes N° 20.780 y 20.889, de los años 2014 y 2016, respectivamente, introdujeron importantes modificaciones a las normas de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR); innovaciones que algunas de ellas rigieron transitoriamente por los años comerciales 2015 y 2016 y otras a contar del año comercial 2017, cuyas instrucciones el SII las impartió mediante diversas circulares en cada oportunidad de acuerdo a la vigencia expresa de cada modificación y que se incluyeron para su debida aplicación en las instrucciones de los Suplementos Tributarios de los años 2016 y 2017.
En relación con las modificaciones que rigen a contar del 01.01.2017, con efecto en el presente año Tributario 2018, se hace presente que a partir de dicha fecha empieza a regir plenamente la Reforma Tributaria contenida en la Ley N° 20.780, modificada por la Ley N° 20.899, y que fundamentalmente, consiste en el establecimiento de nuevos regímenes tributarios para el cumplimiento de los Impuestos Global Complementario (IGC) o Impuesto Adicional (IA) por parte de los propietarios, titulares, socios, accionistas o comuneros de las respectivas empresas, sociedades o comunidades respecto de las rentas que estas entidades les atribuyan, retiren o distribuyan.
Entre las principales novedades o contenidos más destacados que se incluyen en el referido Suplemento, para el Proceso de la Declaración de Renta Año Tributario 2018, se pueden mencionar los siguientes;
1. Declaraciones Juradas y Certificados a presentar al SII en el Año Tributario 2018
Se presenta la Nómina de Declaraciones Juradas (DJ) y Certificados que las empresas deben presentar al SII en el Año Tributario 2018 por las rentas pagadas, atribuidas, retiradas, distribuidas o por otras situaciones durante el año comercial 2017, indicándose si se trata de una DJ o Certificado antiguo o nuevo; su fecha máxima de presentación y si dichos documentos han sido modificados o no.
2. Presentación del Formulario N°22, vigente para el año tributario 2018.
Se presenta el F-22 vigente para el Año Tributario 2018, destacándose los cambios incorporados con motivo de la vigencia a contar del 01.01.2017 de los nuevos regímenes tributarios. Ejemplo; Línea y código asociada a Débito Fiscal (35%), por restitución crédito por IDPC. régimen 14-B.