Hola!! Como estás? Una vez más nos encontramos y en esta ocasión queremos contarte que días atrás, además de conmemorarse la Semana Mundial de las Naciones Unidad: Seguridad Vial, en nuestro país se conmemoró durante la primer semana de mayo, La Semana de la Justicia Penal para las Víctimas Viales. La misma fue establecida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial a través de la Disposición Nº 0034/09 y por una iniciativa de las Asociaciones de Familiares de Víctimas de Tránsito que integran el comité consultivo del mencionado ente. A raíz de ello, tuvimos el privilegio de realizarle una nota a Viviam Perrone, integrante de la Asociación Madres del Dolor y mamá de Kevin Sedano quién perdiera su vida en un siniestro vial.
Queremos compartir con vos la siguiente nota que le realizamos.
Acompañanos, vale la pena tomarnos unos minutos..
¿ Cuánto tiempo hace que empezó a trabajar en tema Seguridad Vial y porque?
Comencé a trabajar en el tema de seguridad vial desde que Eduardo Sukiassian mató a mi hijo y lo dejó tirado sobre la Avenida del Libertador. Esto fue el 1º de Mayo del año 2002, pero Kevin falleció el 8 de mayo.Todos me decían q había sido un "accidente" y yo sabia que se podia haber evitado entonces NO fue un accidente. A la vez soy sobrina de Oscar Alfredo Galvez que fué campeón argentino de automovilismo, asique el automovilismo es un tema que estuvo siempre presente en mi familia.
¿ Cómo surgió Madres del Dolor ?
Madres del Dolor surgió porque yo veía que a las muertes viales no le daban la misma importancia que a las demás. Ningún medio tomo el caso de Kevin cuando se produjo y tuve que acercarme a otras madres para poder denunciar. Fue ahí que le prometí a mi hijo ser la voz de quienes no eran escuchadas e invitamos a otras madres a formar parte de esta asociación.
¿ Qué objetivos se propuso o propusieron?
Tenemos dos objetivos: Acompañar a familiares de victimas en el terrible proceso de la búsqueda de Justicia y ver como se puede mejorar el sistema judicial con proyectos o acercándonos a funcionarios para que sepan lo que ocurre con los diferentes casos.
¿ Logró o lograron sus expectativas?
Logramos nuestras expectativas con algunos casos que se acercan a la asociación. Con respecto a los proyectos, se están tratando en el Congreso. Y la verdad es que de tanto denunciar, la sociedad ahora tiene mas presente que hay que denunciar los casos de violencia de género y se involucra más en todos los casos.
En conmemoración de La Semana de la Justicia Penal para las Víctimas Viales, que nos puede decir acerca del mismo? Siente algún avance en el mismo?
Con respecto a la semana vial, vemos que se ha progresado mucho. Se formó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se está debatiendo el tema de Alcohol 0, poner más pena a quien abandona a la víctima y varios otros proyectos que presentamos a autoridades
Desempeña alguna otra función en la actualidad?
Hace 30 años que soy profesora de Lengua y Literatura en Inglés en un colegio secundario. El mismo colegio donde estudiaron mis 3 hijos. La sala de música lleva el nombre de Kevin Sedano.
Que reflexión o mensaje nos puede dejar a la comunidad en sí y en especial a los usuarios de la vía pública?
El mensaje mas importante que les dejaría es que RESPETEN LA VIDA. Uno piensa que puede atender un celular o no respetar alguna otra norma vial, pero la verdad es que al hacerlo podemos matar a alguien, arruinando a toda una familia o podemos matar a un ser querido nuestro. Una vez que esto ocurre, no hay vuelta atras.
Para finalizar, queremos agradecer a VIVIAM por brindarnos esta imagen de su hijo Kevin y que te mostramos a continuación, por darnos su tiempo para realizar esta nota, por su lucha constante que día a día realiza junto a otras mamás que perdieron a sus hijos en siniestros viales y sobre todo por la promesa que le hizo a su hijo Kevin de ser la voz de quienes no eran escuchadas.
Esperemos que juntos podamos aportar, tomando conciencia para prevenir y decirnos unos a otros RESPETEMOS LA VIDA, ejemplares palabras que nos dice VIVIAM.
GRACIAS!!