3. NOVEDADES DE LA RED GLOBAL (RSC de SUN)
*Nuevas* sesiones de consulta a través de teleconferencias abiertas con Claire, Cara y Cecilia
• Todos los últimos viernes de cada mes, Claire y Cara están disponibles para ponerse al día y participar en charlas informales con las ASC de SUN, y Cecilia está disponible para charlar sobre el programa Rutas de Aprendizaje.• Todos los segundos viernes de cada mes, Claire está disponible para charlas informales con otros miembros de la RSC de SUN.
En el siguiente enlace se ofrece más información.
¿Saben ustedes cuáles son las diferentes responsabilidades de cada uno de los miembros del Secretariado? En el siguiente enlace se ofrecen más detalles sobre nuestras responsabilidades
Programa Rutas de Aprendizaje: los primeros pasos. Carta de Cecilia
Estimados colegas:
Me complace ser parte de la Red de la Sociedad Civil de SUN. Durante 2016 y 2017, coordinaré un programa de intercambio de aprendizajes llamado "Rutas de Aprendizaje". El programa Rutas de Aprendizaje ha sido diseñado para responder a las necesidades destacadas por la RSC del Movimiento SUN: este programa de aprendizaje es para usted.
Rutas de Aprendizaje es parte de una estrategia más amplia de intercambio de aprendizajes de la RSC de SUN y su propósito es facilitar el intercambio entre (por lo menos) catorce ASC de África Sudoriental y Asia para aprender sobre las buenas prácticas de cada una, poner en práctica el aprendizaje y, al mismo tiempo, mejorar la colaboración en la red.
El programa incluirá mucho más que visitas de intercambio independientes. Nos reuniremos con frecuencia para desarrollar nuestro aprendizaje paso a paso; nos apoyaremos mutuamente en el momento de poner en práctica lo que vamos a aprender y todos nos aseguraremos de que el mayor número posible de actores aproveche los beneficios del aprendizaje.
El programa se implementará en colaboración con la Red de Nutrición de Emergencia (ENN) y PROCASUR. Procasur facilitará la implementación metodológica de los intercambios y la sistematización de las mejores prácticas. La metodología de Rutas de Aprendizaje es una herramienta para la gestión del conocimiento, dirigida a fomentar el intercambio de conocimientos sobre innovaciones. Fue creada por Procasur en 1996 y validada en América Latina, África y Asia, con el apoyo de IFAD y otras organizaciones colaboradoras, incluido el Movimiento SUN en 2014. La iniciativa de la RSC de SUN recibe financiamiento de Fundación Fondo de Inversiones para la Infancia (CIFF).
Pronto organizaremos una reunión a través de Webex para presentar y analizar los objetivos, las metodologías y las actividades clave del programa.
Mientras tanto, si alguien tiene alguna consulta, no duden en comunicarse conmigo.
Cecilia
C.Ruberto@savethechildren.org.uk
¿Qué es una ruta de aprendizaje? En el siguiente enlace se ofrece una breve historieta elaborada por Procasur
Promoción
Actas del Grupo de Trabajo sobre Promoción de la RSC de SUN en el siguiente enlace(en inglés, pero infórmennos si desean obtener la traducción al francés o español)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
El informe sobre los indicadores globales del Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ya se ha finalizado y se ha enviado a la Comisión de Estadísticas de las Naciones Unidas para su adopción el 8 de marzo. Aún faltan algunos indicadores clave, ¡como el de lactancia materna! Lean sobre la reacción de la Coalición Internacional para la Promoción de la Nutrición (ICAN), que puede utilizarse y adaptarse en el trabajo de las ASC en el marco de los procesos nacionales dirigidos a establecer objetivos e indicadores a nivel de cada país. Si su ASC está involucrada en el proceso de los ODS, le rogamos nos lo informe. Si desea más información, puede escribir a jennifer.thompson@concern.net
y alateef@bread.org.
Actas del llamado de ICAN sobre rendición de cuentas y promoción
Organizaciones beneficiarias del Fondo New Venture
Ya se han seleccionado las organizaciones beneficiarias del Fondo New Venture, que son alianzas de la sociedad civil o bien sedes de alianzas de la sociedad civil. Las organizaciones beneficiarias son las siguientes:
Iniciativa de Micronutrientes (MI) Pakistán
Acción Contra el Hambre (ACF) Burkina Faso
Care y ASC de SUN Perú
CALMA y ASC de SUN El Salvador
Eau-Vie-Environnement Senegal
Focus 1000 Sierra Leona
PANITA Tanzania
ASC de SUN Mozambique
Family Health Rwanda Ruanda
Concern y ASC de SUN Malaui
ASC de SUN Zambia
El grupo de trabajo sobre promoción y proveedores de servicios técnicos apoyarán a las organizaciones beneficiarias del Fondo New Venture. A las demás ASC que este año deseen vincular sus esfuerzos con las iniciativas globales de promoción en torno a la nutrición, les animamos a establecer contacto con esta iniciativa. Si desean más información, pueden comunicarse con el Secretariado de la RSC de SUN.
Informe trimestral de la RSC de SUN, en el sitio web del Movimiento SUN
Capacitación en monitoreo y evaluación participativos, a cargo de SEND África. Más información en el siguiente enlace. Los interesados en esta capacitación pueden comunicarse con el Secretariado de la RSC de SUN.
Foro sobre la gestión de la malnutrición aguda en la comunidad