“Cuando un guionista escribe FIN, éste es el comienzo de un proceso que implica cientos de trabajos y servicios antes de que el guión llegue incluso a la fase de producción efectiva”. - James V. Hart, guionista estadounidense- |
|
|
01 Prioridad: distribuir los dineros recaudados de SGAE y Argentores El Consejo Directivo de Redes, junto con el equipo administrativo trabaja en la preparación de las liquidaciones correspondientes, para realizar los pagos que deben recibir nuestros socios por concepto de los recaudos realizados por SGAE y Argentores. La meta es entregar estos recaudos antes de finalizar 2018. El acto de recaudar y entregar a nuestros autores el dinero que las obras creadas por los socios de REDES han producido, independientemente del monto, ratifica nuestra principal motivación: conseguir que el autor reciba un pago equitativo por la explotación de sus obras. |
|
|
02 Nace la Coalición por el derecho de autor y los derechos conexos Redes es una de las siete sociedades de gestión colectiva, que representan quince millones de obras y prestaciones de cerca de medio millón de autores, artistas intérpretes y productores, nacionales y extranjeros, que se han unido en torno a la defensa de sus intereses, con la creación de la Coalición por el derecho de autor y los derechos conexos. | | |
|
|
La Coalición inicia sus actividades: reunión con la Ministra de Cultura El pasado jueves 1ro de noviembre las Sociedades de Gestión colectiva que integran la Coalición por el derecho de autor y los derechos conexos nos reunimos con la Ministra de Cultura Dra. Carmen Vásquez; el Viceministro Dr. David Melo, colaboradores del mincultura especialistas en derecho de autor y conexos, así como con la Dra. Carolina Romero, Directora General de la Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA). Los delegados de las SGC y los representantes de la Coalición tuvieron la oportunidad de presentar esta iniciativa ante el gobierno nacional y dar por iniciado el diálogo que, esperamos, fortalezca al sector creativo de Colombia. Con ese mismo objetivo durante esta semana se sostendrá una reunión con la Dra. Carolina Romero y sus colaboradores en la DNDA |
|
|
03 Consejo Directivo Seguimos trabajando en atender la defensa de la Ley Pepe Sánchez; Participar en las gestiones políticas que demanda la construcción de Redes; Reactivar la capacitación de los colaboradores administrativos; Gestionar capacitación para el recaudo nacional e internacional. Esos son algunos de los temas que han hecho parte de los dos últimos consejos directivos realizados después de la Asamblea del 19 de octubre de 2018. |
|
|
04 #LaTVPúblicaSeDefiende Proyecto de Ley 152 ¿MODERNIZACIÓN O RETROCESO?
ENTRADA LIBRE Miércoles 7 de noviembre 5 - 8pm U. TADEO
En una gestión sin precedentes, por primera vez tenemos el gusto de asistir a un debate entre el gobierno, la academia y el sector audiovisual de cara al PL152 de modernización de las Tic que está en curso en el Congreso. |
|
|
Más de 24 mil firmas y 70 organizaciones han movilizado al sector. #LaTvPúblicaSeDefiende y la Universidad Tadeo tienen el gusto de invitarlos a un escenario histórico para informarnos, analizar las ventajas y desventajas de este proyecto de ley, tomar acciones concretas como sector y hablar y aprender sobre la importancia de los contenidos en las autopistas de la futura Colombia 4.0.
Los 5 puntos que están sobre la mesa los resume el video adjunto.
¡Los esperamos con la camiseta puesta. Nuestros derechos se exigen movilizándonos, juntos siempre seremos más!
Agradecemos mover la invitación en redes y el video usando los hashtags #PL152 #AutonomíaDeLosMediosPúblicos #ModernizaciónORetroceso #LaTvPúblicaSeDefiende Video: https://bit.ly/2SNQT6f |
|
|
05 Comité Ejecutivo de Witers & Directors WorldWide en Moscú Aparte de iniciar contactos para realizar nuevos convenios de reciprocidad, participar en el encuentro con los escritores, directores y productores rusos para explicar por qué los creadores tenemos derechos a recibir un pago justo cada vez que se divulguen comercialmente nuestras obras se aprovechó la participación en este comité ejecutivo para reactivar el acuerdo de capacitación con Argentores y Dac; proponer la realización de un taller de capacitación para socios de REDES, el cual sería impartido en Colombia e incluiría también un aparte sobre negociación de contratos. |
|
|
Como complemento del mismo tendríamos un día de capacitación en pedagogía sobre qué es y para qué sirve la Sociedad de Gestión Colectiva. Sobre estos y otros avances que reflejan las conquistas del derecho de autor en Colombia y enel mundo, estaremos transmitiendo buenas noticias muy pronto. |
|
|
Quienes aún no pertenecen a REDES y desean saber cómo hacerlo por favor escriban al correo redescritorescolombia@gmail.com desde allí les daremos las instrucciones para afiliarse. Bogotá, noviembre 5 de 2018 |
|
|
|
|